17
Morfología

Morfología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Morfología

Morfología

Page 2: Morfología

Introducción

Los animales y plantas, microorganismos, hongos, y bacterias son hasta el momento los seres vivos que habitan el planeta tierra. Son bastante diferentes entre si pero todos realizan lo que se llama funciones vitales: nacer, crecer, reproducirse y morir.

Page 3: Morfología

Morfología y Anatomía Vegetal

La morfología vegetal, estudia la estructura externa; es decir, los órganos que componen el cuerpo de la planta (hojas, tallos, raíces, etc.).

La anatomía estudia la estructura interna de la planta; o sea, los tejidos que componen cada uno de los órganos de la planta.

Page 4: Morfología

Partes de las Plantas

La raíz es el órgano vegetativo de la planta, adaptado para la absorción y conducción de agua con sales minerales. Además fija la planta al substrato y almacena sustancias de reserva elaboradas en los órganos verdes.

RAÍZ

Page 5: Morfología

Funciones:Es el órgano encargado de anclar la planta al

sustrato. Absorben agua y sales minerales (por

ósmosis) de los espacios aéreos que hay entre las partículas del suelo.

Transporte: conduce el agua y las sales hacia el tallo a través del xilema y el floema.

Acumulan substancias de reserva en sus células, como es el caso de la zanahoria, remolacha, etc.

Page 6: Morfología

Tallo El tallo es el órgano sobre el que se desarrollan las hojas

y las flores, suele ser aéreo, erguido y alargado, aunque en algunas plantas presenta una estructura modificada.

Funciones: Ω Conduce el agua y las sales minerales absorbidos por la

raíz hacia las hojas (xilema). Ω Conduce los alimentos producidos por las hojas hacia el

resto de planta (floema). Ω Almacena agua y sintetiza alimentos (cactus).

Page 7: Morfología

Hojas

Las hojas son apéndices laterales del tallo con crecimiento limitado donde se realizan la fotosíntesis y el intercambio gaseoso.

Page 8: Morfología

Tipos de hojas:

Cotiledones: hojas embrionales que aparecen tras la germinación de la semilla. Hay dos o más en gimnospermas, dos en dicotiledóneas y una en monocotiledóneas.

Catafilos: hojas normalmente incoloras de función protectora (cebolla)

Nomófilos: hojas normales. Realizan la función de fotosíntesis (captan la luz y la transforman en energía química) y facilitan el intercambio gaseoso.

Hipsofilos o brácteas: hojas verdes que protegen o acompañan a las flores.

Antófilos: hojas que forman las flores

Page 9: Morfología

Partes de la Flor Sépalos: hojas de color verde en la parte más

externa. El conjunto de sépalos forma el cáliz. Pétalos: hojas grandes, brillantes y coloridas que se

encuentran en el interior de los sépalos. Envuelven las estructuras reproductoras. El conjunto de pétalos forma la corola.

Androceo: órgano reproductor masculino. Está compuesto por los estambres. Cada estambre consta de un filamento y una antera, la cual contiene en su interior los granos de polen (gametos masculinos).

Gineceo: órgano reproductor femenino. Está formado por uno o más carpelos. Cada carpelo consta de ovario (en su interior está el óvulo o primordio seminal), estilo y estigma.

Page 10: Morfología

Morfología delos animales superiores

Page 11: Morfología

APARATO DIGESTIVOSe encarga de la digestión y absorción de alimentos, a la vez que elimina los materiales no digeribles.

Page 12: Morfología

Órganos del Aparato Digestivo Boca: se encuentra revestido con membrana

mucosa, la parte de arriba con una membrana llamada paladar.

Un haz de musculo que se extiende desde la parte interior hasta el exterior llamado lengua, se encarga de percibir el sabor de los alimentos, mediante células especializadas llamadas papilas gustativas.

Posee glándulas salivales, que ayudan a la absorción de alimentos.

Los dientes son encargados de triturar el alimento, mientras la lengua ayudan a empujar el alimento contra los dientes.

Page 13: Morfología

Faringe Conducto musculoso membranoso

situado por detrás del paladar, es común a las vías digestivas y respiratorias.

Tiene forma de embudo. Pone en contacto la nariz con la boca. Su misión es permitir el paso del aire y

sustancias a través de estos dos sistemas.

Cuando el bolo pasa por la faringe se tapona la entrada de la tráquea y la cavidad nasal.

Page 14: Morfología

Esófago Este tejido esta

tapizado por una mucosa, rodeada por dos capas de fibras musculares

Producen movimientos involuntarios o peristálticos, lo cual le permite el progreso del bolo alimenticio.

Page 15: Morfología

Estomago Dilatación o ensanchamiento del tubo digestivo

en forma de saco alargado, es elástico. Posee glándulas gástricas que segregan jugo

gástrico. En su interior esta tapizado por mucosa con

muchos pliegues. La gastrina es una hormona que se encuentra

en el estomago y ayuda a la secreción del acido. Cuando el alimento esta parcialmente digerido y

con consistencia de un liquido, los nutrientes se separan.

Page 16: Morfología

Intestino Delgado En su interior se realiza la absorción de los

nutrientes para pasar al torrente sanguíneo, quien lo traslada a todas las partes del cuerpo.

La absorción se realiza por millones de vellitos, que funcionan como popotes.

Mide aproximadamente 6 metros de largo, esta dividido en:

1. Duodeno: parte mas gruesa del intestino delgado, es la continuidad del estomago.

2. Yeyuno: constituye las 2/5 partes del intestino, se localiza en la parte mas alta del abdomen.

3. Ileon: forma 3/5 partes del intestino y se conecta al intestino grueso.

Los alimentos ya digeridos continúan su trayecto.

Page 17: Morfología

Intestino Grueso Ultima porción del aparato digestivo,

integrado por:1. Ciego: parte que comunica al

intestino delgado, posee una función inmunológica y defensiva.

2. Colon: elimina productos digestivos de desecho, que el cuerpo excreta por el recto y ano, cuando la comida llega al colon ya se han absorbido los nutrientes.