1
Elena Ruiz Cervantes 1. ¿Cómo crearías un animal o planta clónica y de qué animal o planta la harías y por qué? Con una tortuga, tras analizarla y averiguar qué células son las que hacen que su coraza sea de un material rígido y resistente a golpes, se extraen a través de una jeringa especial y tras mantenerlo a una temperatura específica, se transmite a un feto de gato el cual tiene dos semanas de vida aproximadamente estando aún en el vientre de la madre. En los siguientes descendientes de dicho feto sufrirán un proceso evolutivo hasta que llegue al resultado total donde el tronco del gato estará compuesto por dicho componente rígido y así podrá soportar mejor los golpes de los coches, etc. 2. ¿Qué organismo modificado genéticamente diseñarías, cómo y por qué? El organismo modificado genéticamente sería una naranja. A esta se le transmitirían unas células las cuales a la hora de crecer lo hacen en forma de espiral. De esta forma, al pelar una naranja sólo hay que cortar por la parte superior y ya tirar de la piel y se va desgarrando de la propia naranja en forma de espiral. Así es mucho más fácil comer naranjas y aumentaría su consumo. 3. ¿Cómo podría tener descendencia dos personas del mismo sexo o una misma? (Explica el proceso) Se escogerían células madre y se almacenarían en un frasco especial a una temperatura indicada y con ciertos componentes los cuales las mantendría en condiciones óptimas y listas para la creación de una nueva vida. Después, en una máquina especial se estimularían dichas células con corrientes electromagnéticas para que tengan una alta actividad y ellas mismas autoreproducirse. Finalmente, se inyectará en una simulación de vientre, o bien en un vientre real sea del sexo que sea. En el caso del varón, al alcanzar los meses estimados y el bebé se encuentre en condiciones de salir del vientre se realizará una cesárea.

Transgénicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transgénicos

Elena Ruiz Cervantes

1. ¿Cómo crearías un animal o planta clónica y de qué animal o planta la harías y por qué?Con una tortuga, tras analizarla y averiguar qué células son las que hacen que su coraza sea de un material rígido y resistente a golpes, se extraen a través de una jeringa especial y tras mantenerlo a una temperatura específica, se transmite a un feto de gato el cual tiene dos semanas de vida aproximadamente estando aún en el vientre de la madre. En los siguientes descendientes de dicho feto sufrirán un proceso evolutivo hasta que llegue al resultado total donde el tronco del gato estará compuesto por dicho componente rígido y así podrá soportar mejor los golpes de los coches, etc.

2. ¿Qué organismo modificado genéticamente diseñarías, cómo y por qué?El organismo modificado genéticamente sería una naranja. A esta se le transmitirían unas células las cuales a la hora de crecer lo hacen en forma de espiral. De esta forma, al pelar una naranja sólo hay que cortar por la parte superior y ya tirar de la piel y se va desgarrando de la propia naranja en forma de espiral. Así es mucho más fácil comer naranjas y aumentaría su consumo.

3. ¿Cómo podría tener descendencia dos personas del mismo sexo o una misma? (Explica el proceso)Se escogerían células madre y se almacenarían en un frasco especial a una temperatura indicada y con ciertos componentes los cuales las mantendría en condiciones óptimas y listas para la creación de una nueva vida. Después, en una máquina especial se estimularían dichas células con corrientes electromagnéticas para que tengan una alta actividad y ellas mismas autoreproducirse. Finalmente, se inyectará en una simulación de vientre, o bien en un vientre real sea del sexo que sea. En el caso del varón, al alcanzar los meses estimados y el bebé se encuentre en condiciones de salir del vientre se realizará una cesárea.