3
LA TOXICIDAD: Un paso atrás del despertar del talento. Los comportamientos más tóxicos y que más influyen en los resultados de un equipo son aquellos relacionados con: 1- El desdén 2- La ironía 3- La falta de respeto 4- La agresividad y/o chulería La salud del equipo se resiente, así como incluso la de sus miembros..... Cuando ese nivel de toxicidad limita el crecimiento y pone en jaque el trabajo del resto.....o favorece que el nivel siga aumentando.... es peligroso y de cobardes no actuar. Acabar con ella es duro y complicado....duro porque hablamos de personas....personas que normalmente anteponen sus intereses a los del grupo.....complicado porque se extiende muy rápido y la única forma de actuar es con insecticida, o amputando....y seguramente con ello se perjudicará a personas valientes y no tóxicas. Hay que recordar que cuando se habla de personas tóxicas no hablamos de que no hacen su trabajo o que lo hacen mal, o holgazanean durante la jornada de trabajo... sino de gente que puede llegar a ser muy valiosa para un equipo y en consecuencia para la empresa, pero que su actitud esconde un cáncer para

La toxicidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La toxicidad

LA TOXICIDAD: Un paso atrás del despertar

del talento.

Los comportamientos más tóxicos y que más influyen en los resultados de un

equipo son aquellos relacionados con:

1- El desdén

2- La ironía

3- La falta de respeto

4- La agresividad y/o chulería

La salud del equipo se resiente, así como incluso la de sus

miembros..... Cuando ese nivel de toxicidad limita el crecimiento y pone en

jaque el trabajo del resto.....o favorece que el nivel siga aumentando....es

peligroso y de cobardes no actuar.

Acabar con ella es duro y complicado....duro porque hablamos de

personas....personas que normalmente anteponen sus intereses a los del

grupo.....complicado porque se extiende muy rápido y la única forma de

actuar es con insecticida, o amputando....y seguramente con ello se

perjudicará a personas valientes y no tóxicas.

Hay que recordar que cuando se habla de personas tóxicas no hablamos de

que no hacen su trabajo o que lo hacen mal, o holgazanean durante la jornada

de trabajo... sino de gente que puede llegar a ser muy valiosa para un equipo y

en consecuencia para la empresa, pero que su actitud esconde un cáncer para

Page 2: La toxicidad

su entorno y en definitiva para la compañía....generan un ambiente adulterado

y nocivo para el crecimiento a cualquier nivel.

Hay 5 características claves que los identifica y que reconocerás fácilmente si

te ha tocado convivir y lidiar con ellos:

1- TODO ES MALO: es su tónica general....si cambia algo, no les gusta...sea lo

que sea.... las decisiones de superiores son tachadas como “sin sentido y

equivocadas"...y por supuesto, cada vez que se habla con ellos sobre esta actitud,

nunca la reconocen y les sorprende.

2.- MODIFICAN LA VERDAD: resaltan lo que les interesa de cualquier

situación, con una habilidad tremenda hacia su causa..... Suelen ser los referentes

de pequeños grupos a los que cuentan su versión de los hechos de cualquier

acción o tema que ocurra. En definitiva, tienen su propia “verdad” que es

impermeable e interesada en defender unos intereses personales.

3.- EN CONTRA DEL SISTEMA: es su razón de ser, buscan siempre estar en

contra de cualquier propuesta que se proponga.... Incluso si se hace lo que

exigen, en breve .... cambio de opinión y vuelven a estar en contra de cómo se

hacen las cosas, del rumbo que sigue, de las decisiones que se toman.

4.- El DINERO su pilar: Siempre quieren más... no solo entienden que se lo

merecen como el que más, sino que además, a las horas de haberlo conseguido,

se auto convencen de que merecen más todavía y lo conseguido no es suficiente.

5.- SON BUENOS COMPAÑEROS HACIA AFUERA: pero realmente no

saben lo que es el compañerismo....confunden el colegueo y la amistad con el

compañerismo y con el trabajo en equipo.... Para ellos ser buen compañero es

llevarse bien con los integrantes del equipo que les caen bien.....solo se centran

en “proteger” a sus colegas, ignorando que sus acciones pueden ir en contra

de los intereses del resto, e inclusoocultando problemas que hacen que el

trabajo de muchas otras personas esté en riesgo.... Ignoran a las personas que

Page 3: La toxicidad

les incomodan..... Suelen buscar excusas para justificar el trabajo de todos sus

“colegas” independientemente de la calidad de éste, y si tienen que apoyar a

alguno de sus “amigos del trabajo” lo harán incluso dedicando horas fuera de

su propia jornada. Suele haber cierto paralelismo con la antigüedad como si

hubiera derechos adquiridos o posiciones más relevantes por ser más veterano en

lo que hacen.

Lo malo de todo esto es que se siguen haciendo cambios en la organización para

intentar contentar a este colectivo en lugar de que las personas cambien

hacia lo que la organización necesita.

La solución...pues ni contentar siempre, ni despedir por defecto.... pero está

claro que en estas situaciones no hacer nada, supone ir en contra de aquellas

personas que sí están alineadas con la organización, son buenas compañeras,

les mueve el trabajo y son apasionados en ello, con el dinero como un segundo

plano (y esto no quiere decir que no quieran recibir un salario justo a final de

mes), están siempre ahí, y en lugar de quejarse, suelen agradecer los gestos de

la organización hacia unas condiciones mejores.

@LA TOXICIDAD: Un paso atrás del despertar del talento.