1
Jeff Koons, Perro globo (magenta) [Balloon Dog (Magenta)], 1994–2000. Acero inoxidable pulido con acabado espejo y con laca de color translúcida, 307,3 x 363,2 x 114,3 cm. Una de cinco versiones únicas. Collection Pinault © Jeff Koons. Exposición organizada por el Whitney Museum of American Art, Nueva York, en colaboración con el Centre Pompidou, París, y el Museo Guggenheim Bilbao Patrocinador: RETROSPECTIVA - 9 6 15 / 27 9 15 :: EL NORTE SANTANDER. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolza- rri, dijo ayer que los bancos no rentables o con rentabilidad «in- suficiente» para atraer capital son una «rémora» para la sociedad y añadió que «ningún» banco pú- blico de tamaño «significativo» es «sostenible en el tiempo». Durante su intervención en el curso ‘El nuevo modelo econó- mico. Lecciones de la crisis’, or- ganizado por la Asociación de Pe- riodistas de Información Econó- mica y la Universidad Interna- cional Menéndez Pelayo, Goiri- golzarri quiso dejar claro que la privatización de Bankia debe se- guir. Y lo hizo en el mismo mar- co donde dos días antes los líde- res sindicales de UGT y CC OO reclamaban que Bankia se con- virtiera en banco público para dar más crédito a las pymes. Goirigolzarri considera insostenible la banca pública Los sindicatos consideran fundamental que la patronal autonómica ratifique el AENC y su adaptación a la comunidad autónoma :: EL NORTE VALLADOLID. Los sindicatos Co- misiones Obreras (CC OO) y Unión General de Trabajadores (UGT )acor- daron ayer solicitar a la Confedera- ción de Organizaciones Empresaria- les de Castilla y León (Cecale) subi- das salariales por encima del 1% para los convenios colectivos que se ne- gocian en la comunidad autónoma, aunque matizaron que no se trata de una propuesta uniforme y que se negociará teniendo en cuenta las condiciones concretas de cada sec- tor y de cada empresa. Esta petición forma parte de la propuesta acordada ayer entre am- bos sindicatos y en la que se recla- ma a la patronal castellana y leone- sa que ratifique el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colec- tiva 2015, 2016 y 2017 (AENC) al- canzado a nivel nacional. «Básico y fundamental» El secretario general de UGT Casti- lla y León, Agustín Prieto, resaltó que el III AENC es un acuerdo bási- co y fundamental dado que «garan- tiza la pervivencia de los convenios colectivos, una herramienta básica para afianzar los derechos de los tra- bajadores y el reparto de la riqueza, y que la reforma laboral había pues- to en peligro». Prieto, que destacó que este acuer- do contempla mecanismos para fo- mentar el empleo de calidad y avan- zar en la igualdad laboral entre hom- bres y mujeres, en la formación, en la flexibilidad y en la lucha contra la siniestralidad. El sindicalista re- saltó que Castilla y León debe con- templar incrementos salariales por encima del 1%, límite máximo sus- crito para España, para que la media regional se acerque a la nacional. Comentó así que el salario medio en Castilla y León es el 18% inferior a la media nacional, porcentaje que se eleva hasta el 28% en el conjun- to de los países de la eurozona. Ade- más, dijo que mientras el poder ad- quisitivo de los trabajadores se re- dujo entre 2009 y 2014 a nivel na- cional, en Castilla y León la pérdi- da salarial fue del 11,2%. La comunidad, agregó, figura a la cabeza del empleo precario y tem- poral y que el sueldo de 285.000 tra- bajadores se sitúa por debajo del Sa- lario Mínimo Interprofesional. Ángel Hernández, secretario ge- neral de CC OO en la región, desta- có por su parte que sería positivo que arrancara la nueva legislatura con un nuevo acuerdo entre patro- nal y sindicatos, y se mostró con- vencido de seguir avanzando en la recuperación de convenios que han perdido su vigencia. «Afortunada- mente, en esta materia la reforma laboral no tendrá repercusión», dijo. Las instalaciones del ‘contact center’ de la calle Santiago de Valladolid de la em- presa Vacolba han servido para acoger el encuentro que sobre las oportunidades del márketing directo y de la profesión de teleoperador que depara el futuro. El contenido del debate de ese encuentro se publicará el lunes próximo RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MÁRKETING DIRECTO José Antonio Salvador Insúa, Jorge Guelbenzu, Julio G. Calzada, Germán Barrios, Andrés Macario y Alfonso Gadea, en el debate. :: G. VILLAMIL CC OO y UGT propondrán a Cecale subidas salariales en la región por encima del acuerdo nacional ECONOMÍA 46 Viernes 19.06.15 EL NORTE DE CASTILLA

Vacolba y El Norte de Castilla organizan un encuentro sobre el Sector del Contact Center

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vacolba y El Norte de Castilla organizan un encuentro sobre el Sector del Contact Center

Jeff Koons, Perro globo (magenta) [Balloon Dog (Magenta)], 1994–2000. Acero inoxidable pulido con acabado espejo y con laca de color translúcida, 307,3 x 363,2 x 114,3 cm. Una de cinco versiones únicas. Collection Pinault © Jeff Koons. Exposición organizada por el Whitney Museum of American Art, Nueva York, en colaboración con el Centre Pompidou, París, y el Museo Guggenheim Bilbao

Patrocinador:

R E T R O S P E C T I V A - 9 6 1 5 / 2 7 9 1 5

:: EL NORTE SANTANDER. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolza-rri, dijo ayer que los bancos no rentables o con rentabilidad «in-suficiente» para atraer capital son una «rémora» para la sociedad y añadió que «ningún» banco pú-blico de tamaño «significativo» es «sostenible en el tiempo».

Durante su intervención en el curso ‘El nuevo modelo econó-mico. Lecciones de la crisis’, or-ganizado por la Asociación de Pe-riodistas de Información Econó-mica y la Universidad Interna-cional Menéndez Pelayo, Goiri-golzarri quiso dejar claro que la privatización de Bankia debe se-guir. Y lo hizo en el mismo mar-co donde dos días antes los líde-res sindicales de UGT y CC OO reclamaban que Bankia se con-virtiera en banco público para dar más crédito a las pymes.

Goirigolzarri considera insostenible la banca pública

Los sindicatos consideran fundamental que la patronal autonómica ratifique el AENC y su adaptación a la comunidad autónoma

:: EL NORTE VALLADOLID. Los sindicatos Co-misiones Obreras (CC OO) y Unión General de Trabajadores (UGT )acor-daron ayer solicitar a la Confedera-ción de Organizaciones Empresaria-les de Castilla y León (Cecale) subi-das salariales por encima del 1% para los convenios colectivos que se ne-gocian en la comunidad autónoma, aunque matizaron que no se trata de una propuesta uniforme y que se negociará teniendo en cuenta las condiciones concretas de cada sec-tor y de cada empresa.

Esta petición forma parte de la propuesta acordada ayer entre am-bos sindicatos y en la que se recla-ma a la patronal castellana y leone-sa que ratifique el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colec-tiva 2015, 2016 y 2017 (AENC) al-canzado a nivel nacional.

«Básico y fundamental» El secretario general de UGT Casti-lla y León, Agustín Prieto, resaltó que el III AENC es un acuerdo bási-co y fundamental dado que «garan-tiza la pervivencia de los convenios colectivos, una herramienta básica para afianzar los derechos de los tra-

bajadores y el reparto de la riqueza, y que la reforma laboral había pues-to en peligro».

Prieto, que destacó que este acuer-do contempla mecanismos para fo-mentar el empleo de calidad y avan-zar en la igualdad laboral entre hom-bres y mujeres, en la formación, en la flexibilidad y en la lucha contra la siniestralidad. El sindicalista re-saltó que Castilla y León debe con-templar incrementos salariales por encima del 1%, límite máximo sus-crito para España, para que la media regional se acerque a la nacional.

Comentó así que el salario medio en Castilla y León es el 18% inferior a la media nacional, porcentaje que se eleva hasta el 28% en el conjun-to de los países de la eurozona. Ade-más, dijo que mientras el poder ad-quisitivo de los trabajadores se re-dujo entre 2009 y 2014 a nivel na-cional, en Castilla y León la pérdi-da salarial fue del 11,2%.

La comunidad, agregó, figura a la cabeza del empleo precario y tem-poral y que el sueldo de 285.000 tra-bajadores se sitúa por debajo del Sa-lario Mínimo Interprofesional.

Ángel Hernández, secretario ge-neral de CC OO en la región, desta-có por su parte que sería positivo que arrancara la nueva legislatura con un nuevo acuerdo entre patro-nal y sindicatos, y se mostró con-vencido de seguir avanzando en la recuperación de convenios que han perdido su vigencia. «Afortunada-mente, en esta materia la reforma laboral no tendrá repercusión», dijo.

Las instalaciones del ‘contact center’ de la calle Santiago de Valladolid de la em-presa Vacolba han servido para acoger el encuentro que sobre las oportunidades del márketing directo y de la profesión de teleoperador que depara el futuro. El contenido del debate de ese encuentro se publicará el lunes próximo

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MÁRKETING DIRECTO

José Antonio Salvador Insúa, Jorge Guelbenzu, Julio G. Calzada, Germán Barrios, Andrés Macario y Alfonso Gadea, en el debate. :: G. VILLAMIL

CC OO y UGT propondrán a Cecale subidas salariales en la región por encima del acuerdo nacional

ECONOMÍA46 Viernes 19.06.15 EL NORTE DE CASTILLA