8

Click here to load reader

Riesgo químico en la industria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentación sobre los riegos químicos en todo el mundo laboral

Citation preview

Page 1: Riesgo químico en la industria

RIESGO QUÍMICO

Quimica wordpress, http://migueljara.wordpress.com/files/2008/06/sqm2.jpg?w=285, 2012

Page 2: Riesgo químico en la industria

Definicion Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica,

natural o sintética que durante la fabricación, manejo transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes,  corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades te tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.

Peligros químicos, docencia.udea.edu.co, 2012

Page 3: Riesgo químico en la industria

Clasificacion de sustancias.

Las sustancias químicas se pueden clasificar de la siguiente forma: Explosivos: Son sustancias capaces de provocar una

liberación rápida e incontenida de energía, dando origen a explosiones. Esta fuente de energía puede ser: por una reacción química, liberación de energía mecánica (ejemplo: estallido de una caldera) o de energía nuclear (explosión por fisión).

Oxidantes: Las sustancias oxidantes reaccionan con otras sustancias donando electrones, al tiempo que se reducen.

También hay sustancias que tienen al mismo tiempo una acción oxidante y reductora, dependiendo del tipo de sustancia con la que reaccionen.- Según su empleo, las sustancias oxidantes se dividen en:· Neutras: ozono, óxido de plomo. nitrotolueno,...· Alcalinas: permanganato potásico, oxígeno,...· Ácidas: ácidos crómico, nítrico, sulfúrico,...

Page 4: Riesgo químico en la industria

Clasificacion de sustancias.

Corrosivas: Se denominan en general, sustancias corrosivas, a aquellas que son capaces de causar graves lesiones en los tejidos vivos (humanos) y de atacar a otras sustancias (metales, maderas,...).- Una definición ampliamente aceptada por diversas organizaciones (Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Consultiva Marítima Intergubernamental (IMCO),...) es:"Son sustancias que, mediante su acción química producen graves daños cuando contactan con los tejidos vivos, o en caso de derrame pueden dañar o incluso destruir materiales, otras cargas o el medio de transporte, y que además pueden originar otros riesgos".

Page 5: Riesgo químico en la industria

Vías por las que se pueden afectar la salud humana

A través de la nariz y la boca, los pulmones, etc. A través de la piel. A través de la boca, estómago, intestinos, etc A través de heridas, llagas, etc.

Page 6: Riesgo químico en la industria

Efectos de las sustancias químicas.

Los corrosivos, destruyen los tejidos sobre los que actúa el tóxico.

Los Irritantes, irritan la piel o las mucosas en contacto con el tóxico.

Los neumoconíoticos,  producen alteración pulmonar por partículas sólidas.

Los asfixiantes, producen desplazamiento del oxígeno del aire, o alteración de los mecanismos oxidativos biológicos.

Los anestésicos y narcóticos, producen depresión del sistema nervioso central. Generalmente el efecto desaparece cuando desaparece el contaminante.

Los sensibilizantes, producen efecto alérgico del contaminante, ante la presencia del tóxico, aunque sea en pequeñísimas cantidades.

Los cancerígenos, mutagénicos y teratogénicos, producen cáncer, modificaciones hereditarias o  malformaciones en la descendencia.

Los sistémicos, producen alteración de órganos o sistemas específicos (hígado, riñón, etc.)

Page 7: Riesgo químico en la industria

Control y soluciones. Acciones sobre el foco contaminante: Automatización,

encerramiento del proceso y sustitución del contaminante. Acciones sobre el medio ambiente: Dilución de la concentración, 

extracción puntual del contaminante y separación entre el trabajador y el foco.

Acciones sobre el individuo: Uso de elementos de protección personal,  capacitación y entrenamiento.

Las soluciones posibles y aprobadas son la rotación de personal para no estar expuesto por mucho tiempo a la sustancia contaminante, también tener un buen equipo de seguridad y dotación en buenas condiciones como son: guantes, tapabocas, overol botas, gafas, etc.

Page 8: Riesgo químico en la industria

bibliografias

Jmcprl, glosario tipo de sustancias quimicas, 2012

Utilidades.ifema, prendas para la industria quimica, 2013

Ydelpico, organos diana, 2009 Pablo marquez, slidshare, factor de riesgo

quimico en la industria, 2013