11
STR-INF GONZALES QUIÑONES, César Augusto Versión 1 Lima – Perú manual ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

STR-INF

GONZALES QUIÑONES,

César Augusto Versión 1

Lima – Perú

manual

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

Page 2: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

1 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

FICHA TÉCNICA

Autor: César Augusto Gonzales Quiñones

Fecha: 2014

Aplicación: Individual / colectiva

Ámbito de aplicación: Niños en etapa escolar de 6 a 12

años.

Duración: De 30 a 45 minutos

Baremación: Muestras de niños de 6 a 12 años,

escolarizados en el momento de la aplicación.

Material: Manual y hoja de preguntas y respuestas.

DESCRIPCIÓN

El instrumento STR-INF se ha elaborado para evaluar el Estrés

Infantil en niños que pertenecen a escenarios de la cultura

peruana. Puesto que se trata de una variable abstracta, se evalúa

el comportamiento del niño en función a la frecuencia en que

ejerce actividades relacionadas con tres aspectos notablemente

diferenciados y a la vez influyentes para que se desencadene el

estrés infantil; estos aspectos están expresados tres

manifestaciones conductuales del niño: Psíquicas, Físicas y

Socio-conductuales.

Dentro de las manifestaciones Psíquicas, se valora la presencia

de Desmotivación, Irritabilidad, Ansiedad, Tedio,

Desconcentración, y Labilidad Afectiva. Dentro de las

manifestaciones Física, se valoran aspectos relacionados con la

alteración del sueño, Alteraciones en el número de comida,

malestar repentino, Cefaleas, y Digestión. Y dentro de las

manifestaciones socio-conductuales se tiene a conductas

relacionadas al rechazo a la escuela, agresividad,

responsabilidad alterada, y los conflictos.

Page 3: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

2 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

DIMENSIONES

Manifestaciones psíquicas (MP): Conductas expresadas

por el niño que tienen relación con las funciones y

elementos de carácter psicológicos. Es medida a través de

seis indicadores:

1) Desmotivación (MP_Ds): Ausencia de un conjunto de

motivos que influyen en una elección para actuar

respecto a su medio académico, responsabilidad de

tareas y relación con sus amigos y/o pares.

Ítems: 1, 4, 7

2) Irritabilidad (MP_Irr): Tendencia a estar enojado o

susceptible a la cólera repentina, específicamente

cuando se le solicita su ayuda, cuando se le pide que

haga su tarea, o se le pide que comparta sus cosas.

Ítems: 10, 13, 16

3) Ansiedad (MP_An): Es una emoción común en el ser

humano, cuando esta frente a una amenaza que

representa un peligro externo o interno. Resulta

anormal, cuando la ansiedad es desproporcionada o

muy prolongada, sobre todo cuando el niño manifiesta

angustia si se le habla del colegio, o se siente

intranquilo cuando se le habla de sus amigos o de un

grupo de pares, o expresa preocupación cuando llega

el papá a la casa o la madre.

Ítems: 19, 22, 25

4) Tedio (MP_Te): Es la manifestación de malestar o

fastidio que es provocado en el niño por falta de tener

relación con algo agradable a él (ella). Puede

manifestarse en aburrimiento cuando hace sus

tareas, expresa apatía cuando se le pide su atención,

o no muestra interés en seguir yendo a la escuela.

Ítems: 28, 31, 34

Page 4: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

3 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

5) Desconcentración (MP_Dscs): No tiene atención

puesta en alguna obligación o responsabilidad como

hacer su tarea, cuando alguna autoridad le habla, o

presenta olvido de dónde deja cosas importantes.

Ítems: 37, 39, 41

6) Labilidad Afectiva (MP_LaAf): Es la facilidad que

tiene el niño para cambiar repentinamente su estado

afectivo.

Ítems: 43, 44, 45

Manifestaciones físicas (MF): Conductas expresadas por

el niño que tienen relación con las funciones y signos de

carácter físicos. Es medida a través de seis indicadores:

1) Alteración del sueño (MF_AltSñ)

Ítems: 2, 5, 8

2) Alteración en el n° de comidas (MF_NCom)

Ítems: 11, 14, 17

3) Malestar repentino (MF_Mltsr)

Ítems: 20, 23, 26

4) Cefaleas (MF_Cfls):

Ítems: 29, 32, 35

5) Digestión (MF_Dig):

Ítems: 38, 40, 42

Page 5: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

4 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

Manifestaciones socio-conductuales (MS): Conductas

expresadas por el niño que tienen relación con las

funciones y signos de carácter social con su medio amical,

académico y familiar. Es medida a través de seis

indicadores:

1) Rechazo a la escuela (MS_RchEsc):

Ítems: 3, 6, 9

2) Agresividad (MS_Agr)

Ítems: 12, 15, 18

3) Responsabilidad (MS_Res)

Ítems: 21, 24, 27

4) Conflictos (MS_Cnfl)

Ítem: 30, 33, 36

CALIFICACIÓN

Escala: Las puntuaciones van de 0 a 4; de tal manera que

se evalúa las frecuencias en que acontece una conducta en

un día; así, 0 es Cero veces, 1 es “1-2 veces”, 2 es “3 veces”,

3 es “4 veces”, 4 es “5 a más”

Pasos para la calificación: Para obtener las puntuaciones

directas, tanto de la variable en general y según

dimensiones, se ha de seguir los siguientes pasos:

1) Se suma las respuestas que ha dado el niño a cada

ítem que mide cada indicador, si lo va a trabajar en

una base de datos, deberá crear los nombres de la

variable para cada indicador, teniendo en cuenta el

nombre que está entre paréntesis en el apartado

anterior. Por ejemplo, para obtener la puntuación para

el indicador “Desmotivación” que corresponde a las

Manifestaciones psíquicas, se deberán sumar los

valores correspondientes a las respuestas obtenidas

Page 6: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

5 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

en los ítems 1, 4 y 7, por lo tanto: “Ítem 1 + Ítem 2 +

Ítem = MP_Ds”, y así, para todos los demás

indicadores.

2) Para obtener las puntuaciones según dimensiones, se

suman los valores obtenidos de cada indicador según

corresponda, por ejemplo, para obtener la puntuación

que corresponde a la dimensión “Manifestaciones

Psíquicas” (MF), tendrá que sumar de la siguiente

manera: “MP_Ds + MP_Irr + MP_An + MP_Te + MP_Dscs

+ MP_LaAf = MF”. Siga lo mismo, para las demás

dimensiones.

3) Para obtener la puntuación de la variable general

“Estrés infantil” (STR-INF) se deberán sumar los

valores obtenidos en cada dimensión, así: MP + MF +

MS = STR – INF

INTERPRETACIÓN

Tabla 1.

Pabla de puntuaciones para los indicadores y su interpretación

cualitativa.

Indicador 3 ítems

Min 0

Max 12

Nivel Puntaje

Bajo

0

1

2

3

Medio

4

5

6

7 8

Alto

9

10

11

12

Cada indicador, es medido a través de tres ítems, cada ítem es

medido por puntuaciones que van de 0 a 4.

Page 7: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

6 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

Tabla 2.

Pabla de puntuaciones para la dimensión “Manifestaciones

psíquicas”

MP 18 ítems

Min 0

Max 72

Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj

Muy bajo

0

Bajo

15

Medio

29

Alto

44

Muy alto

58

1 16 30 45 59

2 17 31 46 60

3 18 32 47 61

4 19 33 48 62

5 20 34 49 63

6 21 35 50 64

7 22 36 51 65

8 23 37 52 66

9 24 38 53 67

10 25 39 54 68

11 26 40 55 69

12 27 41 56 70

13 28 42 57 71

14 43 72

Ésta dimensión está estructurada en seis indicadores, cada una

medida a traés de tres preguntas, haciendo un total de 18 ítems,

cada ítem es medido por puntuaciones que van de 0 a 4.

Tabla 3.

Pabla de puntuaciones para la dimensión “Manifestaciones

físicas”

MP 15 ítems

Min 0

Max 60

Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj

Muy bajo

0

Bajo

12

Medio

24

Alto

37

Muy alto

49

1 13 25 38 50

2 14 26 39 51

3 15 27 40 52

4 16 28 41 53

5 17 29 42 54

6 18 30 43 55

7 19 31 44 56

8 20 32 45 57

9 21 33 46 58

10 22 34 47 59

11 23 35 48 60

36

Page 8: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

7 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

En la tabla 3: Ésta dimensión está estructurada en cinco

indicadores, cada una medida a traés de tres preguntas,

haciendo un total de 15 ítems, cada ítem es medido por

puntuaciones que van de 0 a 4.

Tabla 4.

Pabla de puntuaciones para la dimensión “Manifestaciones socio-

conductuales”

MP 15 ítems

Min 0

Max 48

Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj

Muy bajo

0

Bajo

10

Medio

20

Alto

29

Muy alto

39

1 11 21 30 40

2 12 22 31 41

3 13 23 32 42

4 14 24 33 43

5 15 25 34 44

6 16 26 35 45

7 17 27 36 46

8 18 28 37 47

9 19 38 48

Ésta dimensión está estructurada en Cuatro indicadores, cada

una medida a traés de tres preguntas, haciendo un total de 15

ítems, cada ítem es medido por puntuaciones que van de 0 a 4.

Page 9: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

8 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

Tabla 5.

Tabla de puntuaciones para la evaluación cualitativa del Estrés

Infantil.

MP 45 ítems

Min 0

Max 180

Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj Nivel Pntj

MUY BAJO

0

BAJO

36

MEDIO

72

ALTO

109 1 37 73 110 2 38 74 111 3 39 75 112 4 40 76 113 5 41 77 114 6 42 78 115 7 43 79 116 8 44 80 117 9 45 81 118 10 46 82 119 11 47 83 120 12 48 84 121 13 49 85 122 14 50 86 123 15 51 87 124 16 52 88 125 17 53 89 126 18 54 90 127 19 55 91 128 20 56 92 129 21 57 93 130 22 58 94 131 23 59 95 132 24 60 96 133 25 61 97 134 26 62 98 135 27 63 99 136 28 64 100 137 29 65 101 138 30 66 102 139 31 67 103 140 32 68 104 141 33 69 105 142 34 70 106 143 35 71 107 144 108

Page 10: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

9 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS

Validez: El instrumento es producto de 180 ítems

inicialmente planteados, los cuales han sido tratados con

un proceso de validez, quedando un filtro de 45 ítems.

Dicho proceso se dio de la siguiente manera.

o Validez de contenido: Fue determinado a través de

la evaluación de 10 expertos, cuyo juicio fue evaluado

a través de la V de Aiken, señalando la valía de 70

ítems.

o Validez de Ítem test: Se realizó un estudio en 80

niños, proporcionalmente iguales en número según

sexo (40 varones y 40 mujeres) y según grado

académico (30 niños por grado académico, del primer

al sexo grado). Así, considerando una valoración de

correlación ítem-test por encima de 0.3; se eliminaron

15 ítems, quedando 55 válidos para medir el Estrés

Infantil.

o Validez de constructo: Se realizó un estudio en 280

niños, proporcionalmente iguales en número según

sexo (140 varones y 140 mujeres) y según grado

académico (56 niños por grado académico, del primer

al sexo grado). Los datos fueron sometidos a la

evaluación de reducción de dimensiones, a través del

análisis factorial.

Como primer paso; con la finalidad de conocer la

adecuación de la muestra y qué tan apropiado es

aplicar el análisis factorial, los datos fueron sometidos

al test KMO (Kaiser, Meyer y Olkin), obteniéndose un

valor ≥ 0.9 señalando que el test es muy bueno para

el análisis factorial. Por otro lado, los datos se

sometieron a la prueba de esfericidad de Bartlett, que

evalúa la aplicabilidad del análisis factorial de las

variables estudiadas, se obtiene una p≤0.5, valor que

señala que el test es significativo para el análisis.

Finalmente, con el 72.157% de la varianza explicada,

se reproduce un constructor de 3 factores, que hace

Page 11: ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL (STR - INF)

Versión 1

10 César Augusto Gonzales Quiñones / [email protected] / 975401641 (WhatsApp)

ESCALA DE ESTRÉS INFANTIL

referencia a las 3 dimensiones teóricas, con ítems

saturados de tal manera que refleja el constructo

teórico inicialmente planteados.

Se manera similar, se realizó el mismo análisis según

dimensiones, obteniéndose una varianza explicada del

59.573% para las Manifestaciones psíquicas,

78.979% para las Manifestaciones Físicas, y 69.234%

para Manifestaciones socio-conductuales;

Encontrándose 6, 5 y 4 factores respectivamente,

reflejando los indicadores teóricos. Por lo tanto, el

instrumento es Válido.

Confiabilidad: Fue determinada a través del análisis de

consistencia interna con el alfa de Cronbach, cuya

valoración general fue de 0.892, valor que indica que el

instrumento es altamente fiable; para esto, se realizó un

estudio en 280 niños.