2
Descargado en http://www.Psi-Foros.com DELIRIO DE INTERPRETACIÓN DELIRIO DE REINVINDICACIÓN Definición Existencia de dos ordenes de fenómenos en apariencia contradictorios. Los trastornos delirantes manifiestos y una conservación de la actividad mental. Integridad de las facultades intelectuales y ausencia o escasez de alucinaciones. Psicosis sistematizada caracterizada por el dominio exclusivo de una idea fija que se impone de forma obsesiva, orientando la actividad mórbida del sujeto en sentido patológico, exaltándolo a medida que encuentra obstáculos. Obsesivo y maníaco. Delirio de los actos más que las ideas (diferencia con Kraepelin) Síntomas positivos a- Concepciones delirantes Síntoma principal. Tema novelesco. Ideas de persecución y grandeza, celos místicas o eróticas, hipocondríacas. Nunca ideas de negación. Defienden sus ficciones por argumentos tomados de la realidad. Las concepciones delirantes permanecen secretas. Simulación, desconfianza del entorno. b- Interpretaciones delirantes Desvirtúan disfrazan o amplifican los hechos de la realidad. El delirio se apoya en datos exactos de los sentidos y la sensibilidad interna. Dos clases: 1) interpretaciones exógenas: punto de partida el exterior. Avisos en los diarios, comentarios en la calle… 2) interpretaciones endógenas: -tomadas del estado orgánico: introspección somática, fenómenos fisiológicos son interpretados, electricidad, etc. -tomadas del estado mental: algunos estados de conciencia, algunos trastornos funcionales psíquicos. Son asaltados por pensamientos, se sorprenden de sus Espíritus exaltados que sacrifican todo al triunfo de una ideas dominante. Dos síntomas esenciales: a- Idea obsesiva: Descubre el hecho material o la idea abstracta que dirige desde ese momento su actividad. Cualquier decepción se convierte en preocupación obsesiva y provoca la necesidad imperiosa de una revancha sino también la de infligir un castigo a la persona culpable del daño. Crece día a día. No conlleva interpretaciones delirantes. El reivindicador lucha por satisfacer su obsesión. Características de la obsesión: irresistibilidad, tortura moral, alivio luego de sus satisfacción. Hay períodos de remisión cuando logra una causa. b- Exaltación maníaca: Maníaco razonador. Necesidad de pelea es uno de los móviles de sus actos. Emprende mil actividades, escribe a los personajes de actualidad, consulta con abogados. Lucha como único objetivo en la vida. Buscan atraer la atención pública. Hiperactividad. Enfermedad sin fases determinadas, de comienzo súbito. Evoluciona por crisis sucesivas. Con el paso del tiempo sus demandas son cada vez más desmesuradas y su delirio deja de orientarse hacia el hecho real que lo originó, para afirmarse en pretenciones imaginarias. Es un estado crónico incurable.

Delirio de interpretacion y de reivindicacion freud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Delirio de interpretacion y de reivindicacion freud

Descargado en http://www.Psi-Foros.com

DELIRIO DE INTERPRETACIÓN DELIRIO DE REINVINDICACIÓNDefinición Existencia de dos ordenes de fenómenos en apariencia

contradictorios. Los trastornos delirantes manifiestos y una conservación de la actividad mental. Integridad de las facultades intelectuales y ausencia o escasez de alucinaciones.

Psicosis sistematizada caracterizada por el dominio exclusivo de una idea fija que se impone de forma obsesiva, orientando la actividad mórbida del sujeto en sentido patológico, exaltándolo a medida que encuentra obstáculos. Obsesivo y maníaco. Delirio de los actos más que las ideas (diferencia con Kraepelin)

Síntomas positivos

a- Concepciones delirantesSíntoma principal.Tema novelesco. Ideas de persecución y grandeza, celos místicas o eróticas, hipocondríacas.Nunca ideas de negación.Defienden sus ficciones por argumentos tomados de la realidad.Las concepciones delirantes permanecen secretas. Simulación, desconfianza del entorno.

b- Interpretaciones delirantesDesvirtúan disfrazan o amplifican los hechos de la realidad. El delirio se apoya en datos exactos de los sentidos y la sensibilidad interna. Dos clases:

1) interpretaciones exógenas: punto de partida el exterior. Avisos en los diarios, comentarios en la calle…

2) interpretaciones endógenas: -tomadas del estado orgánico: introspección somática, fenómenos fisiológicos son interpretados, electricidad, etc.-tomadas del estado mental: algunos estados de conciencia, algunos trastornos funcionales psíquicos. Son asaltados por pensamientos, se sorprenden de sus palabras.

Interpretación de los recuerdos: pequeños hechos de la infancia toman una significación precisa. Falsificación de los recuerdos.Transformación del mundo exterior: llegan a una concepción delirante del mundo exterior. Viven en un mundo ficticio, todo lo que se realiza a su alrededor es ilusorio, preparado. Se producen errores de personalidad.

Espíritus exaltados que sacrifican todo al triunfo de una ideas dominante. Dos síntomas esenciales:

a- Idea obsesiva:Descubre el hecho material o la idea abstracta que dirige desde ese momento su actividad. Cualquier decepción se convierte en preocupación obsesiva y provoca la necesidad imperiosa de una revancha sino también la de infligir un castigo a la persona culpable del daño. Crece día a día. No conlleva interpretaciones delirantes. El reivindicador lucha por satisfacer su obsesión. Características de la obsesión: irresistibilidad, tortura moral, alivio luego de sus satisfacción. Hay períodos de remisión cuando logra una causa.

b- Exaltación maníaca:Maníaco razonador. Necesidad de pelea es uno de los móviles de sus actos. Emprende mil actividades, escribe a los personajes de actualidad, consulta con abogados. Lucha como único objetivo en la vida. Buscan atraer la atención pública. Hiperactividad.Enfermedad sin fases determinadas, de comienzo súbito. Evoluciona por crisis sucesivas. Con el paso del tiempo sus demandas son cada vez más desmesuradas y su delirio deja de orientarse hacia el hecho real que lo originó, para afirmarse en pretenciones imaginarias. Es un estado crónico incurable.Varidades según la idea prevalente:

1) Delirio de reinvindicación egocéntrica: apunta sólo a la satisfacción de sus ideas egoístas y defensa de sus propios intereses. Agresivo, perseguidor, insociable.

2) Delirio de reivindicación altruista: se traduce en teorías de la ciencia, filosofía, son soñadores o filántropos inofensivos.

Según la fórmula de la idea obsesiva: Idea de perjuicio, Delirio razonador de despojo, Idea ambiciosa.

Page 2: Delirio de interpretacion y de reivindicacion freud

Descargado en http://www.Psi-Foros.com

Síntomas negativos

a- Estado mental:Persistencia de la actividad de los centros corticales superiores. No hay modificaciones en la inteligencia, en la conciencia, ni confusión de ideas, ni alteración de las facultades silogísticas, la memoria permanece.

b- Ausencia de trastornos sensoriales:Esporádicamente se presentan alucinaciones y juegan un rol secundario en la elaboración del delirio o no tiene influencia sobre él. En algunos casos se observan alucinaciones auditivas episódicas.

Signos diferenciales

Estigmas físicos y mentales de degeneración menos presente.

Estigmas físicos y mentales de degeneración más presentes.

Espíritu falso, dirigido por sus tendencias paralógicas. Trastornos de afectividad, espíritu exaltado, dominado por la pasión.

Novela que se va agrandando a medida que pasa el tiempo y el delirio crece.

No hay temática delirante en desarrollo progresivo.

Llega secundariamente a la idea fija. Punto de partida; una idea fija.Excitación transitoria del humor. No abandona sus ideas y sistematización del delirio.

Exaltación constante. Encuentra el sentido común cuando su pasión declina.

Todo su entorno se modifica con su delirio. Conserva la noción exacta del medio que lo rodea.Ideas de grandeza. No hay ideas de grandeza