9
CATEDRA DE SEGURIDAD SOCIAL Ángela Roció Aguirre Rojas Enfermera Abogada Especialista Derecho Procesal Especialista Auditoria en Salud Sede Villavicencio 2016

REGIMEN PENSIONAL S.s semana clase 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6

CATEDRA DE SEGURIDAD

SOCIAL Ángela Roció Aguirre RojasEnfermera AbogadaEspecialista Derecho ProcesalEspecialista Auditoria en Salud

Sede Villavicencio 2016

Page 2: REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6

REGIMEN PENSIONAL

PENSION DE

VEJEZ EN EL

R.A.I

Page 3: REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6

REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL

El RAIS corresponde a un régimen de contribución definida y decapitalización individual. Bajo este esquema pensional, losafiliados realizan aportes de forma periódica a una cuentapersonal y así acumulan los recursos que serán utilizados para elpago de su pensión al alcanzar la edad de retiro. De esta forma,el valor de una pensión depende directamente, de laacumulación de los saldos durante la vida laboral del afiliado ysu esperanza de vida después de jubilarse.

ESTE REGIMEN ESTA BASADO EN EL AHORRO PROVENIENTE DECOTIZACIONES Y SUS RESPECTIVOS RENDIMIENTOSFINANCIEROS.

Page 4: REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6

CARACTERISTICAS1. TENDRAN DERECHO A PAGO DE PESNIONES DEVEJEZ INVALIDEZ Y SOBREVIVIENTES, CUYA CUANTIA

DEPENDERA DEL APORTE Y SUS RENDIMIENTOS

• DISTRIBUCION DE LOS APORTES

• 11.5% del aporte se abona en la cuenta de ahorro individual

• 1.5% al fondo de Garantía de Pensión Mínima

• 1.4 % cubre el costo en la comisión de administración.

• 1. 6% al pago de primas de seguros para atender las pensiones de invalidez y de sobrevivientes y la asesoría para la contratación de la renta vitalicia.

• Cuando una persona devenga más de 4 salarios mínimos, realizará de manera gradual –y con relación a su nivel de ingreso-, un aporte que se destinará al financiamiento del Fondo de Solidaridad Pensional.

2. LAS ENTIDADES ADMINSITRADORAS DE FONDO DE PENSIONES DEBERAN GARANTIZAR UNA RENTABILIDAD MINIMA

3. EL ESTADO GARANTIZA LOS AHORROS DEL AFILIADO Y EL PAGO DE PENSIONES A QUE ESTA TENGA DERECHO

4. GARANTIA DE PENSION MINIMA

5. PERMITE COTIZACIONES VOLUNTARIAS

6. COTIZACIONES SE ABONAN A UNA CUENTA INDIVIDUAL DE AHORRO PENSIONAL LAS ADMINISTRADORAS DEBEN ENVIAR TRIMESTRALMENTE UN EXTRACTO..

Page 5: REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6

CARACTERISTICAS7. DERECHO SUSTITUCION PENSIONAL

Es una prestación en donde por fallecimiento de un pensionado por invalidez o vejez, hay lugar alreconocimiento de una pensión sustituta en favor de sus beneficiarios.

8. EN EL RAI SU CUENTA ES ÚNICAMENTE SUYA Y HEREDABLE. ESTO SIGNIFICA QUE SI USTED MUERE ANTESDE TENER EL DERECHO DE PENSIÓN, ESTE DINERO CONSTITUIRÍA ALGO SIMILAR A UN SEGURO DE VIDA PARASU FAMILIA.

9. EN EL ISS HASTA EL 31 DE JULIO DE 2011 SE DARÁN 2 MESADAS ADICIONALES PARAPENSIONES DE 1 A 3 SMLV Y 1 MESADA ADICIONAL PARA LAS PENSIONES SUPERIORES A 3SMLV. A PARTIR DE ESTA FECHA, TODOS LOS ASEGURADOS RECIBIRÁN ÚNICAMENTE 1 MESADAADICIONAL. CON LAS AFP, LA MODALIDAD DE PENSIÓN SE PUEDE SELECCIONAR A DISCRECIÓN.

Page 6: REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6

REQUISITOS PARA OBTENER PENSION DE VEJEZ EN EL RAI

1. DERECHO A PENSION A LA EDAD QUE ESCOJAN

2. CUANDO EL CAPITAL ACUMULADO EN SU CUENTA DE AHORRO LES PERMITA OBTENER UNA PENSIONMENSUAL , SUPERIOR AL 110% DEL SALARIO MINIMO LEGAL MENSUAL VIGENTE.

3. PODRA CONTINUAR COTIZANDO A PESAR DE TENER EL CAPITAL, HASTA CUMPLIR LA EDAD DE PENSION.

4. LOS AFILIADOS QUE A LOS 62 AÑOS Y 57 SI SON MUJERES QUE NO HAYAN ALCANZADO A GENERAR LAPENSION MINIMA Y HUBIESEN COTIZADO 1150 SEMANAS. TENDRAN DERECHO A QUE EL GOBIERNO PORSOLIDARIDAD COMPLETE LA PARTE QUE LES SOBRE

5. PERMITE DEVOLUCION DE SALDOS . Quienes a las edades previstas no hayan cotizado el mínimo desemanas exigidas ( 1150) Y NO HAYAN ACUMULADO EL CAPITAL NECESARIO PARA FINANCIAR UNAPENSION AL MENOS IGUAL AL SALARIO MINIMO ,TENDRAN DERECHO A DEVOLUCION DE CAPITAL.

Page 7: REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6

PRINCIPALES MODALIDADES DE PENSION

1 RENTA VITALICIA INMEDIATA .

• Con el ahorro de su cuenta individual, el afiliado contrata directamente con unaaseguradora el pago de una renta mensual FIJA hasta su fallecimiento, así como el pago depensión a sobrevivientes por el tiempo a que tengan derecho. Esa renta debe ser constante yno puede ser inferior a un salario mínimo.

• Si al fallecer, el pensionado no tiene beneficiarios de ley, el capital restante de la reservacontra la cual se paga esta modalidad de pensión no puede ser heredado y la aseguradora sequeda con él.

• Las pensiones de salario mínimo en Renta Vitalicia Inmediata –así como en RetiroProgramado- se ajustan al índice de precios al consumidor (IPC) o en el mayor valor entreéste y el reajuste del salario mínimo, de manera que siempre debe ajustarse al salariomínimo.

• Una vez escogida esta forma de pago, el afiliado no se puede cambiar a otra modalidad. LaAFP actúa en nombre del afiliado para efectos de trámites de contratación ante laaseguradora.

Page 8: REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6

2. RETIRO PROGRAMADO

• Es una modalidad de pensión en la que la AFP paga directamente la pensión al afiliado,descontando los montos de su cuenta de ahorro individual y del bono pensional, si hubieselugar.

• En esta modalidad, si el pensionado fallece, los beneficiarios por ley –compañero(a)permanente, hijos menores de 18 años o menores de 25 años que estén estudiando; padrescon dependencia económica; hijos, padres y hermanos inválidos (mientras mantengan esacondición) en caso de que dependieran del trabajador- pueden recibir la pensión. Si no haybeneficiarios, el capital puede entrar en sucesión para herederos.

• La mesada recibida no puede ser inferior a un salario mínimo legal vigente.

• El monto de la pensión varía cada año, disminuyendo con el tiempo. En caso de que fallezca,con el saldo remanente se continuará pagando pensiones de sobrevivencia a susbeneficiarios y si éstos no existen, los fondos que eventualmente quedaren se pagarán comoherencia.

• El retiro programado, en la cual las AFP continúan administrando los recursos acumulados ensu vida laboral y paga las mesadas correspondientes. En caso que los rendimientos no seanlos esperados la pensión es susceptible de disminuir.

Page 9: REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6