1
SOJA Demoras en la cosecha, temporal y después…. la calidad de la semilla ? La evaluación de la calidad de semilla de soja de muestras ingresadas entre los días 20 de marzo y 10 de mayo de este año y en el mismo período el año pasado muestra : Caída muy leve en los valores de PG en ensayos de germinación con semilla tratada con fungicida. Caída de mayor magnitud en el PG en ensayos con semilla tal cual. Aumento de 1,6 puntos en la humedad promedio. El 34 % de la muestras presentan humedad superior a 13,5 %. Se duplicó el % de semillas con daño por picadura de chinche. Menor nivel de daño mecánico ( menor % de quebrado) probablemente el mayor contenido de humedad de las semillas. Perspectivas : Muchas de las muestras analizadas son de cosecha anterior al temporal. Es esperable que la calidad decaiga con el ingreso de mas muestras post temporal. Mas del 30 % de las muestras tienen un nivel de humedad que afectará su calidad si no se instrumentan las medidas adecuadas. 88 76 12,9 34 19 82 87 83 11,3 2,5 10 54 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 PG c/fungicida PG s/fungicida Humedad promedio % Muestras con humedad > 13,5 % Daño de chinche % Muestras con quebrado menor al 5 % % 2016 2015

SOJA. Demoras en la cosecha, temporal y después…. la calidad de la semilla ?

Embed Size (px)

Citation preview

SOJADemoras en la cosecha, temporal y después…. la calidad de la semilla ?

La evaluación de la calidad de semilla de soja de muestras ingresadas entre los días 20 de marzo y 10 de mayo de este año y en elmismo período el año pasado muestra :

• Caída muy leve en los valores de PG en ensayos de germinación con semilla tratada con fungicida.• Caída de mayor magnitud en el PG en ensayos con semilla tal cual.• Aumento de 1,6 puntos en la humedad promedio.• El 34 % de la muestras presentan humedad superior a 13,5 %.• Se duplicó el % de semillas con daño por picadura de chinche.• Menor nivel de daño mecánico ( menor % de quebrado) probablemente el mayor contenido de humedad de las semillas.

Perspectivas :• Muchas de las muestras analizadas son de cosecha anterior al temporal. Es esperable que la calidad decaiga con el ingreso de

mas muestras post temporal.• Mas del 30 % de las muestras tienen un nivel de humedad que afectará su calidad si no se instrumentan las medidas

adecuadas.

88

76

12,9

34

19

8287

83

11,3

2,5

10

54

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

PGc/fungicida

PGs/fungicida

Humedad promedio%

Muestras conhumedad > 13,5 %

Daño de chinche % Muestras conquebrado menor al 5

%

%

2016

2015