13
Derecho de Trabajo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Escuela de Derecho Vicerrectorado Administrativo. Curso de Informática Nivel III Autora: Mariangelis Flores C.I: 23.801.033

Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

Derecho de Trabajo

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Escuela de DerechoVicerrectorado Administrativo.Curso de Informática Nivel III

Autora:Mariangelis FloresC.I: 23.801.033

Page 2: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

Concepto

Conjunto de Normas Jurídicas

Regula y comprende

Todo sobre el trabajo y los trabajadores como hecho social

Inspiradas en criterios humanistas y de protección.

y Justa Distribución de la Riqueza.

Page 3: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

OBJETO DEL DERECHO LABORAL

Regular deberes y derechos.

Tanto de los obreros como de los patronos.

En todo lo referente a salario, horas, despidos, contratos, etc.

Es un hecho social porque implica una serie de condiciones sociales

existentes en la realidad

Page 4: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

NATURALEZA JURÍDICA

Se discute si es de orden público o privado.

Un importante sector de la doctrina la considera de orden público

Pues el derecho al trabajo es un derecho humano

El cual es irrenunciable, progresivo y su incumplimiento

acarrea sanciones administrativas y penales.

Page 5: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

CARACTERES DEL DERECHO LABORAL

Es autónomo, se rige por sus propios principios, normas y procedimientos

Es dinámico: Regula relaciones jurídicas, las cuales constantemente

evolucionan.

Es de gran fuera expansiva: Nació como mecanismo de protección

obrera.

Es imperativo: No pueden renunciarse ni relajarse por convenios particulares.

Es concreto: Regulan relaciones abstractas pero que son adaptadas a

la realidad social del país.

Page 6: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO DEL TRABAJO.

Su estudio permite conocer nuestros derechos y deberes.

.El Derecho al trabajo es histórico,

por lo tanto, su evolución es parte de la sociedad.

.Entender el deber que tienen los

trabajadores con su país, en materia de productos estratégicos..

.Sensibilizar al patrono y al trabajador en los criterios humanistas y garantistas

Nos hace entender esa concepción constitucional del “Estado Social

de Derecho”

Page 7: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

Ordenamiento Jurídico Venezolano

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

.

Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del

Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras.

.

Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de

Trabajo.(LOPCYMAT)

.

Page 8: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

Principios que Rigen el Derecho Laboral

La Justicia Social

.

La solidaridad

.

Prevalece la realidad sobre las

apariencias.

Los derechos laborales son

irrenunciables.

In dubio pro operario

.

Principio de Igualdad y no discriminación

.Equidad de

Género.

Correcta aplicación de la ley

.

Justa Distribución de la Riqueza

.

Page 9: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

Fuentes del Derecho de TrabajoLa Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela y la Justicia Social.

Los tratados ratificados por la República

.La leyes laborales y los principios

que la inspiran.

Convenciones colectivas.

Los usos y costumbres en cuanto no sean contrarias a la ley.

.Jurisprudencia en materia laboral, indubio pro

operario, la equidad, la igualdad y el Ideario Bolivariano, Zamorano y Robinsoniano.

.

Page 10: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

La Relación LaboralEs aquel vínculo jurídico existente

.

Entre el trabajador dependiente y el patrono

.El trabajador, aporta con su trabajo, el cual siempre será una persona física, a cambio de su trabajo será remunerado con un sueldo o

salario..

El patrono, trabajador no dependiente o empleador, es aquel que aporta con el capital,

puede ser una persona física o jurídica.

Page 11: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

Es la manifestación de voluntad entre el patrono y el trabajador.

.

Contrato de Trabajo

De iniciar una relación laboral..

El contrato debe cumplir con la normativa laboral vigente.

Definir quienes son las partes, el salario, los deberes, el tipo de contrato y su duración

.

Si una o todas las clausulas son contrarias a la ley, no se tendrán como válidas, debido a la irrenunciabilidad de los derechos laborales.

.

Page 12: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

Bibliografía

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (2012)

Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras comentada por Juan Garay.

Trabajo Monográfico sobre el Derecho Laboral:http://www.monografias.com/trabajos30/derecho-laboral/derecho-laboral.shtml

Page 13: Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

MUCHAS GRACIASPOR SU ATENCIÓN