5
LA REVOLUCIÓN FRANCESA ¿Por qué se dio? ¿Qué consecuencias tuvo?

La revolución francesa (causas y consecuencias)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La revolución francesa (causas y consecuencias)

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

• ¿Por qué se dio?

• ¿Qué consecuencias tuvo?

Page 2: La revolución francesa (causas y consecuencias)

¿POR QUÉ SE DIÓ LA REVOLUCIÓN FRANCESA?

• Las Ideas Liberales de crítica al absolutismo y a la sociedad estamental y a favor de la división de poderes y de la igualdad ante la ley, que surgieron en la Ilustración.

• El ejemplo de los Estados Unidos: Algunos franceses (Marqués de La Fayette), habían participado en la Guerra de la Independencia americana a favor de los colonos.

• Desigualdad ante la ley: Los nobles (los más ricos) no pagaban impuestos, mientras que el sector del tercer estado* (la burguesía y el pueblo) sí.

• Crisis Económica: La Guerra de los Siete Años Enorme deuda pública.

Page 3: La revolución francesa (causas y consecuencias)

¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO LA REVOLUCIÓN FRANCESA?

• Fin del Antiguo Régimen: La Revolución francesa abolió todos los elementos del feudalismo como la servidumbre, los privilegios del clero y la nobleza también llegaron a su fin .

• Se aprobaron nuevas leyes de la herencia, por el cual todos los herederos debían heredar la propiedad igualmente. Las conquistas de Napoleón tuvieron un impacto tan grande, que la revolución y las ideas del nacionalismo, patriotismo y democracia se extendieron a través de toda Europa.

• La bandera o lema de la Revolución Francesa fue "Libertad, Igualdad y Fraternidad" . Para los franceses , la libertad significa el derecho a la propiedad, la seguridad de la vida, a la resistencia, al culto , a la libertad de expresión y de prensa . Igualdad significa la ausencia de todos los elementos del feudalismo, incluyendo la servidumbre y los privilegios de la clero y la nobleza.

Page 4: La revolución francesa (causas y consecuencias)

• Toda Europa sintió el impacto de la Revolución. De hecho, la historia europea combina en la historia de una nación, un evento y un solo hombre: la nación es Francia, el evento es la Revolución francesa, y el hombre es Napoleón, "un hijo de la revolución".

• La Revolución Francesa durante la época de las instituciones "Asamblea Nacional*" y "Convención Nacional*", inició varias reformas sociales y económicas. En ella se abolió la esclavitud de los negros y la prisión por deudas. A las mujeres se les garantiza protección en sus reclamaciones de propiedad en común con los hombres.

• La Revolución francesa difundió las ideas del nacionalismo y la democracia a todo el largo y ancho del mundo. El lema democrático francés : "Libertad Igualdad, Fraternidad ", pronto se convirtió en el consigna de los oprimidos y los pueblos oprimidos del mundo. La filosofía de Locke , Rousseau , Montesquieu y Voltaire despertaron a los pueblos del mundo a partir de su largo sueño de ignorancia para que se unieran a las luchas por las causas nacionalistas y democráticas.

Page 5: La revolución francesa (causas y consecuencias)

VOCABULARIO

• Tercer estado: Lo formaban todos los ciudadanos que no eran nobles ni clérigos (90% del país) incluyendo los burgueses ricos como los campesinos pobres.

• Asamblea Nacional: Fue una institución enmarcada en la Revolución francesa que existió desde el 17 de junio de 1789 al 9 de julio de ese mismo año, sirviendo de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente.

• Convención Nacional: La Convención Nacional fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo y legislativo en Francia desde el 20 de septiembre de 1792 al 26 de octubre de 1795.