5
1

ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)

1

Page 2: ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)

2

DECLARACIÓN PÚBLICA DE ENTREGA

DE OBRAS DE ARTE A LA HUMANIDAD

POR REYNALDO CHARRES VARGAS

Yo, Reynaldo Charres Vargas, de 64 años, nacionalidad peruana, identificado con DNI 29347646, en pleno uso de mis facultades DECLARO PÚBLICAMENTE, mi decisión de entregar a la humanidad un conjunto de bienes materiales e inmateriales de orden artístico, los mismos que deben ser propiedad universal intangible y de libre disposición, bajo los considerandos siguientes: 1.- Entrego a mujeres y hombres que habitan el planeta Tierra, lo más preciado de mi labor profesional y la totalidad de mis bienes artísticos e intelectuales para que sean punto de partida, de nuevos programas y proyectos de creación, producción y distribución de medios sanos y saludables; todos dirigidos a mejorar la salud intelectual alrededor del planeta. Este legado será la base para un emprendimiento innovador en las artes creativas y recreativas. 2.- Confío en todos, porque amo y deseo un bienestar mejorado para cada uno, y porque sé que vendrán tiempos alentadores en el precioso campo de las artes humanas. Les encargo iniciar un proceso de movilización, construcción y crecimiento de una nueva era artística universal; cuyos valores, propiedades, beneficios y aplicaciones lleguen a las mayorías, y en las mejores condiciones de calidad y cantidad. 3.- Como profesional de las artes, desde siempre me he considerado un ciudadano universal, autor cosmopolita e independiente, y gran parte de mi vida estuvo dedicado al bien común. Un ejemplo objetivo y pragmático son los 36 años de cumplir una misión de voluntariado en artes, y gracias a ése desempeño pude llegar a conocer los problemas, necesidades, carencias y

Page 3: ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)

3

también evaluar las bondades propias de las artes. Asimismo, pude explorar alternativas y soluciones que respondan al clamor de las poblaciones en el campo inmaterial. 4.- Hoy, el cultivo y disfrute de las artes siguen siendo de minoría, pues casi todos estamos absorbidos por pensamientos egoístas y segregacionistas, que nos hace actuar y vivir con complejos, temores y desviaciones en la conducta. Por eso en los seres humanos, afloran instintos perversos y violentos antes que los benévolos. Son muchos quiénes cargan la pesada herencia de la ignorancia y la miseria intelectual. 5.- La modernidad hace olvidar las artes porque todo funciona condicionado al avance y velocidad de la ciencia y la tecnología, y esta va asociado a un voraz consumismo materialista, que a la vez, es de descarte y generadora de residuos tóxicos, cuyas consecuencias son nefastas, como es el acelerado calentamiento del planeta. 6.- No hay pueblo, grande, mediano ni pequeño donde no hayan niños y jóvenes con habilidades y talentos para las artes, y a ellos debemos ayudarlos a cultivar sus capacidades de realización. Ellos también pueden ser genios, científicos y grandes seres humanos. 7.- En lo personal, con decisión y fortaleza, opté por una vida distinta, que me permitió descubrir y asumir una misión artística singular en donde debía dar lo mejor de mí, y lo hice con estoicismo, austeridad, limpieza y gratitud, renunciando legítimos intereses personales. Confié en mis capacidades, y también adquirí suficiente inteligencia para seguir el curso de un desempeño propio. Hoy pasado los años, puedo exhibir y dejar una preciosa colección de obras y textos escritos. 8.- Comprobé que una vida radical consagrada al saber, principalmente a las artes, otorga alta sensibilidad, da poder mental creativo, y eleva la autoestima del ser humano; y gracias ésa actitud se puede mantener una vocación de servicio a los demás, en el difícil campo de las artes y la cultura. Las prácticas artísticas aumentan las capacidades de crear y descubrir mundos ocultos y distintas maneras de ser. En efecto, entendí que empoderar el cerebro, es mucho más importante que cualquier otro objetivo.

Page 4: ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)

4

9.- Tener una existencia con valores artísticos fortalecidos, nos aleja de los acechos del mal, y del nefasto egocentrismo. En cambio otorga sensibilidad a vez fortaleza física y anímica para crear arte con valor agregado. Las artes nos acercan más a una vida saludable y superior. 10.- El desprendimiento es un valor de decisión personal y ahora se hace acto evidente porque entrego a la humanidad, todo lo que tengo y dispongo, y lo dejaré como un testimonio de vida y ejercicio profesional que fue iluminado y protegido por dones divinos, eso no tiene comparación alguna. 11.- Entregaré a la humanidad lo siguientes bienes visibles y tangibles: -45 años de labor profesional independiente, desplegados con honestidad y claridad escritos en documentos y archivos. -40 años de voluntariado artístico, cumplidos con recursos personales y familiares descritos en un libro. -1, 200 obras de arte plástico, en calidad de prototipos (pinturas, esculturas, dibujos y objetos). -10 proyectos artísticos a desarrollar en los próximos años. -3 libros sobre experiencias artísticas didácticas con los títulos siguientes: “Sociedad de Buenos”, “Mundo Arte Limpio”, y “Mis Obras Plásticas”. -50 documentos didácticos y reflexivos con mensajes motivadores. -1 Plan Universal de Implementación de una Red de Centros de Artes Promocionales, alrededor del mundo. -1 símbolo universal denominado “Luz de la Sabiduría Artística”. -1 Código personal con 140 normas de vida y ejercicio profesional. 12.- Espero que estos bienes sean conservados a perpetuidad, por las nuevas generaciones, y con vuestra colaboración, podré adquirir un bien inmueble para su exhibición permanente. El mismo que debe ser un primer centro piloto de irradiación artística. 13.- Lo que os entrego, tiene un valor moral, emotivo, material e intelectual incalculable, sin embargo para efectos económicos que amparan las leyes de la sociedad, me atrevo a fijar un valor monetario simbólico de dos millones de Dólares americanos, sin considerar las regalías ni los beneficios culturales que de ella derivarán con el paso de los años.

Page 5: ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)

5

14.- En lo que queda de mi vida, seguiré perseverando en promover labores intelectuales y artísticas que movilicen y unifiquen ideas y acciones alrededor del mundo. 15.- No quiero ser ejemplo de nada ni para nadie, sin embargo dejo constancia pública de lo que hice por cuenta y riesgo propio, y aunque reconozco que me faltó vida para hacer mucho más, me siento feliz de lo logrado en la corta existencia que nos concede la biología humana. 16.-En los próximos días redactaré un documento complementario que contenga un reglamento y la nominación de un comité administrador, los cuales serán elevados a escritura pública, conforme lo establece la jurisprudencia nacional e internacional. 17.- Deseo que mi paso por la vida, tenga alguna huella y no sea borrada, por eso Invoco a los gobernantes, a las instituciones públicas y privadas, a los organismos no gubernamentales, a hombres y mujeres, especialmente niños y jóvenes a conservarla como un testimonio de vida real, y reciban este legado como el mejor regalo de un ciudadano peruano, hoy 15 de agosto del 2015, día festivo de la ciudad de Arequipa, tierra donde fue posible mi labor y lugar elegido para suscribir esta declaración pública. Perú, Arequipa; 15 Agosto 2015.

Sr. Reynaldo Charres Vargas DNI 29347646 http://reynaldocharresvargas.blogspot.com Email: [email protected] Arequipa - Perú.