1
IDENTIFICACIÓN DE LA VITAMINA C Materiales: Zumo de naranja envasado, zumo natural de limón, refresco, agua, azul de metileno y cuatro tubos de ensayo. Desarrollo: Echamos un poco de zumo de naranja envasado, zumo natural de limón, refresco y agua en cada tubo de ensayo y se le añade a cada bebida una gota de azul de metileno. Agitamos las mezclas y observamos lo que ocurre: el agua se queda azul ya que no tiene vitamina C, pero en las demás mezclas vemos que el azul de metileno ha perdido un poco el color, esto se produce al contacto con la vitamina C. La mezcla con zumo natural es en la que pierde más el color debido a que es la que más vitamina C tiene, mientras que la menos pierde el color es la mezcla con refresco, ya que apenas si tiene vitamina C.

Identificación de la vitamina C

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Identificación de la vitamina C

IDENTIFICACIÓN DE LA

VITAMINA C

Materiales:

Zumo de naranja envasado, zumo natural de limón,

refresco, agua, azul de metileno y cuatro tubos de

ensayo.

Desarrollo:

Echamos un poco de zumo de naranja envasado, zumo

natural de limón, refresco y agua en cada tubo de

ensayo y se le añade a cada bebida una gota de azul de

metileno. Agitamos las mezclas y observamos lo que

ocurre: el agua se queda azul ya que no tiene vitamina

C, pero en las demás mezclas vemos que el azul de

metileno ha perdido un poco el color, esto se produce al

contacto con la vitamina C. La mezcla con zumo natural

es en la que pierde más el color debido a que es la que

más vitamina C tiene, mientras que la menos pierde el

color es la mezcla con refresco, ya que apenas si tiene

vitamina C.