21
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: - Bustamante Pérez, Ibeth - Rojas Minaya, Renato - Quispe Cahuaya, Elizabeth

Metodologia de la investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia de la investigacion

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

INTEGRANTES:- Bustamante Pérez, Ibeth- Rojas Minaya, Renato- Quispe Cahuaya, Elizabeth

Page 2: Metodologia de la investigacion

PROPÓSITOS FUNDAMENTALES

DE LA INVESTIGACIÓN

Producir conocimientos y teorías

(investigación básica)

Resolver problemas prácticos

(investigación aplicada)

Page 3: Metodologia de la investigacion

CONCEBIR LA IDEA.

OBSERVAR

CRITERIOS Solucionar problemas Contribuir a elaborar teorías y crear conocimiento

VAGUEDAD DE LAS IDEAS INICIALESTodos los factores? Investigadores.

(Bibliografía) FUENTES DE IDEAS Experiencias individuales Materiales escritos Recursos audiovisuales Teorías

EJERCICIOS:1. Ver una película y deducir

dos ideas2. Ir al estadio y observar

tipos de comportamiento

I

Page 4: Metodologia de la investigacion

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Marco referencial Contexto del escenario donde se

encuentra el problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Expresa una relación entre dos

o más variables Formularse claramente y sin

ambigüedad como pregunta:¿qué efecto …?¿en que condiciones …?¿cuál es la probabilidad de …?¿cómo se relaciona … con …?

Implicar la posibilidad de realizar un proceso de investigación (enfoque cuantitativo) o una recolección de datos (enfoque cualitativo).

PLANTEAR EL

PROBLEMA

II

Page 5: Metodologia de la investigacion

ELEMENTOS QUE CONTIENE OBJETIVOS DE LA

INVESTIGACIÓN: GENERALESPECÍFICOS

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN MÉTODO

Page 6: Metodologia de la investigacion

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Propósitos que se desean alcanzar con la investigación

Responden a las preguntas QUÉ(s) se pretende alcanzar

Deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio

Tipos comúnmente utilizados:

• GENERAL relacionado con el planteamiento del problema

• ESPECIFICOS relacionados con el objetivo general

Page 7: Metodologia de la investigacion

1. CONCEPTO, IMPLICA:

Revisar y analizar teorías, investigaciones y antecedentes que se consideren válidos para el encuadre del estudio.

ELABORAR MARCO

TEÓRICO

III

Page 8: Metodologia de la investigacion

2 ETAPAS

1. Revisión de la literatura

Fuentes primariasDatos de primera mano

(Directos)

Fuentes secundariasCompilaciones, resúmenes, listados,...(Reproceso de información de primera mano)

Page 9: Metodologia de la investigacion

IV

EXPLORATORIOS.-Problemas poco estudiados o nuevos innovadores

CORRELACIONALES.- Dan predicciones, proyección de variables

DESCRIPTIVOS.- Describen el perfil del objeto de estudio

EXPLICATIVOS.- Determina causas de los fenómenosEn estudios cuantitativos: antes de elaborar las hipótesis,

elegir un diseño o recolectar datos.En estudios cualitativos: antes o durante la recolección de datos o en cualquier etapa se elaboran las hipótesis

ALCANCESDE LA

INVESTIGACIÓN

Page 10: Metodologia de la investigacion

¿Toda investigación debe plantear hipótesis?. NO

Matriz de congruenci

a

Surgen del planteamiento del problema.

¿HIPÓTESIS: Enunciado o declaración

conjetural acerca de la relación entre dos o más fenómenos o

variables

V

Page 11: Metodologia de la investigacion

V

ALTERNATIVAS: Son posibilidades “alternas” ante las hipótesis de investigación

Ejemplo: Hi: “Los jóvenes le atribuyen más importancia al atractivo físico en sus relaciones

heterosexuales que las jóvenes” Ho: “Los jóvenes no le atribuyen más importancia al atractivo físico en sus relaciones heterosexuales que las jóvenes”. Ha: “Los jóvenes le atribuyen menos importancia al atractivo físico en sus relaciones heterosexuales que las jóvenes”.

PLANTEAR

HIPÓTESIS

Page 12: Metodologia de la investigacion

SELECCIONAR DISEÑO DE LA INVESTIGACION

ENFOQUES DE LA

INVESTIGACIÓN

1. Cuantitativo 2. Cualitativo3. Mixto

VI

Page 13: Metodologia de la investigacion

ENFOQUE CUANTITATIVO Origen en obras de: Augusto Comte (1798-1857)

Emile Durkheim (1858-1917) Todas las cosas o fenómenos puede medirse A esta corriente se le llamó Positivismo.

ENFOQUE CUALITATIVO Origen en obras de: Max Weber (1864-1920) Introdujo el término “Wersteben” o “entendimiento”

Además de descripción y medición por medio de sus cualidades

Todas las cosas o fenómenos puede describirse Propone un método con enfoque a las

características (ya sea macrosociales e individuales).

Page 14: Metodologia de la investigacion

META DE LAS CIENCIAS SOCIALES

META DE LAS CIENCIAS SOCIALES

CONOCER EL FENÓMENO SOCIALENFOQUE CUANTITATIVO ENFOQUE CUALITATIVO

Punto de partida Hay una realidad que conocer Hay una realidad que descubrir

PremisaLa realidad del fenómeno social puede conocerse con la mente.

La realidad del fenómeno social es la mente del investigador que da significado al fenómeno social.

Datos Uso de medición, cuantificación Descripción de cualidades.

Finalidad

Se busca reportar qué sucede. Datos que nos dan información específica de la realidad que podemos explicar y predecir.

Se busca entender el contexto y/o el punto de vista del actor social.

Page 15: Metodologia de la investigacion

¿QUÉ ES UNA MUESTRA?

Segmento o subgrupo de la población que la representa cuantitativa y cualitativamente y sobre el cual se recolectan datos.

SELECCIONAR LA

MUESTRA

VII

Page 16: Metodologia de la investigacion

DISEÑO Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA.

¿QUIÉNES O QUÉ VAN A SER EVALUADOS O

MEDIDOS? (UNIDAD DE MUESTREO).

POBLACIÓN O UNIVERSO (DELIMITACIÓN).

INTERÉS POR UN SECTOR.

TAMAÑO DE MUESTRA.

Page 17: Metodologia de la investigacion

TAMAÑO DE MUESTRA. REFLEJA EL NIVEL DE CONFIANZA

DESEADO Y EL ERROR TOLERADO.

USO DE ESTADISTICA E INFORMATICA

PARA DEFINIR (TAMAÑO).

LOS INVESTIGADORES DEFINEN A LA MUESTRA COMO TERRENO DE (OBSERVACION-INVESIGACION) CIENTIFICA TOC - TIC

Page 18: Metodologia de la investigacion

Implica elaborar un plan detallado de procedimientos que nos conduzcan a reunir datos con un propósito específico.

El plan se nutre de los siguientes elementos:• Las variables

• La muestra

• Los recursos disponibles

RECOLECCIÓN DE DATOS

VIII

Page 19: Metodologia de la investigacion

ANALISIS DE DATOS

IX

A) De forma manual

B) Paquete estadístico

Existen dos métodos, para elaborar la matriz de análisis de

Page 20: Metodologia de la investigacion

Una investigación toma su real valor cuando se da a

conocer (difunde).Libros, artículos arbitrados,

columnas editoriales, tesis de grado académico, informes,

ponencias, conferencias, cursos, seminarios, talleres,

coloquios, documentales, métodos, sistemas, softwer, procedimientos diversos.

PRESENTACION DE

RESULTADOS

X

Page 21: Metodologia de la investigacion

GRACIAS