6
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE – EDO LARA ACTIVIDADES DEL 4TO TALLER DE TRABAJO CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO INTEGRANTE: ANDRÉS ALVARADO C.I: 21.243.983

captaciónyselección-4tafase-andrés-alvarado

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALESCABUDARE – EDO LARA

ACTIVIDADES DEL 4TO TALLER DE TRABAJO CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO

INTEGRANTE:

ANDRÉS ALVARADOC.I: 21.243.983

1) ¿La empresa posee algún direccionamiento estratégico o política Corporativa para el proceso de entrevistas al Capital Humano?

La política corporativa es el criterio principal para el proceso de entrevistas. Cuenta con una directriz marcada por la dirección, pero no posee una normativa en específico al momento de elegir al aspirante al cargo, por lo que al momento de la recepción con los candidatos, queda a completa selección del entrevistador.

2) Tipos de entrevistas que utiliza la organización para seleccionar el talento humano que ocupará alguna vacante y explicar por qué usa específicamente esas entrevistas.

La universidad usa tres tipos de entrevistas al momento de interactuar con los posibles aspirantes al cargo, las cuales se desarrollan en las siguientes fases:

Fase I entrevista no dirigidaFase II entrevista mixta Fase III entrevista de evaluación

Fase I entrevista no dirigida: este tipo de entrevista es usada como introducción, para tener un conocimiento o idea de la persona que desea estar en el cargo.

No existe un guion o preguntas ya establecidas, queda a criterio del investigador y es usada por medio de una video conferencia.

Fase II entrevista mixta: se usa al momento de realizar preguntas personales a los entrevistados, es abierta y las preguntas no están elaboradas, lo que queda a criterio del entrevistador solo al momento de la introducción al futuro empleado.

Para el posterior análisis al entrevistado, se cuenta con un guion previamente elaborado buscando obtener las respuestas deseadas y permite conocer si el aspirante al cargo posee la formación y las competencias necesarias para el puesto de trabajo.

Fase III entrevista de evaluación: permite llevar a la práctica conocimientos de los postulados y permite conocer que aspectos se pueden mejorar en su práctica profesional. .