7
MICORRIZAS ¿Qué es una micorriza? Mico: quiere decir HONGO Riza: quiere decir RAÍZ Entonces micorriza es la asociación entre algunas especies de hongos benéficos del suelo y las pequeñas raíces, de diferentes especies de plantas. La planta depende del hongo y el hongo depende de la planta. No afectan las plantas. Están presentes en todo el mundo, pero dependen del ECOSISTEMA y del tipo de plantas. Son una alternativa para la nutrición de las plantas.

Micorrizas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Micorrizas

MICORRIZAS

¿Qué es una micorriza?• Mico: quiere decir HONGO

• Riza: quiere decir RAÍZ

Entonces micorriza es la asociación entre algunas especies de hongos benéficos del

suelo y las pequeñas raíces, de diferentes especies de plantas. La planta depende del

hongo y el hongo depende de la planta.

• No afectan las plantas.

• Están presentes en todo el mundo, pero dependen del ECOSISTEMA y del tipo

de plantas.

• Son una alternativa para la nutrición de las plantas.

Page 2: Micorrizas

¿Cuánto dependen las plantas de las micorrizas?• Dependen OBLIGATORIAMENTE:

– Naranjo, limón, mandarina, palma, café, mango.

– Perennes o de lento crecimiento.

• Algunas veces sí, algunas no, depende del hongo y la variedad:

– Tomate, fríjol, lechuga.

– Crecimiento rápido: PASTOS.

• Las que no forman Micorriza:

– Rábano, nabo, quinua, espinaca, clavel.

– Algunas plantas acuáticas y pantanosas.

Page 3: Micorrizas

¿Cómo están formadas las micorrizas?En el suelo por esporas de diferentes tamaños

Dentro de las raíces arbúsculos

¿Cuáles son las ventajas de las micorrizas?• Las plantas pueden tolerar mejor la sequía y recuperarse de deficiencias de

agua.

• Control biológico de enfermedades de la raíz y resistencia a daños por

nematodos.

• Interactúan con otros micro-organismos del suelo.

• Agregación de suelos.

• Mejora la estructura del suelo.

Page 4: Micorrizas

Beneficios en nutrición de las plantas• Ayuda a tolerar mejores condiciones de sequía.

• Absorción de nutrientes que están en BAJA cantidad o poco disponibles como:

– Fósforo

– Nitrógeno (en forma de Amonio)

– Potasio

– Zinc y Cobre

• Incremento de suelo explorado y eficiencia de absorción.

En invernaderos y al trasplantar• Pre-inoculación de:

– Arboles forestales

– Frutales

– Plántulas in-vitro

– Hortalizas

– Ornamentales

• Trasplante de estas plantas pre-infectadas al sitio final método más efectivo

para utilizar las micorrizas.

Beneficios en Control Biológico de enfermedades• Mejora la nutrición de la planta.

• Competencia por colonización de la raíz.

• Induce cambios en el sistema de raíz.

• Cambios en las poblaciones de microorganismos en la zona de la raíz.

Page 5: Micorrizas

Activación de los mecanismos de defensa de la planta

Beneficios para los suelos• Unen y agregan partículas.

• Prevención de la erosión.

• Importantes en zonas con altas cantidades de arena, montañosas y con

erosión.

– Rotación de cultivos.

– Cobertura de suelo.

– Fertilización química moderada.

– Fertilización orgánica.

– Protección de cultivos con productos naturales.

Casos exitosos en maíz• La siembra directa de maíz en suelo con micorrizas: se incrementaron raíces

hasta un 20% entre los 0 a 10 cm del suelo.

• Maíz, cilantro y habas con Micorrizas, presentan mayor altura, peso, longitud

de hojas y desarrollo radical.

• Semillas de arroz inoculadas con micorrizas pueden incrementar la producción

hasta en un 45%, resultado parecido en: algodón, maíz, frijol, soja, maní, ajo,

tomate y cebolla.

• Mayor eficiencia de aplicación de nitrógeno y fósforo en el cultivo.