5

Click here to load reader

Ejercicio: Relación estructura propiedades de polímeros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio: Relación estructura propiedades de polímeros

“Relación estructura-propiedades de polímeros.”

Page 2: Ejercicio: Relación estructura propiedades de polímeros

Relación estructura-propiedades de polímeros

Resumen

El objetivo de este artículo es exponer los aspectos básicos sobre las relaciones

existentes entre la composición química, la estructura y las principales propiedades de los

polímeros

Actividad

1. En la figura 1, coloca en los recuadros en blanco el estado de agregación que

corresponda (solidos, gases, líquidos) de acuerdo a lo que describe la gráfica, también

completa la parte inferior de la misma.

Figura 1. Variación de Tf de alcanos en función del PM.

Page 3: Ejercicio: Relación estructura propiedades de polímeros

2. Relaciona las columnas

Modelo de cadena plegada (a) reentrada adyacente

( )

Modelo de cadena plegada (b) reentrada no adyacente

( )

Arreglo radial de laminitas en esferulitas: (a) Hidroxipropilcelulosa modificada

( )

Arreglo radial de laminitas en esferulitas: (b) dos dimensiones

( )

Arreglo radial de laminitas en esferulitas: (c) tres dimensiones.

( )

1

2

3

4

5

Page 4: Ejercicio: Relación estructura propiedades de polímeros

Polipropileno isotáctico ( )

Polipropileno sindiotáctico ( )

Polímero lineal ( )

polímero ramificado ( )

polímero entrecruzado ( )

Modelos para explicar la cristalinidad de polímeros: (a) micela de flecos

( )

6

7

8

9

10

11

Page 5: Ejercicio: Relación estructura propiedades de polímeros

Polipropileno atáctico ( )

Modelos para explicar la cristalinidad de polímeros: (b) cadena plegada.

( )

12

13