Click here to load reader
View
2.543
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Negociación de rehenes
POLICIA NACIONALComando Departamental De Polica Oruro
EQUIPO TCTICO EQUIPO TCTICO EQUIPO TCTICO EQUIPO TCTICO EQUIPO TCTICO EQUIPO TCTICO EQUIPO TCTICO EQUIPO TCTICO
DELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTADELTA
NEGOCIACION DE NEGOCIACION DE
REHENESREHENES
DOS TIPOS BSICOS DEDOS TIPOS BSICOS DEINCIDENTESINCIDENTES
SituacionesSituaciones concon rehenesrehenes::
SITUACIONES CON REHENESSITUACIONES CON REHENES
TienenTienen unauna metameta..
DemandasDemandas dede fondofondo.. (por(por lolo generalgeneral incluyeincluye fuga)fuga)
PorPor lolo generalgeneral incluyeincluye conductaconducta concon unauna finalidadfinalidad..
NecesitanNecesitan dede lala policapolica parapara satisfacersatisfacer laslas demandasdemandas..NecesitanNecesitan dede lala policapolica parapara satisfacersatisfacer laslas demandasdemandas..
LaLa satisfaccinsatisfaccin dede laslas demandasdemandas eses lala principalprincipal
motivacinmotivacin parapara nono lesionarlesionar alal rehenrehen..
ConcienciaConciencia dede queque mantenermantener alal rehenrehen concon vidavida
previenepreviene todatoda accinaccin tcticatctica..
SITUACIONES SIN REHENESSITUACIONES SIN REHENES
DesahogoDesahogo dede maneramanera expresivaexpresiva..
ExpresionesExpresiones emocionales,emocionales, sinsin sentidosentido oo
autodestructivasautodestructivas..
NoNo tienentienen objetivoobjetivo claroclaro..
FaltaFalta dede demandasdemandas dede fondofondo..FaltaFalta dede demandasdemandas dede fondofondo..
SITUACIONES SIN SITUACIONES SIN REHENES (cont.)REHENES (cont.)
NoNo necesitannecesitan nadanada dede lala policapolica..
SeSe concentranconcentran directamentedirectamente enen lala
personapersona cautivacautiva..
LaLa personapersona cautiva,cautiva, nono eses rehenrehen sinosinoLaLa personapersona cautiva,cautiva, nono eses rehenrehen sinosino
vctimavctima..
EnEn realidad,realidad, muchasmuchas situacionessituaciones dede
rehenesrehenes sonson situacionessituaciones falsasfalsas..
PotencialPotencial altoalto dede homicidio,homicidio, seguidoseguido
porpor suicidiosuicidio..
CONDUCTAS GENERICASCONDUCTAS GENERICAS
CONDUCTACONDUCTA
EXPRESIVA INSTRUMENTALEXPRESIVA INSTRUMENTAL
Enfoque: Enfoque: Enfoque: Enfoque: Enfoque: Enfoque: Enfoque: Enfoque:
TOMA DE REHENES
DEFINICION:
Situacin en la que el sospechoso o sospechosos mantienencautivas a una o varias personas contra su voluntad como base denegociacin en un lugar fortificado negndose a las peticiones de laPolica de que se rindan.
SECUESTRO DE PERSONASSECUESTRO DE PERSONAS
DEFINICION:
Es una situacin en la que el sospechoso/s mantienen cautiva auna persona contra su voluntad en un lugar desconocido y se lautilizar como elemento de negociacin. Proporciona un nivel mayorde seguridad al perpetrador. Con frecuencia se utilizar comomecanismo de negociacin contra las autoridades policiales.
SITUACION DE CRISIS CON REHENESSITUACION DE CRISIS CON REHENES
PERSONAS CON CONTROL Y DOMINIO ABSOLUTO sobre otras (cautivos),
Como GARANTIA DE NO INTERVENCION INMEDIATA de la Fuerzas Policiales.
AUTORIDAD PUBLICA CON CAPACIDAD OPERACIONAL y
PARTICIPACION CONTEMPORANEA en la crisis
CONOCIMIENTO PLENO DE LA CAPTURA DE 3eros
INOCENTES (restriccin de libertad)
PREDISPOSICION MUTUA DE NEGOCIAR DEMANDAS
mientras NO PELIGRE LA INTEGRIDAD DE LOS REHENES
OPCIONES DE RESPUESTA: Ataque InmediatoOPCIONES DE RESPUESTA: Ataque Inmediato
Personas afectadas
Caractersticas positivas Caractersticas negativas
Polica
Ahorra tiempo El xito en el ataque
puede disuadir intentos similares
La prensa puede no tener tiempo para
Requiere un mando y control precisos
Requiere un perodo largo de capacitacin
Requiere equipo costoso Gran probabilidad de
fracaso tener tiempo para responder
fracaso Se dispone de poca
informacin para ayudar
Captores Publicidad
Fracaso de la misin Existe probabilidad de
muerte o lesin Desanima la reincidencia
Rehenes
Dura menos Reduce el trauma de un
secuestro prolongado Rescate posible
Riesgo elevado de muerte o lesin
El ataque es traumatizante
OPCIONES DE RESPUESTA: Acceder a las exigenciasOPCIONES DE RESPUESTA: Acceder a las exigenciasde los captoresde los captores
Personasafectadas
Caractersticas positivas Caractersticas negativas
Polica Imagen ms humana que
en el ataque inmediato Puede ahorrar tiempo
Promueve la reincidencia Costos de exigencias
especficas Imagen de debilidad
Logran exigenciasespecficas
Captores
especficas Publicidad Imagen de fuerza Huda Menos probabilidad de
muerte o lesin
Rehenes
Liberacin Minimiza el cautiverio
traumatizante Riesgo menor de muerte
o lesin
OPCIONES DE RESPUESTA: No Acceder a las OPCIONES DE RESPUESTA: No Acceder a las exigencias de los captoresexigencias de los captores
Personasafectadas
Caractersticas positivas Caractersticas negativas
Polica
Imagen ms humanaque en el ataqueinmediato
Evita el costo de lasexigencias
Firma pero no inflexible Desanima la
Consume tiempo Los medios de difusin
tienen mas tiempo parapresenciarlo
Desanima lareincidencia
Captores Publicidad No se accede a las
exigencias concretas Fracaso de la misin
Rehenes
Liberacin Minimiza el cautiverio
traumatizante Riesgo menor de muerte
o lesin
Puede prolongar elCautiverio
Tortura/Muerte posible
OPCIONES DE RESPUESTA: Negociar para forzar laOPCIONES DE RESPUESTA: Negociar para forzar laConclusin del IncidenteConclusin del Incidente
Personasafectadas
Caractersticas positivas Caractersticas negativas
Polica
Obtiene tiempo paraprepararse
Obtiene informacin Facilita el ataque contra
el blanco Imagen humana y de
fuerza
Requiere un perodo largode capacitacin
Requiere equipo costoso Consume tiempo
Mayor probabilidad dexito
Captores Se pueden alcazaralgunos objetivos
Aprehensin/Muerteprobable
No se obtienen demandassubstanciales
Rehenes Liberacin o rescateposible
Puede representarcautiverio prolongado
NEGOCIADORNEGOCIADOR
PortavozPortavoz dede laslas AutoridadesAutoridades dede
AplicacinAplicacin dede lala Ley,Ley, encargadoencargado dede
comunicarsecomunicarse concon elel captorcaptor aa efectosefectos dede
conocerconocer sussus demandasdemandas yy acordaracordar unaunaconocerconocer sussus demandasdemandas yy acordaracordar unauna
solucinsolucin alal incidenteincidente queque brindebrinde
mayoresmayores garantasgarantas aa lala integridadintegridad fsicafsica
dede tercerosterceros..
CARGOS/FUNCIONESCARGOS/FUNCIONES
PRESIDENTE DEL COMIT DE CRISISPRESIDENTE DEL COMIT DE CRISIS
JEFE DEL EQUIPO DE NEGOCIACIONJEFE DEL EQUIPO DE NEGOCIACION
NEGOCIADOR PRINCIPALNEGOCIADOR PRINCIPAL
NEGOCIADOR SECUNDARIONEGOCIADOR SECUNDARIO
JEFE DE INFORMACINJEFE DE INFORMACIN
ASESOR PSICOLGICOASESOR PSICOLGICO
ESPECIALISTA EN COMUNICACIONESESPECIALISTA EN COMUNICACIONES
TECNICASTECNICASNEGOCIACIONES CARA A CARANEGOCIACIONES CARA A CARA
Consideraciones personales:Consideraciones personales:Mantener contacto con la vista (al acercarse y al retirarse)Mantener contacto con la vista (al acercarse y al retirarse)No dar la espalda al CaptorNo dar la espalda al Captor
CaptorCaptorHgale prometer que no va a disparar.Hgale prometer que no va a disparar.Rehuse si le estn apuntando con un arma.Rehuse si le estn apuntando con un arma.Nunca negocie con varias personas.Nunca negocie con varias personas.Nunca negocie con varias personas.Nunca negocie con varias personas.Intercambie descripcin fsica, para corroborar que estIntercambie descripcin fsica, para corroborar que esttratando con el verdadero captor.tratando con el verdadero captor.
TcticasTcticasNo se acerque si la persona tiene explosivos.No se acerque si la persona tiene explosivos.Siempre tenga un plan de escapatoria que incluir ponerse a cubierto.Siempre tenga un plan de escapatoria que incluir ponerse a cubierto.Coordine seales claras para las unidades Snipers ante una emergencia.Coordine seales claras para las unidades Snipers ante una emergencia.Lleve equipo de proteccin (chaleco antibalas) de ser posible.Lleve equipo de proteccin (chaleco antibalas) de ser posible.Obtenga aprobacin y apoyo tctico. La negociacin cara a cara esObtenga aprobacin y apoyo tctico. La negociacin cara a cara esuna ACCIN TCTICA. una ACCIN TCTICA.
NEGOCIACION A CUBIERTONEGOCIACION A CUBIERTO
COBERTURACOBERTURA:: LosLos objetosobjetos fsicosfsicos queque protegenprotegen contracontra elel armaarma deldelperpetradorperpetradorAA CUBIERTOCUBIERTO:: LosLos objetosobjetos fsicosfsicos queque impidenimpiden queque elel perpetradorperpetrador lolovea,vea, peropero queque nono lolo protegenprotegen contracontra laslas armasarmasLaLa negociacinnegociacin aa cubiertocubierto eses preferidapreferida aa lala negociacinnegociacin aa descubiertodescubierto
UTILIZACINUTILIZACIN DEDE MEGFONOMEGFONODesdeDesde unauna posicinposici