15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria U. P. T. “JOSÉ FÉLIX RIBAS” BARINITAS ESTADO BARINAS Investigación Científica en Venezuela Profesor: INTEGRANTES: Lucio Uzcategui Jakelin González V- CI: 24.113.205

Investigacion cientifica en venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigacion cientifica en venezuela

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMinisterio del Poder popular para la Educación Universitaria

U. P. T. “JOSÉ FÉLIX RIBAS”BARINITAS ESTADO BARINAS

Investigación Científica en Venezuela

Profesor: INTEGRANTES:Lucio Uzcategui Jakelin González V- CI: 24.113.205 José Ortiz V- CI: 25.797.268 Nelson Andara V- CI: 23.716-970

Page 2: Investigacion cientifica en venezuela

José Vicente Gómez en diciembre de 1935

Eleazar López Contreras

En la práctica se constituyó en un

programa de acción

Modernizar a Venezuela

Programa de febrero de 1936

Evolución Científica

Page 3: Investigacion cientifica en venezuela

Para lograr este proyecto se necesitaba crear nuevas entidades

Universitarios

Técnicos

Diseñar y Hallar soluciones

prácticasOpto por enviar

al exterior

Profesionales

• Completar su formación

• Interés para el Estado.

Jóvenes universitarios y

técnicos

Page 4: Investigacion cientifica en venezuela

Programa de acción, López Contreras

Salud pública Ministerio de Sanidad y Asistencia Social

(MSAS) (1936)

Tuvo la educación, ya que es un factor importante en el progreso de la ciencia. A partir de 1936

Instruía la UCV y la Universidad de los Andes

(ULA),

Page 5: Investigacion cientifica en venezuela

Medicina, ingeniería, farmacia

Bioanálisis, la arquitectura

La base o cimiento del dique

Ingeniería eléctrica, petrolera, química, mecánica

Periodismo o comunicación social (1950)

Letras (1947), historia (1947), filosofía (1947),

Educación (1947), geografía (1956) y psicología (1956).

CARRERAS

Page 6: Investigacion cientifica en venezuela

1958 SE CREA LA FACULTA DE CIENCIAS tal como:

Biología, Química, Física, Computación y Matemática

Crean nuevas escuelas, pedagógicos y universidades para el desarrollo intelectual del país, entre las cuales se crearon las universidades como la UCV, se modernizó la ULA y se reabrió la universidad del Zulia (LUZ).

Page 7: Investigacion cientifica en venezuela

Aportes Científicos

Juan Manuel Cajigal Adolfo Ernst Vicente Marcano

Llega a Venezuela procedente de Alemania en el año de 1869, y sus aportes a la ciencia venezolana son innumerables

1831 tras haber estudiado en España y Francia, establece en caracas la Academia Militar de matemáticas

Sus aportes Elementos de la filosofía Química, Nociones de química Agrícola y ensayos de Agronomía Tropical.

Henri Pittier: José María Vargas

Realizo aportes importantes en el estudio de la hipertrofia del hígado, Estudios varios sobre peritonitis crónica, laringitis. Disentería y dolencias varias. Abre la cátedra de Anatomía Práctica en 1826 y en 1832 funda la cátedra de cirugía.

Se ocupó de la clasificación y estudio de la flora e incrementó de 2000 a 12000 el número de especies registradas

Page 8: Investigacion cientifica en venezuela

Descubrimientos y Aportes para el periodo de 1936 - 1958

Francisco De Venanzi: Martin VegasHumberto Fernández

Morán

Se concentro en el estudio y tratamiento de enfermedades endémicas como la buba, la sarna, la bilharzia, el herpes, el mal de chagas, el carare, y en especial la lepra

Estudio de las desnutrición, al investigar la relación entre el metabolismo de los azucares y el fosforo circulante en la sangre

Investigador principal del proyecto apolo de la NASA, inventa y aplica exitosamente aparatos y técnicas que la revolucionan a escala mundial

Arnoldo Gabaldón Martín Mayer

Médico. Sus trabajos sobre paludismo,, bacteria transmitida por las ratas.

Investigo la malaria o el paludismo, revolucionando de esa forma la lucha contra la malaria en el país.

Jacinto Convit

Desarrollo una vacuna para la cura de una de las enfermedades más terribles en la historia de la humanidad, la lepra.

Page 9: Investigacion cientifica en venezuela

Contrato

Elite científica y el Estado

Científicos Financiar la ciencia

Tecnologías

Page 10: Investigacion cientifica en venezuela

La investigación científica para tener un mejor país

Un mejor estándar de vida puede lograrse en un país que disponga de recursos humanos altamente adiestrados formados en centros capaces de crear conocimientos y de formar profesionales imaginativos que puedan innovar y crear.

Se necesita la ciencia para disminuir los límites de la ignorancia y aumentar la capacidad para resolver los problemas.

Page 11: Investigacion cientifica en venezuela

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN VENEZUELA

Aplicación del método científico

aplicar el conocimiento.

Universidades

Creación en la Universidad Central:

-Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

-Facultad de Farmacia y Química.

-El Instituto de Medicina Experimental.

-Facultad de Agronomía.

Posteriormente

-Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC).

-Fundación Venezolana para el Avance de la Ciencia (FUNDAVAC).

-Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Tecnológicas (CONICIT).

-Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Page 12: Investigacion cientifica en venezuela

En la actualidad existe

Centros de investigación

IVIC

Centro de investigación en

el área de hidrocarburos

Instituto Nacional de Agricultura

Centro de Investigaciones Carboníferas y

Siderúrgicas

Centro de Investigaciones Tecnológicas de

Oriente

Número de investigadores activos5mil

70% de los investigadores superior(UCV, USB, ULA y LUZ) y el IVIC.

Existen 77 instituciones de investigación y 79 centros de investigación

UNIVERSIDADES -Centros de producción

Page 13: Investigacion cientifica en venezuela

Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)

Organismo autónomo adscrito al Ministerio del poder Popular para la

Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

9 de febrero de 1959, Ministerio de Sanidad y Asistencia Social.

Desde 1999 al Ministerio de Ciencia y Tecnología, actualmente Ministerio del

Poder Popular para la Educación Universitaria, la Ciencia y Tecnología

Page 14: Investigacion cientifica en venezuela

Función

Promover y generar nuevos conocimientos

Fuente de acopio informativo en el área

La difusión y popularización del conocimiento en

Venezuela y el mundo

Page 15: Investigacion cientifica en venezuela

GRACIAS