26
INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA DE KARL R. POPPER JAIME RICARDO REYES CALDERÓN Lic. en Filosofía, Esp. en Literatura, Esp. en Desarrollo Humano, Magíster en Educación. Doctorando en Educación. Profesor asociado de la Universidad Libre de Cúcuta. Contacto: [email protected]

Reyes int. a k. r. popper

Embed Size (px)

Citation preview

INTRODUCCIÓN A LA

EPISTEMOLOGÍA DE KARL R.

POPPER

JAIME RICARDO REYES CALDERÓN

Lic. en Filosofía, Esp. en Literatura, Esp. en Desarrollo Humano,

Magíster en Educación. Doctorando en Educación.

Profesor asociado de la Universidad Libre de Cúcuta.

Contacto: [email protected]

“La ignorancia

no consiste en

no saber,

sino en

empeñarse en

no aprender”.

Teoría

Funciones de la teoría

en la investigación

Permite la construcción de objetos de investigación.

Orienta la definición de los diseños de investigación.

Vital en el análisis y la interpretación de la información.La teoría permite, en cierto modo, mirar los hechos,organizarlos y representarlos conceptualmente.(Torres & Jiménez, 2006, pp. 25-26)

1

3

2

El historicismo, mentalidad pseudocientífica: se realizan predicciones

aparentemente válidas a partir de patrones uniformes de reiteración de

los hechos sociales, lo que posibilitaría la capacidad para influir en las

creencias y los comportamientos de la gente (Pérez Tamayo, 1998).

Popper comparó entonces el éxito predictivo de las ideas de Einstein,

con las otras tres teorías científicas: la teoría de la historia de Marx, la

teoría del psicoanálisis de Freud y la teoría de la psicología individual

de Adler (Pérez Tamayo, 1998).

En la física de Einstein “las predicciones se formulaban de tal manera

que la opción de no cumplirse era real, mientras que en las otras teorías

“científicas”, había explicaciones para cualquier clase de resultados”

(Pérez Tamayo, 1998, p. 219).

Ningún tipo posible de experiencia terminaba siendo

incompatible con las tres teorías “científicas” (Freud, Marx,

Adler).

Desarrollaron la artificiosa capacidad para asimilar y explicar

cualquier evento, cualquier tipo de resultado, incluyendo los

contradictorios o aparentemente absurdos respecto de sus

propios postulados de comprensión.

La irrefutabilidad de una teoría científica no es ninguna

seguridad inapelable, sino más bien un síntoma que la

identifica como pseudocientífica: “Una teoría que no sea

refutable por ningún suceso concebible no es científica. La

irrefutabilidad no es una virtud de una teoría (como se cree a

menudo), sino un vicio” (Popper, 1967, p. 47).

El empirismo de Hume que había eliminado las relaciones

causales y la posibilidad de enunciaciones generales.

Las tendencias en la filosofía de la ciencia más importantes en la

segunda década del siglo XIX (el empirismo de Mill, el

positivismo de E. Mach, y el positivismo lógico) se cimentaban en

la incontrovertibilidad del proceso de inducción.

Popper consideró que habían llegado a un callejón sin salida y que

la única reorientación válida posibles era basándolas, no en los

procedimientos habituales para inducir teorías, sino más bien en

los métodos para hacerles crítica, revisión y someterlas a dura

prueba.

Lógica de la investigación científica (1972) Teoría

falsacionista, que se apoya en tres consideraciones:

El pavo inductivista: un pavo

descubre en su primer día en la

granja que le daban la comida a las

9.

Luego de constatar la misma

experiencia todos los días durante

semanas, creyó cierta la conclusión:

“como siempre a las 9 de la

mañana”.

Pero ello resultó falso pues a las 9

a.m. de la víspera de Navidad, en

vez de darle de comer, le cortaron el

cuello (Russell citado por

Chalmers, 2006).

24

DICIEMB

RE

A las nueve

recibiré

mi almuerzo

No se puede hablar de la verdad en términos absolutos y definitivos. Popper esgrime

duras críticas a las herencias de un concepto de verdad inapropiado:

LO FALSABLE

Una hipótesis es falsable si existe un enunciado observacional, o un

conjunto de observaciones lógicamente posibles

(EXPERIMENTABLES) que sean incompatibles con ella.

Ejemplos: a. Los miércoles nunca llueve.

b. Todas las sustancias se dilatan al ser calentadas.

A su vez, algunos enunciados no son falsables dado que no podemos

constatar enunciados observacionales sobre ellos.

Por ejemplo: a. O llueve o no llueve.

b. Es posible tener suerte en la especulación deportiva.

Para poder falsar una teoría (no verificarla) es necesario indicar las

inferencias, el conjunto de enunciados observacionales que se

derivan de la teoría y que se corresponden con determinado tipo de

hechos.

Popper, (1973), a partir de Tarski, afirma:

Nosotros consideramos como tarea de la ciencia la búsqueda de la

verdad sólo con respecto a este objetivo, el descubrimiento de

la verdad, podemos decir que, aunque seamos falibles,

tenemos la esperanza de aprender de nuestros errores.

Sólo la idea de verdad nos permite hablar con sensatez de errores

y crítica racional, vale decir, la discusión crítica en busca de

errores, con el serio propósito de eliminar la mayor cantidad

de éstos que podamos, para acercarnos más a la verdad.

(Popper, 1967, p. 266)

Las hipótesis en el esquema popperiano es que deben ser

“falseables”, o sea que deben existir una o más

circunstancias lógicamente incompatibles con ellas. Si

una hipótesis no es falseable no tiene lugar en la

ciencia . . . . . . . .

Einstein fue capaz de responder al reto.

Su teoría de la relatividad pudo explicar los

fenómenos que falsaron la teoría de Newton, al

tiempo que competía con la teoría newtoniana en

las áreas en que ésta había triunfado. Además, la

teoría de Einstein llevó a la predicción de nuevos

fenómenos espectaculares.

Su teoría especial de la relatividad predijo que la

masa sería una función de la velocidad, y que la

masa y la energía se podrían transforman la una

en la otra, y su teoría general predijo que los

rayos de luz podrían ser desviados por fuertes

campos gravitatorios. Los intentos de refutar la

teoría einsteiniana mediante los nuevos

fenómenos fracasaron. (Chalmers, 2006, p. 69)

Sólo una posición hipotético-deductiva puede afrontar con éxito los

problemas de la lógica de la investigación científica. La

formulación popperiana se basa en el razonamiento silogístico

de dos premisas y una conclusión:

1. Si T, entonces i. (Hipótesis y predictibilidad)

2. –i, negación de i (Probación: negación de la previsión)

3. –T, se niega T. (Conclusión: hipótesis falsada)

La hipótesis científica, para ser verdadera, deberá resistir la prueba

de sus predicciones, las consecuencias “a priori” de su

enunciación. Y, si el consecuente experimentado es falso,

también lo es el antecedente (“hipótesis científica”). Afirma la

relación entre antecedente y consecuente, su implicación

necesaria.

“Todos los cisnes son blancos” es falsado si encontramos un solo cisne

negro (si todos los cisnes son blancos, no existe ningún cisne negro

y en el caso de hallar un cisne negro, el antecedente es falso).

Pero constatar la existencia de centenares de cisnes blancos no justifica

la verdad del antecedente, ya que los casos observados no

garantizan la no existencia de algún cisne negro (no permite

resolver si el antecedente del condicional es verdadero o no).

Epistemología sin sujeto cognoscente, que forma parte de su obra

Conocimiento objetivo (1974), formula su teoría de los tres

mundos, en un intento de conceptualizar la distinción entre los

ámbitos del pensamiento (1. Físico, 2. Psicológico y 3. Lógico-

epistemológico), las diversas clases de entidades involucradas,

y sus relaciones e interacciones posibles.

Popper sigue a Bolzano y Frege en su pretensión de desvincular lo

lógico y epistemológico de lo psicológico.

Propone identificar los tres mundos o universos siguientes:

1) El mundo de los objetos físicos o de los estados físicos.

2) El mundo de los estados de conciencia o de los estados mentales y

3) El mundo de los contenidos de pensamiento objetivo (pensamientos

científicos, poéticos, artísticos, etc.).

Boladeras, M. (1997). Popper. Madrid: Ediciones del Orto.

Briones, G. (2007). Teorías de las ciencias sociales y de la educación. México: Trillas.

Chalmers, A. (2006). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Madrid: Siglo XXI.

Mardones, J.M. (1991). Filosofía de las ciencias sociales y humanas. Materiales para una

fundamentación científica. Bogotá: Anthropos.

Padrón, J. (2007). Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en el Siglo

XXI. Cinta de Moebio 28: 1-28. Recuperado de: www.moebio.uchile.cl/28/padron.html

Palella, S y Martins, F. (2006). Metodología de la investigación cuantitativa. Caracas:

Fedeupel.

Pérez Tamayo, R. (1998). ¿Existe el método científico? México: F. C. E. Colección La ciencia

para todos. No. 161.

Popper, K. R. (1967). El desarrollo del conocimiento científico. Conjeturas y refutaciones.

Buenos Aires: Paidós.

___________. (1972). La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos.

___________. (1961/1973). La miseria del historicismo. Madrid: Alianza.

___________. (1974). Conocimiento objetivo. Madrid: Tecnos.

___________. (1977). Búsqueda sin término. Madrid: Tecnos.

___________. (1973). La disputa del positivismo en la sociología alemana. México:

Grijalbo.

___________. (1981). La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona: Paidós.

Torres, A. & Jiménez, A. (2006). La práctica investigativa en ciencias sociales. Bogotá:

Universidad Pedagógica Nacional.