25
“Quien hace una pregunta es ignorante cinco minutos; quien no la hace será siempre ignorante”. Proverbio Chino

Epistemologia

Embed Size (px)

Citation preview

“Quien hace una pregunta es ignorante cinco minutos; quien no la hace será siempre ignorante”.

Proverbio Chino

“Los recursos económicos básicos ya no son el capital, los recursos naturales o el trabajo. Los recursos básicos son y serán el conocimiento…el valor es ahora creado por la productividad y la innovación, ambos generados como consecuencia de la aplicación del conocimiento al trabajo”

LA EPISTEMOLOGIA

CAPITAL HUMANO

CAPITAL CONOCIMIENTO

CAPITAL NATURAL CAPITAL ECONOMICO

CARACTERIZADA LIMITADA ORGANIZADA

LA EPISTEMOLOGIA

MUY IDELISTA EMPIRICA PRAGMATICA

NIEGA LA REALIDAD

MENOSPRECIA LA GUIA TEÓRICA

NO TOMA EN CUENTA LA INVESTIGACIÓN BÁSICA

PRODUCCION DE CONOCIMIENTO

Etimologia

Episteme Logos

Conocimiento autentico y Único que merece denominarse conocimiento científico

Tratado o estudio

“tratado o estudio del conocimiento científico”

Significado

Definición:

1.Es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico

2. Se ocupa del análisis y fundamentación de las ciencias como formas de conocimientos

TAREAS BASICAS DE LA EPISTEMOLOGÍA

2. Prescriptiva 1.Descriptiva

Describe la Ciencia Norma la Ciencia

Cómo es la Ciencia

Cómo y Por qué avanza, se estanca o retrocede la Ciencia

Cómo debe organizarse

la Ciencia

Cómo debe Desarrollarse

la Ciencia

RAMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA

LOGICA DE LA CIENCIA: Estudia cómo se relacionan las ciencias

SEMANTICA: Estudia las relaciones entre los signos y los objetos a los que se aplica

Ejemplo: cómo se relacionan los principios de la Física y la Química, para generar la Físico-Quimica

Ejemplo: La Ley de Fick

dxdC

DJ AABA

METODOLOGIA DE LA CIENCIA: Estudia los métodos de la ciencia

TEORIA DEL CONOCIMENTO CIENTIFICO: Estudia el proceso de obtención y naturaleza del conocimiento científicoEjemplo: La correlacion de Gutrhie

FcHDSM

ColCostoInst C 18,29,101280&

.. 82,0066,1

Ejemplo: La Metodología de la Investigación científica

Método Empírico-analítico

Método Histórico

ESTETICA DE LA CIENCIA: Estudia los valores estéticos

ETICA DE LA CIENCIA: Estudia las normas morales que se cumplen o se quiebran en la investigación.

AXIOLOGIA DE LA CIENCIA: Estudia la naturaleza de los principios y valores que guía a la ciencia.

ONTOLOGIA DE LA CIENCIA: Estudia los supuestos de la realidad o de la existencia del ser

Ejemplo: Valores económicos y productivos; “Lo útil y los inutil; lo conveniente y lo inconveniente; lo oportuno y lo inoportuno“

EPISTEMOLOGÍAS REGIONALES

FILOSOFIA DE LA LOGICA

FILOSOFIA DE LA MATEMATICAS

FILOSOFIA DE LA FISICA

FILOSOFIA DE LA QUIMICA

FILOSOFIA DE LA BIOLOGIA

FILOSOFIA DE LA PSICOLOGÍA

FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS CONTEMPORANEOS

EL POSITIVISMO LOGICO: Comte y Kant

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Inductivismo Axiomatismo Empirismo Logicismo

INDUCTIVISMO

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

ENUNCIADO UNIVERSAL

Enunciado Singular____________

EL EMPIRISMO LOGICO

EJEMPLO

Mercurio se mueve en una elipse

TODOS LOS PLANETAS SE MUEVEN EN UNA ELIPSE

____________________________________________________

Enunciado Singular

Enunciado Universal

Venus se mueve en una elipseLa Tierra se mueve en una elipseMarte se mueve en una elipseJupiter se mueve en una elipseSaturno se mueve en una elipseUrano se mueve en una elipse

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

EJEMPLOLa degradación del fenol con ozono responden a una cinética de reacción de segundo orden

La degradación del O-cresol con ozono responde a una cinética de reacción de segundo orden

La degradación del resorcinol con ozono responde a una cinética de reacción de segundo ordenLa degradación del floroglucinol con ozono responde a una cinética de reacción de segundo orden

LA DEGRADACIÓN DE COMPUESTOS FENÓLICOS CON OZONO RESPONDEN A UNA CINETICA DE REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN

____________________________________________________

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Universal

AXIOMATISMO

qp “Si todas los compuestos fenólicos se degradan siguiendo una reacción de segundo orden entonces el ortoclorofenol se degrada”

q El ortoclorofenol se degrada

_______ ________________________________________

p Por tanto, todos los compuestos fenólicos se degradan siguiendo una cinética de reacción de segundo orden

EL RACIONALISMO CRITICO: Kart Popper

FUNDAMENTO: La ciencia no es capaz de verificar si una hipótesis es cierta, pero si puede demostrar si ésta es falsa

TEORIA CIENTIFICA

ConjeturaHipótesis

RefutaFalsarlas

Conocimiento Científico

El agua en Huancayo hierve a 89 OC El agua en Huancayo no hierve a 89 OC

El incremento de la temperatura y la relación de Cantidad de adsorbente/cantidad de hidrolizado incrementan la remosión del cromo en las virutas de cuero

El incremento de la temperatura y la relación de Cantidad de adsorbente/cantidad de hidrolizado no incrementan la remosión del cromo en las virutas de cuero

DEDUCTIVISMO

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

ENUNCIADO UNIVERSAL

Enunciado Singular

____________

EJEMPLO

La degradación del fenol con ozono responden a una velocidad de reacción rápida con Hatta>3La degradación del O-cresol con ozono responde a una velocidad de reacción rápida con Hatta>3La degradación del resorcinol con ozono responde a una velocidad de reacción rápida con Hatta>3

La degradación del floroglucinol con ozono responde a una velocidad de reacción rápida con Hatta>3

LA DEGRADACIÓN DE COMPUESTOS FENÓLICOS RESPONDEN A UNA VELOCIDAD DE REACCIÓN RAPIDA CON HATTA>3

____________________________________________________La degradación del ortoclorofenol con ozono responde a una velocidad de reacción rápida con Hatta>3

Enunciado Universal

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

Enunciado Singular

EL HISTORICISMO: Thomas Kuhn

FUNDAMENTO: Filosofía de la ciencia desde una perspectiva histórica

Paradigmas

Conocimiento Científico

Conjetura Refutación

EL MATERIALISMO DIALECTICO:

LA EPISTEMOLOGIA ACTUAL

EL ESTRUCTURALISMO: Moulines

TEORIA CIENTIFICA

Estructuras

FUNDAMENTO: Las teorías no se encuentran aisladas sino interrelacionadas

TAREA EPISTEMOLÓGICA: Interpretativa (La filosofía de la ciencia no deben hacerla los propios investigadores)

Conocimiento Científico

oLa teoría científica deben hacerse en universidades, instituciones o centros de investigación y las estructuras deben plasmarse en libros o artículos

oLas estructuras se denominan “modelos” que consta:1. Representan la teoría

2. Muestra las condiciones ideales en la que se produce el fenómeno

3. El fenómeno es una muestra particular que explica la teoría general

LA EPISTEMOLOGIA GENETICA: Piaget

FUNDAMENTO: Considera tres categoría epistemológicas: Metacientíficas, Paracientíficas y Científicas

CATEGORIAS EPISTEMOLOGICAS

Metacientíficas

Paracientíficas Científicas

LógicaMatemáticas

IlusionistasEscepticistas

Conocimiento Científico

SUJETO OBJETO

CUATRO OPERACIONES

ARITMETICA , ALGEBRA, TRIGONOMETRIA, GEOMETRIA

CALCULO DIFERENCIAL, CALCULO INTEGRAL, CALCULO VECTORIAL

CALCULO TENSORIAL

INTERACCION

LA EPISTEMOLOGIA SISTEMICA: Bunge

FUNDAMENTO: La Ciencia es

1. Falibilista

2. Concebida como algo concreto (investigadores) en un sistema social3. Conocimiento científico caracterizado por ser racional, sistemático, exacto, verificable y falible4. Aplica la Métodología Científica

5. Ciencias Formales 6. Ciencias Fácticas