6
Forma Farmacéutica sólidas “Óvulos” ORIGEN DE MEDICAMENTOS Originalmente los medicamentos procedían del reino vegetal (hojas, frutos, semillas, hongos etc.)Según avanza la historia de los hombres se van incorporando sustancias de otra naturaleza para aliviar y curara, así, paulatinamente se van utilizando como medicamentos productos extraídos de animales y minerales hasta llegar a nuestros días, en lo que se ha aprendido a sintetizar sustanciasen el laboratorio dependiendo de su procedencia, los medicamentos se pueden clasificar en: Origen vegetal Origen animal Origen mineral Origen sintético Formas Farmaceuticas Es la disposición individualizada a que se adaptan las sustancias medicinales (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva) para constituir un medicamento Las formas farmaceuticas son: Sólidas. ÓVULOS: Introducción Desde la antigüedad los óvulos fueron las formas más utilizadas para la administración de sustancias medicamentosas por vía vaginal. Los óvulos vaginales son preparaciones sólidas, en forma de bala, para ser insertas

Ovulos vaginales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ovulos vaginales

Forma Farmacéutica sólidas “Óvulos”

ORIGEN DE MEDICAMENTOS

Originalmente los medicamentos procedían del reino vegetal (hojas, frutos, semillas, hongos etc.)Según avanza la historia de los hombres se van incorporando sustancias de otra naturaleza para aliviar y curara, así, paulatinamente se van utilizando como medicamentos productos extraídos de animales y minerales hasta llegar a nuestros días, en lo que se ha aprendido a sintetizar sustanciasen el laboratorio dependiendo de su procedencia, los medicamentos se pueden clasificar en:

Origen vegetal

Origen animal

Origen mineral

Origen sintético

Formas Farmaceuticas

Es la disposición individualizada a que se adaptan las sustancias medicinales (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva) para constituir un medicamento

Las formas farmaceuticas son:

Sólidas.

ÓVULOS:

Introducción

Desde la antigüedad los óvulos fueron las formas más utilizadas para la administración de sustancias medicamentosas por vía vaginal. Los óvulos vaginales son preparaciones sólidas, en forma de bala, para ser insertas en la vagina. Se pueden poner mediante los dedos o pueden venir acompañados de un aplicador. Están normalmente elaborados a base de un aceite vegetal sólido que contiene el principio activo. La medicina se libera progresivamente en la vagina a medida que el óvulo se funde, a la temperatura corporal.

Definición

Forma farmacéutica que consiste en una presentación sólida a temperatura ambiente que contiene el o los principios activos y aditivos, de forma ovoide o cónica, con un peso de 5 a 16 gramos preparado generalmente con gelatina glicerinada. Se funde a la temperatura corporal. Uso: Vaginal.

Page 2: Ovulos vaginales

Forma Farmacéutica sólidas “Óvulos”

Los óvulos vaginales son preparaciones sólidas, en forma de bala, para ser insertas en la vagina. Se pueden poner mediante los dedos o pueden venir acompañados de un aplicador. Están normalmente elaborados a base de un aceite vegetal sólido que contiene el principio activo. La medicina se libera progresivamente en la vagina a medida que el óvulo se funde, a la temperatura corporal.

Los óvulos son formas solidas generalmente ovoides, como excipientes se emplean los mismos que para los supositorios especialmente los hidrófilos o base glicerogelatina.

Los óvulos vaginales son preparados farmacéuticos dosificados, de forma consistente, en general esférica u oval, que se destinan a su introducción en la vagina. Pueden contener medicamentos disueltos, emulsionados o suspendidos en forma de polvo finísimo.

Ventajas:

• No requieren intervención médica.• Prácticamente inofensivos.• Sencillos y fácil disponibilidad.• Sin riesgos para la salud.• Protege contra algunas enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Desventajas:

• Baja efectividad Alergias.• Hay manipulación de los genitales.• Hay que esperar determinado tiempo.• No se puede realizar lavados hasta después de 8 horas pos coito.• Efectivos de 30 a 60 minutos. • Pueden ser incómodos y molesto

BASES USADAS Y SU FORMULACIÓN

Se preparan incorporando los principios activos a un excipiente hidrodispersable (glicero-gelatina, gelosa, polietilenglicoles, etc.) utilizándose con menos frecuencia excipientes grasos (manteca de cacao, glicéridos semisintéticos, aceites hidrogenados, etc.).

Page 3: Ovulos vaginales

Forma Farmacéutica sólidas “Óvulos”

Si es necesario incorporar una gran cantidad de polvos insolubles o de líquidos viscosos, se debe usar una proporción inferior de gelatina a la acostumbrada. Hay que considerar que los compuestos higroscópicos (ácido láctico, ácido salicílico, resorcinol, fenol, hidrato de cloral, etc.) disminuyen el punto de fusión y consistencia de las masas de glicerol solidificada, obligando al empleo de mayores concentraciones de gelatina.

A veces se utilizan Polietilenglicoles asociados a resinas carboxílicas sintéticas de carácter ácido que aseguran un pH vaginal de 3,5-5 durante 24 horas:

Ejemplos: Miconazol, Tinidazol, Canesten, Clotrimazol, Candazol

DESCRIPCIÓN

Fórmula patrón.

Componente 1 X mg

Componente 2 X mg

Componente 3 X mg

Excipiente para óvulos c.s. (Ceras, grasas, aditivos...)

Material y equipo.

-Molde para óvulos

-Vaso de precipitados

-Varilla de vidrio

-Fuente de calor

-Balanza de precisión

-Mortero y pistilo

-Espátulas

Método patrón.

1. Pesar la cantidad (PG/L/OF/001/00) prevista de cada uno de los principios activos necesarios para elaborar los óvulos. Dado que los moldes deben llenarse hasta rebosar se calcula la cantidad con un exceso de 5 al 10%..

2. Calcular y pesar la cantidad necesaria de cada excipiente. Dado que los moldes deben llenarse hasta rebosar se calcula la cantidad con un exceso de 5 al 10%..3. Fundir las ceras y grasas al baño maría comenzando por la de mayor punto de fusión y añadiendo una vez fundida ésta el resto de los componentes.4. Pulverizar finamente el resto de sólidos y hacer una pasta con vaselina líquida. Incorporar dicha pasta al excipiente fundido.

Page 4: Ovulos vaginales

Forma Farmacéutica sólidas “Óvulos”

5. Añadir los productos líquidos (si los hubiera) utilizando un tensioactivo adecuado si no fueran liposolubles. 6. Cuando la temperatura de la mezcla se aproxime a la de solidificación verterla a los moldes (previamente lubrificados con vaselina líquida) llenándolos a rebosar.7. Introducir los moldes en el frigorífico (de 2 a 8 ºC) y dejarlos unas horas.8. Sacar los moldes de frigorífico, desmoldar los óvulos e introducirlos en el envase.

AcondicionamientoProceder al acondicionamiento en recipientes herméticamente cerrados que protejan de la humedad y el calor.

Controles.-aspecto externo: color, homogeneidad.-control de uniformidad de peso-verificar el número de unidades.Cuando proceda se completa con las exigencias que figuren el la Real Farmacopea Española.

REGISTROSNo aplica.

BIBLIOGRAFIA:

http://yayonael.blogspot.com/ http://www.unav.es/adi/UserFiles/File/80962510/14-rectal-vaginal.pdf http://cofsegovia.portalfarma.com/Documentos/Curso%20Fisioterap

%C3%A9utas/3.-%20FORMAS%20FARMAC%C3%89UTICAS%20Y%20V%C3%8DAS%20DE%20ADMINISTRACI%C3%93N.pdf

http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEUQFjAE&url=http%3A%2F%2Fcofsegovia.portalfarma.com%2FDocumentos%2FPNTs%2FFarmacias%2520elaboradoras%2FFormas%2520Farmac%25C3%25A9uticas%2F13.%25C3%25B3vulos.doc&ei=bEmBU_mmNuzisAS844JY&usg=AFQjCNHwvnnSigWmmwK5QWhIXCksfVxidw