38
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MECÁNICA FICHA TÉCNICA NEUMÁTICA

118352 neumaticav2 ignacio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 118352 neumaticav2 ignacio

1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE MECÁNICA

FICHA TÉCNICA NEUMÁTICA

Page 2: 118352 neumaticav2 ignacio

2

INDICACIONES DE TRABAJO

Además de las disposiciones generales de seguridad deberán tenerse en cuenta las siguientes

instrucciones de trabajo:

Antes de proceder al montaje del circuito desconectar la alimentación del aire comprimido.

Conectar verticalmente hasta el tope las unidades en el panel de ejercicios.

Realizar el montaje del circuito con tubo flexible de plástico. A tal efecto introducir el tubo

flexible de plástico hasta el tope en la conexión correspondiente y apretar el anillo opresor

sobre la misma.

Comprobar el montaje del circuito con la ayuda del esquema.

Conectar y regular la alimentación de aire comprimido a una gama de presiones de 400 a

600 KPa (4 a 6 Bar).

Comprobar el desarrollo del esquema con la ayuda del diagrama de pasos.

Antes de desmontar el circuito desconectar el suministro de aire comprimido.

Quitar los tubos flexibles de plástico.

Sacar las unidades verticalmente del panel de ejercicios con ligeros movimientos de vaivén

para evitar que los pernos de conexión se doblen.

Page 3: 118352 neumaticav2 ignacio

3

VÁLVULA DE 3/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula de 3/2 vías con uniones roscadas

conectadas y amortiguadas de ruido, montados sobre una placa enchufable.

La válvula está sobrepuesta mediante un acoplamiento de retención rápida.

El elemento adicional está diseñado a modo de pulsador en color negro.

Función Presionando el pulsador se acciona la válvula del cuadro de distribución.

Después de soltar el pulsador, la válvula vuelve a la posición de partida por

la acción de un muelle de retroceso.

Indicación La designación de las conexiones de la válvula se efectúa por cifras (según

proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

1 (P) = Conexión para el aire comprimido

2 (A) = Conexión de trabajo

3 (R) = Evacuación de aire

Datos técnicos

Page 4: 118352 neumaticav2 ignacio

4

VÁLVULA PARA PANEL DE 3/2 VÍAS

Símbolo

*La válvula para panel de 3/2 vías puede modificarse de tal modo que la posición normal sea de

bloque en vez de paso.

Composición El elemento está compuesto de una válvula para panel de 3/2 vías, provista

de racores de enchufe rápido y de silenciador, montada sobre una placa

enchufable. La válvula para panel está conectada mediante un segmento de

acoplamiento rápido al pulsador en forma de hongo.

Función Posición normal de paso:

Al accionar el pulsador, una corredera actúa sobre la válvula auxiliar. A

continuación, la presión actúa sobre el émbolo de mando de la válvula

principal (paso de 2 hacia 3). Al soltar el pulsador, la válvula auxiliar cierra,

con lo que la válvula principal pasa a posición normal (paso de 1 hacia 2).

Posición normal de bloqueo:

Para recurrir a la segunda función de la válvula, deberán efectuarse las

siguientes operaciones de montaje:

Desbloquear el segmento de acoplamiento rápido; palanca negra

Retirar la parte superior del segmento de acoplamiento rápido (pieza

gris); 2 tornillos cilíndricos con hendidura tipo DIN 84 M3X10

Retirar la parte superior del cuerpo (azul claro) de la base (azul oscura); 2

tornillos cilíndricos de cabeza hexagonal interior tipo DIN 912-M4X18

Girar en 180° la parte superior del cuerpo de la válvula

Montar nuevamente la parte superior del cuerpo de la válvula y el

segmento de acoplamiento rápido utilizando 2 tornillos cilíndricos

Cambiar las conexiones de acuerdo con la identificación de la válvula

Page 5: 118352 neumaticav2 ignacio

5

Indicación Las conexiones de la válvula están identificadas con números (según

proyecto de norma ISO 5599/II) o con letras:

1 (P) = Conexión de aire a presión

2 (A) = Conexión de trabajo

3 (R) = Descarga de aire

Datos técnica

Page 6: 118352 neumaticav2 ignacio

6

VÁLVULA DE 5/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula de cinco vías 5/2 con uniones roscadas

conectables y amortiguador de ruidos, montados sobre una placa

enchufable. La válvula del cuadro de distribución está unida al elemento

adicional sobre puesto mediante un acoplamiento de retención rápida. El

elemento adicional está diseñado a modo de conmutador selector en color

negro.

Función Girando el conmutador selector, la válvula del cuadro de distribución se

acciona. Después de soltar el conmutador selector a la posición base la

válvula vuelve a la posición de partida mediante la acción de un muelle de

retroceso.

Indicación La designación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

1 (P) = Conexión para el aire comprimido

2 (B), 4(A) = Conexión de trabajo

3 (S), 5(R) = Descarga de aire

Datos técnicos

Page 7: 118352 neumaticav2 ignacio

7

VÁLVULA NEUMÁTICA DE 5/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula neumática de cinco vías 5/2 con uniones

roscadas conectables en L y amortiguadores de sonidos, montados sobre

una placa enchufable.

Función La válvula neumática es conmutada mediante señal en la conexión 14 (Z) y

vuelve, una vez eliminada la señal, a la posición de partida mediante un

muelle de retroceso.

Indicación La designación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

1 (P) = Conexión para el aire comprimido

2 (A), 4(B) = Conexión de trabajo

3 (S), 5(R) = Descarga de aire

14 (Z) = Conexión de control

Datos técnicos

Page 8: 118352 neumaticav2 ignacio

8

VÁLVULA DE RETENCIÓN-ESTRANGULAMIENTO

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula de retención-estrangulamiento ajustable,

con uniones roscadas conectables, montada sobre una placa enchufable.

Función La válvula de retención-estrangulamiento consta de una combinación de

una válvula de estrangulación y de una válvula de retención.

La válvula de retención bloquea el caudal del aire en un sentido, circulando

éste por la válvula de estrangulamiento. La sección del estrangulamiento se

ajusta con un tornillo regulador. El sentido del estrangulamiento está

indicado en la carcasa por una flecha. En el sentido opuesto, el caudal de

aire circula libremente por la válvula de retención.

Datos técnicos

Page 9: 118352 neumaticav2 ignacio

9

MANÓMETRO

Símbolo

Composición El elemento consta de un manómetro con unión roscada conectable,

montado sobre una placa enchufable.

Función El manómetro indica la presión de los mandos neumáticos.

Indicación En funcionamiento continuo, la carga del manómetro no debe superior al

75% del valor de la escala.

Datos técnicos

Page 10: 118352 neumaticav2 ignacio

10

VÁLVULA DE ESCAPE RÁPIDO

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula de escape rápido con amortiguador de

ruidos incorporado y uniones roscadas conectables, montadas sobre una

placa enchufable.

Función El aire comprimido circula por la conexión 1(P) hacia la conexión 2(A). Si la

presión existente en la conexión 1(P) desciende, el aire comprimido se

escapa de la conexión 2(A) a través del amortiguador de ruidos incorporado

hacia el exterior.

Indicación La designación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

1 (P) = Conexión para el aire comprimido

2 (A) = Conexión de trabajo

3 (R) = Descarga de aire

Datos técnicos

Page 11: 118352 neumaticav2 ignacio

11

VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula mixta con uniones roscadas conectables

montadas sobre una placa enchufable.

Función La válvula mixta se transconecta mediante la conexión del aire comprimido

en las dos entradas 12(X) y 14(Y) hacia la salida 2(A) (función Y). Si las dos

entradas se conectan con distinta presión, la presión más baja pasa a la

salida.

Indicación La designación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

2 (A) = Conexión de trabajo

12 (X), 14 (Y) = Conducciones

Datos técnicos

Page 12: 118352 neumaticav2 ignacio

12

VÁLVULA DE RODILLO BASCULANTE DE 3/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula rodillo basculante de tres vías 3/2 con

uniones roscadas conectables, montadas sobre una placa enchufable.

Función La válvula de rodillo basculante se acciona cuando el rodillo palpador es

sobrepasado por una leva de mando que avanza desde una determinada

dirección. Una vez desbloqueado el rodillo palpador vuelve a su posición de

partida por la acción de un muelle de retroceso. Cuando la leva de mando

sobrepasa el rodillo palpador en sentido opuesto éste invierte su posición;

la válvula no es accionada.

Indicación La designación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

1 (P) = Conexión para el aire comprimido

2 (A) = Conexión de trabajo

3 (R) = Evacuación de aire

Datos técnicos

Page 13: 118352 neumaticav2 ignacio

13

CILÍNDRO DE SIMPLE EFECTO

Símbolo

Composición El elemento consta de un cilindro de simple efecto con leva de mando y

uniones roscadas conectables en L, montadas sobre una placa enchufable.

Función El vástago del émbolo del cilindro de simple efecto se coloca en la posición

final anterior al conectar el aire comprimido. Una vez desconectado el aire

comprimido, el émbolo invierte su marcha hasta alcanzar la posición final

posterior por la acción de un muelle de retroceso..

Indicación La leva de mando de material sintético no es apropiada para la palpación sin

contacto con transmisor de señal inductivo.

Datos técnicos

Page 14: 118352 neumaticav2 ignacio

14

VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula reguladora de presión con manómetro y

uniones roscadas conectables, montadas sobre una placa enchufable.

Función La válvula de regulación de presión regula el aire comprimido suministrado

a la presión de servicio regulada y compensa las oscilaciones de la presión.

El sentido de circulación se indica en la carcasa mediante una flecha.

El manómetro indica la presión de los mandos neumáticos.

Datos técnicos

Presión inicial 1000 KPa (10 Bar)

Presión de servicio 600 KPa (6 Bar)

Presión diferencial 100 KPa (1 Bar)

Page 15: 118352 neumaticav2 ignacio

15

CÍLINDRO DE DOBLE EFECTO

Símbolo

Composición El elemento consta de un cilindro de doble efecto para palpación sin

contacto con leva de mando y uniones roscadas conectables en L, montadas

sobre una placa enchufable.

Función El vástago del émbolo del cilindro de doble efecto invierte su posición al

conectar recíprocamente el aire comprimido. Un amortiguador de final de

carrera en ambos lados impide el choque violento del émbolo contra la

carcasa del cilindro. La amortiguación de final de carrera puede ajustarse

con dos tornillos de regulación.

Indicación En los raíles de fijación pueden montarse transmisores de señal accionados

magnéticamente para la palpación sin contacto. Estos se accionan

aproximando los imanes permanentes al émbolo del cilindro.

Datos técnicos

Page 16: 118352 neumaticav2 ignacio

16

UNIDAD DE MANTENIMIENTO

Símbolo

Composición El elemento consta de una unidad de mantenimiento con filtro, válvula

reguladora de presión, manómetro, engrasador así como conector de

acoplamiento y unión roscada conectable montados sobre una placa

enchufable.

Función El filtro con separador de agua limpia el aire comprimido de suciedad, óxido

y condensación de agua.

La válvula de regulación de presión regula el aire comprimido suministrado

a la presión de servicio regulada y compensa las oscilaciones de la presión.

El sentido de la circulación se indica en la carcasa mediante una flecha.

El engrasador enriquece el aire limpio con una niebla aceitosa dosificable. La

nebulización de aceite se produce proporcionalmente al paso del aire.

El manómetro indica la presión de los mandos neumáticos.

Indicación Al proceder el montaje del circuito se procurará que posición de montaje de

la unidad de mantenimiento sea horizontal.

Page 17: 118352 neumaticav2 ignacio

17

Datos técnicos

Presión inicial 1000 KPa (10 Bar)

Presión de servicio 600 KPa (6 Bar)

Presión diferencial 100 KPa (1 Bar)

Page 18: 118352 neumaticav2 ignacio

18

BLOQUE DISTRIBUIDOR CON VÁLVULA DE TRES VÍAS 3/2 DE MANDO POR DESPLAZAMIENTO

MANUAL

Símbolo

Composición El elemento consta de un bloque distribuidor con ocho acoplamientos

autoconectables y una válvula de tres vías 3/2 de mando por desplazamiento

manual, montadas sobre una placa enchufable.

Función El bloque distribuidor permite con una conexión colectora, la alimentación

de aire comprimido del dispositivo de mando mediante ocho conexiones

individuales

La válvula con mando por desplazamiento manual de la conexión colectora

de acciona desplazando la envoltura azul de agarre. La válvula actúa en

calidad de válvula de cierre de todo el dispositivo de mando.

Datos técnicos

Page 19: 118352 neumaticav2 ignacio

19

VÁLVULA DE MANIOBRA DE PRESIÓN / VÁLVULA DE RETARDO DE TIEMPO

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula de presión de pilotaje regulable y una

válvula de retardo de tiempo (2) con uniones roscadas conectables (3) y

amortiguadores de ruidos (4), montadas sobre una placa enchufable.

Función La válvula de presión de pilotaje regulable es conmutada a la conexión 12(Z)

una vez alcanzada la presión de control volviendo a la posición de partida

por la acción de un muelle de retroceso una vez eliminada la señal. La

presión de la señal de control puede regularse sin escalonamientos con un

tornillo de ajuste de presión (6).

La válvula de retardo de tiempo es conmutada mediante una señal

neumática a la conexión 12(Z) una vez transcurrido el tiempo de retardo

ajustado, volviendo a la posición de partida mediante la acción de un muelle

de retroceso una vez eliminada la señal. El tiempo de retardo puede

ajustarse sin escalonamientos con un tornillo regulador (7).

Indicación La marcación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/ii) o letras:

1 (P) = Conexión para el aire comprimido

2 (A) = Conexión de trabajo

3 (R) = Evacuación de aire

12 (Z) = Conexión de mando

Page 20: 118352 neumaticav2 ignacio

20

Datos técnicos

Page 21: 118352 neumaticav2 ignacio

21

VÁLVULA DE PALANCA CON RODILLO DE 3/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula de palanca con rodillo de tres vías 3/2 con

uniones roscadas conectables, montadas sobre una placa enchufable.

Función La válvula de palanca con rodillo se acciona presionando la palanca de

rodillo, por ejemplo con la leva de maniobra de un cilindro. Una vez

desbloqueada la palanca con rodillo la válvula vuelve a la posición de partida

por la acción de un muelle de retroceso.

Indicación La marcación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/ii) o letras:

1 (P) = Conexión para el aire comprimido

2 (A) = Conexión de trabajo

3 (R) = Evacuación de aire

Datos técnicos

Page 22: 118352 neumaticav2 ignacio

22

VÁLVULA SELECTORA

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula selectora con uniones roscadas

conectables, montadas sobre una placa enchufable.

Función La válvula selectora se transconecta mediante la conexión del aire

comprimido de una de las dos entradas 12(X) y 14(Y) hacia la salida 2(A)

(función O). Si las dos entradas se conectan al mismo tiempo con aire

comprimido la presión más alta pasa a la salida.

Indicación La designación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

2 (A) = Conexión de trabajo

12 (X), 14 (Y) = Conducciones

Datos técnicos

Page 23: 118352 neumaticav2 ignacio

23

VÁLVULA DE IMPULSIÓN NEUMÁTICA DE 5/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula neumática de impulsos de cinco vías 5/2

con uniones roscadas conectables en L y amortiguadores de ruido,

montadas sobre una placa enchufable.

Función La válvula neumática se conmuta mediante impulsos en 14(Z) y 12(Y) siendo

estas válvulas neumáticas recíprocas. La posición de maniobra se mantiene

después de eliminada la señal hasta la contraseñal.

Indicación La designación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

1 (P) = Conexión para aire comprimido

2 (B), 4(A) = Conexión de trabajo

3 (S), 5 (R) = Evacuaciones de aire

12 (Y), 14 (Z) = Conexiones de control

Datos técnicos

Page 24: 118352 neumaticav2 ignacio

24

VÁLVULA DE 3/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento consta de una válvula de tres vías 3/2 de cuadro de distribución

con uniones roscadas conectadas y amortiguador de ruidos, montados sobre

una placa enchufable. La válvula del cuadro de distribución esta unida al

elemento adicional sobrepuesto mediante un acoplamiento de retención

rápida. El elemento adicional está diseñado a modo de pulsador en color

negro.

Función Presionando el pulsador se acciona la válvula del cuadro de distribución.

Después de soltar el pulsador la válvula vuelve a la posición de un muelle de

retroceso.

Indicación La designación de las conexiones de la válvula se efectúa por cifras (según

proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

1 (P) = Conexión para el aire comprimido

2 (A) = Conexión de trabajo

3 (R) = Evacuación de aire

Datos técnicos

Page 25: 118352 neumaticav2 ignacio

25

VÁLVULA DE RODILLO 3/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento se compone de una válvula servopilotada de 3/2 vías accionada

por rodillo, montada sobre una placa enchufable.

Función Posición normal de cierre:

Cuando actúa el rodillo, a través de la leva y del taqué, se abre la válvula del

servopilotaje. La presión provoca la acción del émbolo de mando en la

válvula principal (paso de 1-2). Al cesar la acción, se cierra la válvula

servopilotada y la válvula principal vuelve a su posición normal (paso de 2—

3).

Posición normal de paso:

Para conseguir la segunda función de válvula, se tiene que girar por 180 la

parte superior del bloque a través de destornillar dos tornillos.

Indicación El servopilotaje reduce la fuerza de accionamiento.

La designación de las conexiones de la válvula se efectúa mediante cifras

(según proyecto de norma ISO 5599/II) o letras:

1 (P) = Conexión para aire comprimido

2 (A) = Conexión de trabajo

3 (R) = Evacuación de aire

Datos técnicos

Page 26: 118352 neumaticav2 ignacio

26

INTRODUCCIÓN DE SEÑALES

Símbolo

Composición El elemento se compone de una placa enchufable que soporta cuatro

válvulas de panel de 3/2 vías, provistas de diferentes accionamientos: un

pulsador con enclavamiento, dos pulsadores normales (amarillo y negro) y

un conmutador-selector.

Función Las cuatro válvulas de panel funcionan como válvulas de 3/2 vías cerradas

en posición de reposo.

Indicación Identificación de las conexiones: 1 Entrada aire comprimido

2 Salidas aire comprimido

Datos técnicos

Page 27: 118352 neumaticav2 ignacio

27

BOQUILLA MULTIPLE “Y”

Símbolo

Composición El elemento se compone de dos bloques con tres elementos "Y" cada uno,

montados sobre una placa enchufable.

Función Las válvulas de simultaneidad cumplen con la función lógica “Y”. Si las

presiones de mando son diferentes, en la salida A se obtendrá la presión

inferior.

Indicación Identificación de las conexiones: Entradas 12,14

Salidas 2

Aplicando la máscara lógica, es posible delimitar recíprocamente los

diferentes elementos "Y".

Datos técnicos

Page 28: 118352 neumaticav2 ignacio

28

BOQUILLA MULTIPLE “O”

Símbolo

Composición El elemento se compone de dos bloques con tres elementos "O" cada uno,

montados sobre una placa enchufable.

Función Las válvulas selectoras de circulo cumplen con la función lógica “O”. Si las

presiones de mando son diferentes, en la salida A se obtendrá la presión

superior.

Indicación Identificación de las conexiones: Entradas 12,14

Salidas 2

Aplicando la máscara lógica, es posible delimitar recíprocamente los

diferentes elementos "O".

Datos técnicos

Page 29: 118352 neumaticav2 ignacio

29

VÁLVULA NEUMÁTICA DE IMPULSOS DE 5/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento se compone de tres válvulas neumáticas de impulsos de 5/2

vías, montadas sobre una placa enchufable.

Función Las válvulas neumáticas de impulsos, conmutan por señales neumáticas

aplicadas alternativamente en 12 y 14. La posición de mando permanece

inalterable al cesar la señal de pilotaje, hasta la aparición de una señal

contraria (función de memoria).

Indicación Identificación de las conexiones: Aire comprimido 1

Salidas 2, 4

Pilotajes 12, 14

Datos técnicos

Page 30: 118352 neumaticav2 ignacio

30

VÁLVULA NEUMÁTICA DE 5/2 VÍAS Y VÁLVULA NEUMÁTICA DE 3/2 VÍAS

Símbolo

Composición El elemento se compone de dos válvulas neumáticas de 5/2 y 3/2 vías

respectivamente, montadas sobre una placa enchufable

Función Las válvulas conmutan solamente mientras está aplicada la señal de mando

o pilotaje.

Page 31: 118352 neumaticav2 ignacio

31

Indicación Las válvulas neumáticas de 3/2 vías, pueden funcionar como normalmente

abiertas o como normalmente cerradas, permutando las conexiones 1 y 3.

Identificación de las conexiones: Aire comprimido 1 (3)

Pilotajes 12, 14 (10)

Salidas 2, 4

Datos técnicos

Page 32: 118352 neumaticav2 ignacio

32

Page 33: 118352 neumaticav2 ignacio

33

MÓDULO SECUENCIADOR

Composición El elemento se compone tres elementos secuenciadores TAA y uno TAB, montados sobre una placa enchufable.

Función El elemento TAA está descrito en la ficha técnica 009762. En el elemento TAB se ha dispuesto un elemento "O" delante de la entrada Yn de la válvula de impulsos. Con una señal en Yn o en L. la válvula conmutará a una posición tal, que habrá una señal en la salida A. Con ésta E señal se borra el módulo anterior, se activa el visualizador y se aplica presión al elemento "Y". Al aparecer una señal en X, se cumplirá la función "Y", apareciendo la señal Yn + 1; Esta señal permanecerá incluso si se borra toda la cadena secuencial por L, por lo que podrá ser utilizada para un nuevo arranque. Al arrancar la cadena secuencial, el módulo será desconectado en Z por medio de la señal Zn + 1 procedente del primer bloque.

Indicación Identificación de las conexiones:

Page 34: 118352 neumaticav2 ignacio

34

Aire comprimido – P; Salidas – A; Acuses de recibo – X; Inicialización - L

Activar: Salida - Yn+1; Entrada - Yn Desactivar: Salida – Zn; Entrada -Zn+1

Observación Con una presión de alimentación demasiado baja será necesario amplificar la señal de salida

Datos técnicos

Medio Vacío

Construcción Cabezal de válvula básica para accionar el pilotaje en función del vacío.

Gama de vacío -20 a -95 kPa (-0,2 a -0,95 bar) regulable de -25 a -60 kPa (-0,25 a 0,6 bar)

Histéresis de conexión Máx. 20 kPa (0,2 bar)

Presión máx. de la válvula básica 800 kPa (8 bar)

Conexión PK-4 para tubo flexible de plástico PU-4

Page 35: 118352 neumaticav2 ignacio

35

Page 36: 118352 neumaticav2 ignacio

36

CABEZAL DE MANIOBRA POR VACÍO

Composición El elemento se compone de una válvula básica, accionada por un cabezal de maniobra por vacío, montada sobre una placa enchufable.

Función Esta válvula se utiliza para la conversión de una señal de vacío en una señal de presión normal. Tan pronto como el vacío en la conexión 1 alcanza el valor ajustado en el cabezal, se activa la válvula básica.

Indicación Identificación de las conexiones: Aire comprimido - 1 Salidas – 2 Señal de vacío - 1v

Observación Con una presión de alimentación demasiado baja será necesario amplificar la señal de salida

Datos técnicos

Fluido Vacío

Construcción Cabezal de válvula básica para accionar el pilotaje en función del vacío.

Gama de vacío -20 a -95 kPa (-0,2 a -0,95 bar) regulable de -25 a -60 kPa (-0,25 a 0,6 bar)

Histéresis de conexión Máx. 20 kPa (0,2 bar)

Presión máx. de la válvula básica 800 kPa (8 bar)

Conexión PK-4 para tubo flexible de plástico PU-4

Page 37: 118352 neumaticav2 ignacio

37

OBTURADOR DE FUGA

Composición El elemento se compone de un obturador de fuga, montado en un cuerpo que hace de tope sobre una placa enchufable.

Función El obturador de fuga es accionado por la superficie plana de la leva que incorpora el cilindro. Accionando la leva del obturador, el aire comprimido escapa a la atmósfera hasta que se produce la obturación de la tobera. De esta manera se forma una señal de salida en 2, que llega a alcanzar el valor de la presión de alimentación. De esta forma, el reducido consumo de aire, se produce solamente durante 1 mm, que es el recorrido de la leva del obturador.

Indicación Tubo flexible negro - 1 - Aire comprimido Tubo flexible azul - 2 - Salida La presión de alimentación es regulable por medio de un estrangulador. Antes de utilizar el obturador de fuga se tiene que realizar un control de funcionamiento. En caso dado se puede ajustar el obturador de fuga en la posición final del cilindro aflojando la contratuerca.

Observación Con una presión de alimentación demasiado baja será necesario amplificar la señal de salida

Datos técnicos

Medio Aire comprimido filtrado con o sin lubricación

Gama de presión de alimentación 0 a 800 kPa [0 a 8 bar]

Fuerza de cierre De 600 kPa [6 bar] 12,5 N

Conexión PK-4 para tubo flexible de plástico PU-4

Page 38: 118352 neumaticav2 ignacio

38

CONTADOR NEUMÁTICO CON PRESELECIÓN Y TEMPORIZADOR NEUMÁTICO

Composición El elemento se compone de un contador neumático con preselección y de una válvula temporizadora, ambos montados sobre una placa enchufable.

Función Contador con preselección PZV-E-B El contador registra señales neumáticas, descontándolas de un número preseleccionado. Cuando el contaje llega a cero, el contador emite una señal de salida neumática. Esta salida permanece excitada hasta que el contador se repone. Para la preselección, se utilizan unos pulsadores que se encuentren protegidos debajo de una pequeña tapa negra, que mueven la ruedecilla de cada dígito. El dígito deseado se obtiene accionando el pulsador correspondiente, al mismo tiempo que se presiona el pulsador de reposición que se haya salido de la ventana de dígitos. Temporizador neumático La válvula temporizador actúa al aplicar una señal neumática en la conexión 10, transcurrido el tiempo de retardo ajustado. Al liberarse la señal, la válvula retoma por un muelle a su posición normal. El tiempo de retardo se regula sin escalonamientos con el tomillo moleteado.

Indicación Contador con preselección - Identificación de conexiones: Aire comprimido 1; Señal de contaje 12; Señal de reposición 10; Salida 2 Temporizador neumático - Identificación de conexiones: Aire comprimido 1; Entrada 10; Salida 2