16
GLUCÓLISIS

Glucolisis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glucolisis

GLUCÓLISIS

Page 2: Glucolisis

RutasRutas

CatabólicaCatabólicass

Aportan moléculas

Generan energía

Page 3: Glucolisis

Se degradan proteínas, carbohidratos y lípidos, para

obtener PIRUVATO

Acetil-CoA

Ciclo de Krebs

Cadena respiratoria

Se oxida Ocurre en

citoplasma

Entra al ciclo de Krebs

Acetil-CoA se oxida a CO2 y se obtienen otros productos que se utilizan en la siguiente fase. Genera poco ATPLos electrones entran

a la cadena para generar ATP

Ocurre en mitocondria

Se genera la mayor parte de ATP

El oxígeno recibe e- y forma agua

Page 4: Glucolisis

Degradación de los azúcares

Los azúcares son moléculas que al ser oxidadas, producen energía para la célula

Se lleva a cabo en dos etapas: citosólica (glucólisis) y mitocondrial (Krebs, fosforilación oxidativa)

Anaeróbica

Aeróbica

Page 5: Glucolisis

Glucólisis Del griego Glycos “azúcar” y lysis

“ruptura” Ruta común para la fermentación de

glucosa Con y sin O2 Citoplasma 10 pasos

Page 6: Glucolisis

Glucólisis Oxidación parcial de

la glucosa (6C) hasta formar 2 moléculas de Piruvato (3C)

2 fases: Inversión energética (preparatoria) y de ganancia energética (beneficio)

Balance neto = 2 ATP + 2 NADH

Page 7: Glucolisis

Glucólisis

Forma moléculas de alta energía: ATP y NADH

Forma intermediarios de 6 y 3 carbonos, que pueden ser utilizados por otras vías

Fosforilación a nivel de sustrato

Page 8: Glucolisis

Etapa preparatoria o de inversión Glucosa se convierte

en Gliceraldehído 3-fosfato (2)

Punto de regulación: formación de fructosa 1,6-difosfato. IRREVERSIBLE

Fosfofructoquinasa es enzima clave. Es inhibida por ATP

Se invierte 2 ATP

Page 9: Glucolisis

Fase preparatoria paso a paso….

Glucosa-6-Fosfato isomeras

a

Glucosa-6-Fosfato

Fructuosa-6-Fosfato

1. Fosforilación

2. Isomerización 3. Fosforilación

Fructuosa-6-Fosfato

Fructuosa-1,6-bifosfato

Fosfofructoquinasa

Una vez que la Glucosa se fosforila, ya no puede salir de la célula

Paso 3: punto de control. Es IRREVERSIBLE

Page 10: Glucolisis

Fase preparatoria paso a paso….

5. Isomerización

4. Clivaje

Aldolasa

DHAF

GA3F

Fructuosa-1,6-bifosfato

Triosa fosfato

isomerasa

DHAF GA3F

Paso 4: formación del metabolito intermediario GA3F

Paso 5: reacción tiende a la formación de G3F, por ello se forman 2 piruvatos

Page 11: Glucolisis

Etapa de ganancia energética o Beneficio

Formación de 2 piruvatos. IRREVERSIBLE

Enzima clave: piruvato quinasa. Inhibida por ATP

Fosforilación a nivel de sustrato

Producción de 4 ATP y 2 NADH

Page 12: Glucolisis

Fase de ganancia paso a paso….

Gliceraldehído-3-fosfatodeshidroge

nasa

1, 3-bifosfogliceratoGA3F

6. Oxidación y Fosforilación

7. Fosforilación a nivel de sustrato

Paso 6: formación de molécula de alta energía: NADH

Paso 7: primera fosforilación a nivel de sustrato

Fosfoglicerato

quinasa3-

fosfoglicerato1, 3-bifosfoglicerato

8. Isomerización

Fosfoglicerato mutasa

3-fosfoglicerato

2-fosfoglicerato

Page 13: Glucolisis

Fase de ganancia paso a paso….

enolasa

2-fosfoglicerat

o

Fosfoenol piruvato

Piruvato quinasa

Fosfoenol piruvato

Piruvato

9. Deshidratación

10. Fosforilación a nivel de sustrato

Paso 9: formación de un compuesto altamente inestable: fosfoenol piruvato.

Paso 10: segunda fosforilación a nivel de sustrato. Punto de control. Es IRREVERSIBLE

Page 14: Glucolisis

Balance energético de la glucólisis

Moléculas ATP NADHFase Preparatoria

Glucosa a glucosa-6-fosfato -1Fructosa-6-fosfato a fructosa-1, 6-bifosfato

-1

Fase de ganancia (x cada G3F)G3F a 1, 3-bifosfoglicerato x 2 21, 3-bifosfoglicerato a 3-fosfoglicerato x 2

2

Fosfoenolpiruvato a piruvato x 2 2Total : 4 ATP – 2 ATP + 2 NADH = 2 2

Page 15: Glucolisis

Regulación de la glucólisis¿Qué activa la

glucósis? La necesidad de

energía: ↑ ADP, ↑ AMP y ↓ ATP

¿Qué inhibe la glucólisis?

Exceso de energía:

↑ ATP Productos: ↑

piruvato

Page 16: Glucolisis

Destinos del piruvato