6
FICHA DE INVESTIGACIÓN N° 1 I. DATOS INFORMATIVOS APELLIDOS Y NOMBRES Carlos Caycho Chumpitaz CARRERA PROFESIONAL Ingeniería de Sistemas SEMESTR E IV ASIGNATUR A Físic a II CODIGO SI44 TURNO Mañana FECHA LÍMITE 17-11-15 TEMA Magnetismo en los seres vivos

Magnetismo en los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Magnetismo en los seres vivos

FICHA DE INVESTIGACIÓN N° 1

I. DATOS INFORMATIVOS

APELLIDOS Y NOMBRES Carlos Caycho ChumpitazCARRERA PROFESIONAL Ingeniería de Sistemas SEMESTRE IVASIGNATURA Física II CODIGO SI44 TURNO MañanaFECHA LÍMITE 17-11-15TEMA Magnetismo en los seres vivos

Page 2: Magnetismo en los seres vivos

II. RESUMEN

MECANISMOS DE INTERACCION DE LOS CAMPOS MAGNETICOS CON SERES VIVOS.

El principal método de interacción de los campos magnéticos con los seres vivos es la magneto-orientación, en la que se funda este trabajo y se sustentará a continuación:

1. ORIENTACIÓN MAGNÉTICA.

Se han observado estos efectos de los campos magnéticos en el comportamiento de una amplia variedad de organismos, y estos seres tienen la posibilidad de detectar el campo magnético terrestre y usar dicha capacidad para orientarse. A continuación veremos estudios en diversos grupos de animales:

1.1.Animales acuáticos con orientación magnética indirecta

Animales acuáticos capaces de utilizar el campo magnético para orientarse, como el tiburón, la manta y la raya, aparentemente no detectan directamente el campo magnético, son sensibles a las líneas de campo magnético de una manera indirecta, a través de la detección, por medio de electros receptores, de los campos eléctricos inducidos por la fuerza de Lorentz o efecto Hall.

1.2.Orientación magnética en aves e insectos.

Se ha comprobado que las abejas tienen partículas de magnetita en el abdomen, además de bandas de células alrededor de los segmentos abdominales que contienen numerosos gránulos ricos en hierro, que son principalmente de óxido de hierro hidratado, posible precursor del Fe3O4.

En las hormigas y mariposas se ha encontrado también magnetita y se ha demostrado que en dicho seres existe una orientación magnética.

1.3.Animales acuáticos con detección magnética directa.

El grupo de Joseph L. Kirsvink ha demostrado que las ballenas y los delfines quedan con frecuencia varados en playas donde los mínimos magnéticos interceptan la tierra, lo que da pie a suponer que los cetáceos siguen esas rutas de migración. Estos animales también tienen magnetita en el cráneo y hay una evidencia de que nadan siguiendo las líneas del campo magnético terrestre. En el caso de las ballenas, cuando hay perturbaciones geomagnéticas, hay embarrancamientos en las costas debido a que pierden su orientación.

1.4.Orientación magnética en bacterias y algas unicelulares.

El conocer la inclinación del campo magnético terrestre con respecto a la

Page 3: Magnetismo en los seres vivos
Page 4: Magnetismo en los seres vivos

III. COMENTARIO CRÍTICO

Debido a la gran actividad humana en la actualidad, no solo los humanos, sino todos los seres vivos de la tierra viven bajo los efectos de los campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos.

El ser humano siempre ha vivido en campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos. Estos campos son producidos por la tierra y el universo. La tierra naturalmente produce campos eléctricos estáticos, este campo tiene un valor de alrededor de 100 V/m (voltios por metro), también se conoce que los rayos producen campos eléctricos con valores de alrededor de 500 V/m (OMS).

Una fuente de campo eléctrico son las líneas de alta tensión las cuales debido al gran potencial que tienen producen un campo eléctrico de baja frecuencia considerable, aunque las líneas de alta tensión se encuentran a una gran altura para contrarrestar los efectos. En el hogar los cables de los electrodomésticos también son fuentes de campo eléctrico que son también de una baja frecuencia pero con una baja intensidad.

Page 5: Magnetismo en los seres vivos

IV. BIBLIOGRAFÍA (SEGÚN APA)

Tipler, A. (2007). Física para la Ciencia y la Tecnología. Vol1A, 5ta Edición. Editorial Reverté, S.A.

Campos magnéticos y seres vivos. [Documento en línea] Disponible: http://html.rincondelvago.com/campos-magneticos-y-seres-vivos.html [Consulta (Noviembre) del (2015)]

Orientación magnética y magneto recepción en anfibios. [Documento en línea] Disponible: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2877427 [Consulta (Noviembre) del (2015)]

Nota: 3 páginas / virtual