7
La partícula de Dios. JOEL EDUARDO ALVAREZ OJEDA. TEMAS SELECTOS DE FÍSICA II. GRUPO DE LOS MIÉRCOLES.

La partícula de dios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La partícula de dios

La partícula de Dios.

JOEL EDUARDO ALVAREZ OJEDA.TEMAS SELECTOS DE FÍSICA II.

GRUPO DE LOS MIÉRCOLES.

Page 2: La partícula de dios

EL ORÍGEN.A pesar de la teoría del big bang, no se saca a dios del inicio del todo. Si sacamos a dios de este fenómeno ¿Quién creo toda esa materia que se encontró en un punto infinitamente pequeño y estalló luego?

Page 3: La partícula de dios

HiggsPeter Ware Higgs luchaba en su laboratorio para tratar de demostrar que las partículas no tenían masa cuando el universo se originó.

En 1964 Higgs, junto con otros científicos, completaron la formulación científica según la cual el bosón, una partícula elemental sin carga eléctrica ni calor, y que puede vivir un zeptosegundo, era quien creaba la masa

Page 4: La partícula de dios

¿De dónde viene el término ‘partícula de Dios’?

El Premio Nobel de Física Leon Lederman escribió en la década de los noventa un libro en el que se refería al bosón de Higgs como “the goddamn particle”, esto es, “la maldita partícula”, por lo difícil que era detectarla.

En un alarde de originalidad, el editor del texto decidió sustituir el nombre por “the God particle”, es decir, “la partícula de Dios”. Desde entonces, el bosón de Higgs quedó rebautizado.

Sin embargo, algunos investigadores prefieren el apodo de “la partícula botella de champagne”. Este término hace referencia a la anécdota que relata que el ministro de Ciencia británico William Waldegrave ofreció este obsequio a quien fuera capaz de explicarle qué era el bosón de Higgs.

Page 5: La partícula de dios

¿Por qué resultó tan complicado observarlo?

En primer lugar, para generar un bosón de Higgs se necesitan intensidades de energía muy elevadas, similares a las del Big Bang. Para reproducir estas condiciones, fue necesario construir grandes aceleradores de partículas como el LHC del CERN, donde finalmente fue detectado.

En segundo lugar, una vez generado el bosón de Higgs, se desintegra muy rápidamente y desaparece antes de que pueda ser observado. De hecho, lo que se detecta en los experimentos no es el bosón de Higgs, sino los residuos que deja al descomponerse

Page 6: La partícula de dios

PRIMERA OBSERVACIÓN. La ‘partícula de Dios’ se manifestó por

primera vez entre los hombres el 4 de julio de 2012. Más conocida como Bosón de Higgs, un grupo de físicos propuso su existencia en 1964 pero no se confirmó hasta la primavera de 2013 en el CERN.

Los científicos del LHC, un acelerador de partículas del CERN, proclamaron su descubrimiento después de más de medio siglo de búsqueda y el hallazgo conmocionó al mundo. Sin embargo, más allá de los círculos científicos, muchos no iniciados ignoran qué es este bosón y por qué es relevante su existencia.

Page 7: La partícula de dios

BIBLIOGRAFÍA.

Oscar Martello. (2015). La partícula de Dios . En La partícula de Dios(151). México.: L.D Books.