21
DANIEL CARREÑO Y JAVIER SCHMID

Psicologia - ilusiones ópticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicologia - ilusiones ópticas

DANIEL CARREÑO Y JAVIER SCHMID

Page 2: Psicologia - ilusiones ópticas

GENERALIDADES

Ilusión óptica es cualquier ilusión del sentido de la vista, que nos lleva a percibir la realidad erróneamente.

Se realizan estas ilusiones en el primer nivel de la visión, por lo que la información que se remite al cerebro es ya una información equivoca, y un conocimiento posterior del hecho no las modifica. Se trata de una percepción de figuras distorsionadas, que ocurre muchas veces en el campo de los estímulos y las sensaciones.

Estas pueden ser de características fisiológicas asociadas a las estimulación excesiva en los ojos o el cerebro (brillo, color, movimiento, etc. como el encandilamiento tras ver una luz potente), o cognitivo en las que interviene nuestro conocimiento del mundo (como el jarrón de Rubin).

Pueden variar entre una persona y otra, dependiendo de la agudeza visual, daltonismo, astigmatismo, etc.

Page 3: Psicologia - ilusiones ópticas

Para estas ilusiones se establece el fenómeno de los contrarios, o alteración por los elementos vecinos, se extiende a muy amplios campos. Luz y sombra son entidades contrarias y complementarias, que no se explica una sin la otra; los colores fríos y calientes forman otro dúo; el concepto de lleno y vacío, fondo y figura. También el concepto de negativo-positivos, tienen una raíz fisiológica en la impresión retiniana, manifestada en los efectos de postimágenes. Y así, lo alto y lo bajo, lo grande-chico, derecho-torcido, vertical-horizontal, áspero-pulido, etc.

Todas ellas tienen dos componentes comunes:

a) se estimula la distorsión por medios comparativos próximos.

b) Siempre hay un elemento “inductivo o estimulante” y otro “de prueba o afectado”.

Page 4: Psicologia - ilusiones ópticas

CARACTERISTICAS

- LAS ILUSIONES NO SON CONCEPTUALES SINO PERCEPTIVAS.

El conocer previamente cual es el efecto, no lo anula, pero la observación prolongada sí puede debilitar la distorsión. El saberse "engañado" no destruye el efecto.

- NO SON DEBIDAS AL MOVIMIENTO OCULAR.

No son establecidas en el cerebro por una visión de equilibrio en la panorámica globales, ya que hay ilusiones que se muestran tan brevemente que el ojo no tiene tiempo de explorarla; y en otras ocasiones, al fijar la imagen en la retina, por dispositivos especiales, no queda posibilidad de recorrerla. Ejemplo la imagen obtenida por un disparo de flash, que ocurre en 0,001 segundo.

Page 5: Psicologia - ilusiones ópticas

- LA ILUSIÓN NO SE ORIGINA EN LA RETINA.

Las experiencias hechas con un sólo ojo, o alternándolos, no afecta nada a la imagen ilusoria. Si se presenta por separadas a un ojo la figura inductiva, y al otro ojo se presenta la figura afectada solamente, el resultado sigue siendo positivo.

- NO ES POR ASOCIACIÓN A LA PERSPECTIVA.

Si bien disminuyen algunos efectos en personas que no frecuentan un entorno rectilíneo y perspectivo, sino que viven inmersas en formas naturales redondeadas, las experiencias son difíciles y poco fiables.

Page 6: Psicologia - ilusiones ópticas

ALGUNAS ILUSIONES OPTICAS

• Ilusión de la cuadricula

• Espejismos

• Holograma

• Estereograma

Page 7: Psicologia - ilusiones ópticas

ILUSION DE LA CUADRICULALos dos tipos más comunes son la ilusión de cuadrícula brillante y la ilusión de cuadrícula de Hermann.

Cuadrícula brillante La ilusión de la cuadrícula brillante hace creer al individuo que la observa que los puntos situados en las intersecciones entre dos líneas, una vertical y otra horizontal, aparecen y desaparecen. Cuando la persona mantiene su vista sobre una única intersección, el punto desaparece

Page 8: Psicologia - ilusiones ópticas

ILUSION DE LA CUADRICULAIlusion de la cuadrícula de Hermann.

Cuadrícula de Hermann La ilusión de la cuadrícula de Hermann es muy similar a la anterior, cuando se mira un dibujo con una cuadrícula blanca sobre un fondo negro, se tiene la impresión de que surgen manchas "fantasmas" en las intersecciones de las líneas. Las manchas desaparecen cuando se observa directamente la intersección.

Page 9: Psicologia - ilusiones ópticas

ESPEJISMO

Un espejismo es una ilusión óptica a la cual se debe que los objetos lejanos aparecen reflejados en una superficie líquida que en realidad no existe. Un rayo luminoso, al pasar de un medio a otro de índice de refracción diferente, sufre un desvío; cuando ese rayo llega al ojo de un observador, éste lo ve venir no ya de su frente, sino del punto donde ha sido desviado. Si el rayo pasa sucesivamente por varios medios de índice de refracción creciente o decreciente, sufrirá otros tantos desvíos cuyos efectos se sumarán.

Espejismo en una carretera.

Diagrama esquemático de la refracción de la luz sobre un pavimento caliente.

Page 10: Psicologia - ilusiones ópticas

HOLOGRAFIA

La holografía es una técnica avanzada de fotografía, que consiste en crear imágenes tridimensionales. Para esto se utiliza un rayo láser, que graba microscópicamente una película fotosensible. Ésta, al recibir la luz desde la perspectiva adecuada, proyecta una imagen en tres dimensiones.

El termino holografía, viene del griego, holos, "completo", ya que los hologramas mostraban un objeto completamente y no sólo una perspectiva.

Page 11: Psicologia - ilusiones ópticas

Grabado de un holograma

En la imagen de la derecha se alumbra la escena con ondas planas que vienen de la izquierda. Una parte de la luz se refleja en el punto, representado como un círculo blanco. Sólo está representada la luz reflejada hacia la derecha. Esas ondas esféricas se alejan del punto y se adicionan a las ondas planas que alumbran la escena. En los sitios donde las crestas coinciden con crestas y los valles con valles habrá máximos de amplitud. Simétricamente, donde las crestas coinciden con valles y los valles con crestas la amplitud será mínima. Hay sitios del espacio donde siempre la amplitud es máxima y sitios donde la amplitud siempre es mínima.La superficie de una placa fotosensible ubicada en el sitio punteado de la imagen estará lo más expuesta en donde la amplitud es máxima y lo menos expuesta en los sitios donde la amplitud es mínima. Después de un tratamiento adecuado, las zonas más expuestas resultarán más transparentes y las zonas menos expuestas más opacas.

Page 12: Psicologia - ilusiones ópticas

Observación del holograma

Alumbramos el holograma con ondas planas que vienen de la izquierda. La luz pasa por los "espacios" transparentes del holograma y cada "espacio" crea ondas semiesféricas que se propagan hacia la derecha. En la imagen a la derecha solo hemos dibujado la parte interesante de la cresta de las ondas. Se aclara que las ondas que salen de los "espacios" de la placa se adicionan para dar frentes de onda semiesféricos similares a los frentes producidos por la luz reflejada por el punto de la escena. Un observador situado a la derecha de la placa ve luz que parece salir de un punto situado en el sitio donde estaba el punto de la escena. Eso es debido al hecho que el holograma deja pasar – o favorece – la luz que tiene la "buena" fase en el "buen" sitio.

Page 13: Psicologia - ilusiones ópticas

ESTEREOGRAMA

El estereograma es una ilusión óptica basada en la capacidad que tienen los ojos de captar imágenes desde distintos puntos de vista. Esas perspectivas diferentes son captadas de tal forma por el cerebro, que pareciera ser una imagen tridimensional.

Page 14: Psicologia - ilusiones ópticas

AGRUPACION DE LAS ILUSIONES DE ACUERDO

A LAS CAUSAS Y ORIGENES

• TAMAÑO-LONGITUD

• DIRECCION-POSICION

• CURVATURA

• MOVIMIENTO

• CONTRASTE Y POSTIMAGENES

• COLOR

Page 15: Psicologia - ilusiones ópticas

TAMAÑO-LONGITUD

T invertida o de la perpendicular

Su efecto es el llamado "horizontal-vertical", donde, siendo iguales los dos segmentos, siempre parecerá mayor el vertical, en una proporción aproximada del 30%.

En todas ellas "parece" el segmento A menor que el segmento B, cuando son geométricamente iguales. 

Un mismo cuadrado según esté en una u otra posición parecerá de mayor tamaño el segundo.

Page 16: Psicologia - ilusiones ópticas

DIRECCION-POSICION

Los pequeños trazos paralelos hacen de elemento "inductivo" sirviendo de "prueba" o elementos afectados las siete oblicuas mayores que, siendo paralelas, producen la impresión de no serlo. Queda, pues, alterado el paralelismo geométrico que no se restituye hasta que desaparecen los elementos distorsionantes. 

Page 17: Psicologia - ilusiones ópticas

Todos los arcos de esta imagen tienen exactamente el mismo radio, a pesar de que el arco superior parece más curvado que el inferior.

CURVATURA

El elemento inductor es la línea curva que afecta al triángulo, las paralelas y el cuadrado, produciendo también efectos de curvatura en estos sólidos elementos rectilíneos.

El tamaño de los círculos exteriores produce esa diferencia de tamaño que creemos apreciar en los círculos interiores

Page 18: Psicologia - ilusiones ópticas

MOVIMIENTO

Por esta saturación de imágenes se altera el sistema visual, en donde se producen "cortocircuitos" por una sobrecarga en la recepción masiva de señales.  La mayor parte de los fenómenos de movimiento aparente se deben a "la persistencia visual". Cuando miramos una nueva imagen todavía no se ha borrado plenamente la anterior, aunque el estímulo halla desaparecido.

Page 19: Psicologia - ilusiones ópticas

CONTRASTES y POSTIMÁGENES

El estímulo próximo de un valor muy oscuro puede resaltar con mayor luminosidad un color medio. La figura muestra unos misteriosos puntos negros y blancos que cambian constantemente

Page 20: Psicologia - ilusiones ópticas

COLOR

La mayoría de las personas tenemos pequeñas deficiencias de visión que repercuten en modos diferentes de captar los colores; deficiencias con las que se convive "normalmente" si nuestra profesión y uso de la vista no tiene como fundamento la visión.

En la figura si no aprecias en sus respectivos cuadrados el 8, el 17 y el 0, es que tienes un daltonismo bastante común: la confusión del rojo con el verde, en distintos grados de intensidad. Si no percibes el número 12, es porque tienes una ceguera total al rojo.

Page 21: Psicologia - ilusiones ópticas

Existen las llamadas figuras imposibles, aquellas que se pueden dibujar en un papel pero que no se pueden construir en el mundo real tridimensional.

OTRAS