6
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL JONATHAN NARANJO JONATHAN LOPEZ GR4 GRUPO 5

Segundo Método para la Aplicación Lineal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Segundo Método para la Aplicación Lineal

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

J O N A T H A N N A R A N J O

J O N A T H A N L O P E Z

G R 4

G R U P O 5

Page 2: Segundo Método para la Aplicación Lineal

OTRO MÉTODO PARA OBTENER LA APLICACIÓN LINEAL

f(u)

B2

u

B1 𝑨=[ 𝒇 ]B2B 1

fv w

[𝒖 ]B1❑ [ 𝒇 (𝒖)]B2

= A.

DATO GENERICO

Page 3: Segundo Método para la Aplicación Lineal

EJEMPLO:

= (1−120−11)𝐵1= {(1 ,0 ,0 ) , (0 ,1,0 ) , (0 ,0 ,1 ) }

𝐵2= {(−1 ,2 ) , (2 ,1 ) }

= A.

Page 4: Segundo Método para la Aplicación Lineal

1. Hacer la combinacion lineal con la base del e.v, para encontrar los ecalares.

u=(a,b,c)=

= (𝑎𝑏𝑐) = (1−120−11)(𝑎𝑏𝑐)

Page 5: Segundo Método para la Aplicación Lineal

2. Multiplicar las matrices obtenidas.

= (1−120−11)(𝑎𝑏𝑐) = (𝑎−𝑏+2𝑐

−𝑏+𝑐 )

Page 6: Segundo Método para la Aplicación Lineal

3. De la matriz obtenida hacer combinacion lineal con la base del e.v de llegada.

f(u) = a-b+2c (-1,2) – b+c (2,1)

f(u) = (-a-b, 2a-3b+5c)