3
El Sol Se formó a partir de la acumulación de materia en el centro gracias a la presión ejercida por la fuerza gravitatoria. La mayor parte de esta materia se acumuló en el centro, mientras que el resto se aplanó en un disco en órbita que se convirtió en el sistema solar. Se produjeron reacciones nucleares debido a las elevadas temperaturas y se liberó energía. A su vez, sucedieron colisiones entre objetos, los cuales se destrozaron y luego comenzaron a unirse entre sí. http://www.astromia.com/solar/formasistema.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Sol Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) además de elementos químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción. https://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa

Creación del sistema solar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Creación del sistema solar

El Sol Se formó a partir de la acumulación de materia en el centro gracias a la presión ejercida por la fuerza gravitatoria. La mayor parte de esta materia se acumuló en el centro, mientras que el resto se aplanó en un disco en órbita que se convirtió en el sistema solar. Se produjeron reacciones nucleares debido a las elevadas temperaturas y se liberó energía. A su vez, sucedieron colisiones entre objetos, los cuales se destrozaron y luego comenzaron a unirse entre sí. http://www.astromia.com/solar/formasistema.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Sol Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) además de elementos químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción. https://es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa

Page 2: Creación del sistema solar

Planeta es un cuerpo celeste que mantiene una órbita regular alrededor de una estrella con suficiente masa para que su propia gravedad le permita tener una forma esférica y que ha despejado las inmediaciones de su órbita (dominancia orbital) https://www.google.com.ar/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&esp

v=2&ie=UTF-8#q=requisitos%20para%20ser%20un%20planeta

Planeta Enano Son cuerpos celestes que tienen una órbita alrededor del sol, tienen suficiente masa para tener forma esférica, no es satélite de un planeta y no han logrado limpiar los espacios vecinos a su órbita, atrayendo o expulsando otros cuerpos celestes en su camino. http://www.todoelsistemasolar.com.ar/planetas-enanos.htm Cometas Los cometas son cuerpos celestes de formas irregulares, frágiles y pequeños, compuestos por una mezcla de granos no volátiles y gases congelados (tienen un aspecto nebuloso). Tienen órbitas muy elípticas que los lleva muy cerca del Sol y los devuelve al espacio profundo, frecuentemente más allá de la órbita de Plutón. Se caracterizan por una cola larga y luminosa, aunque esto sólo se produce cuando el cometa se encuentra en las cercanías del Sol. http://www.todoelsistemasolar.com.ar/cometa.htm

Page 3: Creación del sistema solar

Asteroides Los asteroides son una serie de objetos rocosos o metálicos que orbitan alrededor del Sol, la mayoría en el cinturón principal, situado entre Marte y Júpiter. http://www.astromia.com/solar/cometas.htm Satélite es un objeto secundario que gravita en una órbita cerrada alrededor de un planeta. suelen girar en el mismo sentido que sus planetas pero se han descubierto casos donde giran en sentido opuesto, su composición es variada y se mantienen en sus órbitas gracias a una fuerza gravitacional recíproca. http://es.slideshare.net/odacrem/caractersticas-de-satlites