16
Método Cientifico Integrantes: Marcelo F. López C., Bryan A. Fúnez Oliva, Gabriel Gutiérrez

Presentación del metodo cientifico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación del metodo cientifico

Método CientificoIntegrantes:

Marcelo F. López C., Bryan A. Fúnez Oliva, Gabriel Gutiérrez

Page 2: Presentación del metodo cientifico

Reseña histórica del método científico Los debates más importantes en la historia del método

científico se centran en: el racionalismo, especialmente el defendido por René Descartes; el inductivismo, que empezó a tenerse en cuenta desde Isaac Newton y sus seguidores; y el método hipotético-deductivo que surgió a principios del siglo XIX. A finales del siglo XIX e inicios del XX, el debate se centró entre el realismo y el antirrealismo en las discusiones del método científico a medida que las teorías científicas se extendían más allá del ámbito de lo observable; mientras que a mediados del siglo XX algunos filósofos prominentes argumentaron sobre la existencia de reglas universales de la ciencia.

Page 3: Presentación del metodo cientifico

La ciencia Es el conjunto de conocimientos

estructurados sistemáticamente. El cual es la rama del saber humano

constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos

Page 4: Presentación del metodo cientifico

El PensamientoEl pensamiento es la

actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.

Que también lo podemos definir como capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras.

Page 5: Presentación del metodo cientifico

¿Qué es el método científico?El método científico es un proceso

destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.

Page 6: Presentación del metodo cientifico

¿Cuáles son los pilares fundamentales del método científico?La reproducibilidad es decir, la capacidad

de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación

La falsabilidad es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada. Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba.

Page 7: Presentación del metodo cientifico

Que opina James B. Conant del método científicoSegún James B. Conant no existe un

método científico. El científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos u otros. Y según esto, referirse al método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para construir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que eventualmente podrían ser otras en el futuro.

Page 8: Presentación del metodo cientifico

Clasificación de método científico

Método empírico-analítico. Conocimiento auto correctivo y progresivo. Características de las ciencias naturales y sociales o humanas. Caracteriza a las ciencias descriptivas

Método experimental: Algunos lo consideran por su gran desarrollo y relevancia un método independiente del método empírico, considerándose a su vez independiente de la lógica empírica su base,

Método de la observación científica: Es el propio de las ciencias descriptivas. Método de la medición: A partir del cual surge todo el complejo empírico-estadístico. Método hermenéutico: Es el estudio de la coherencia interna de los textos, la Filología, la

exégesis de libros sagrados y el estudio de la coherencia de las normas y principios. Método dialéctico: La característica esencial del método dialéctico es que considera los

fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico.

Método lógico deductivo: Mediante él se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. Destaca en su aplicación el método de extrapolación. Se divide en:

Método deductivo directo de conclusión inmediata: Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusión directa sin intermediarios.

Método deductivo indirecto o de conclusión mediata: La premisa mayor contiene la proposición universal, la premisa menor contiene la proposición particular, de su comparación resulta la conclusión. Utiliza silogismos.

Page 9: Presentación del metodo cientifico

¿Como define Francis Bacón?

" se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez. Sin embargo, hay que dejar claro que el mero uso de metodologías experimentales, no es necesariamente sinónimo del uso del método científico, o su realización al 100%.

Clasifica Observación: Es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno,

para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.

Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.

Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.

Probar la hipótesis por experimentación. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis. Tesis o teoría científica (conclusiones

Page 10: Presentación del metodo cientifico

Etapas de método científico

Los conocimientos que la humanidad posee actualmente sobre las diversas ciencias de la naturaleza se deben, sobre todo, al trabajo de investigación de los científicos. El procedimiento que éstos emplean en su trabajo es lo que se llamará MÉTODO CIENTÍFICO.

El método científico consta de las siguientes fases:ObservaciónFormulación de hipótesisExperimentaciónEmisión de conclusiones

Page 11: Presentación del metodo cientifico

Aplicación de estas etapas

Enunciar preguntas bien formuladasArbitrar conjeturas, fundadas contrastables

con la experiencia de contestar a la pregunta Derivar consecuencias lógicas de las

conjeturas Arbitrar técnicas para someter las conjeturas

a contrataciones Llevar a cabo la contrastación e interpretar

resultados

Page 12: Presentación del metodo cientifico

En la Vida Diaria como se da el método científico

Page 13: Presentación del metodo cientifico

Defina pensamiento critico, método empírico, percepción, cognoscitivoEl pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la

consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana.

El método empírico es un modelo de investigación científica, que se basa en la lógica empírica y que junto al método fenomenológico es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias descriptivas.

La percepción es el acto de recibir, interpretar y comprender a través de la psiquis las señales sensoriales que provienen de los cinco sentidos orgánicosEs, además, la instancia a partir de la cual el individuo hace de ese estímulo, señal o sensación algo consciente y transformable.

El cognoscitivo se define como, capaz de conocer y comprender. 

Page 14: Presentación del metodo cientifico

Opinión del equipo sobre el tema

Page 15: Presentación del metodo cientifico

Relación del tema con la asignatura

Page 16: Presentación del metodo cientifico

Conclusiones y recomendaciones