9

Click here to load reader

Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis del Gabinete de Estudios del sindicato ELA sobre los presupuestos presentados por el Gobierno Vasco para 2014. 02/12/2013

Citation preview

Page 1: Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

PRESUPUESTOS GOBIERNO VASCO 2014: MÁS PARO, POBREZA Y DESIGUALDADES SOCIALES

Page 2: Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

2

EL GASTO PÚBLICO DEL GOBIERNO VASCO ES EL MENOR DESDE 2009,A PESAR DE QUE NOS QUIERAN HACER CREER LO CONTRARIO

● La dotación para 2014 es de 9.864,8 millones de euros, un 14,9% del PIB.

● El peso del gasto público ha ido disminuyendo desde 16% del PIB del 2009, se destinarán proporcionalmente 743,2 millones de euros menos que en 2009.

● Si descontáramos las cuantías en concepto de políticas activas de empleo (que se transfirieron en 2011), y sobre todo, de deuda pública, el recorte sería considerablemente mayor.

GASTO PÚBLICO DEL GOBIERNO VASCO (MILLONES DE € Y %/PIB). 2009-2014

El gasto público ha descendido más que la economía,La crisis es excusa para seguir con más y más recortes

2009 2010 2011 2012 2014

10.254,5 10.160,5 9.954,9 9.898,7 9.864,8

16,0% 15,6% 15,2% 15,3% 14,9%

Page 3: Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

3

AUMENTO EXPONENCIAL DE LA DEUDA PÚBLICA

● Se gastarán 792 millones de euros deuda pública, 9,5 veces más que en 2009.

● La deuda viva (acumulada en los últimos años) ascenderá a 7.905 millones de euros, el 11,9% del PIB, frente al 3% del 2009.

● Con la reforma de la Constitución, el pago de la deuda se convierte en elemento prioritario, por encima del resto de los gastos de los gobiernos.

2009 2010 2011 2012 2013 2014%0

%2

%4

%6

%8

%10

%12

%14

11%

%3

%6%7

%9

%12

¿Cómo y por qué debemos? ¿Deuda legítima o ilegítima?

Page 4: Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

4

DESCIENDE EL ESFUERZO EN SANIDAD Y EN TODOS LOS TRAMOS EDUCATIVOS

SANIDAD

● Dotación de 3.351.6 millones de euros para sanidad, un 5,06% del PIB.

● El peso del gasto en sanidad ha ido cayendo año tras año, de forma que en 2014 se destinarán proporcionalmente 278,2 millones de euros menos que en 2009.

● El esfuerzo en relación al PIB es de los menores de la OCDE: 1.050,8 millones de euros al año menos que de media en la OCDE, o que en el Estado español.

EDUCACIÓN

● 2.760,9 millones de euros para educación, un 4,17% del PIB, equivalente a 160,5 millones de euros menos que en 2009.

● Desciende el esfuerzo en todos los tramos educativos.

● A la cola de la OCDE: proporcionalmente 732,9 millones de euros anuales menos que la media.

Page 5: Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

5

CAIDA EN PICADO DEL GASTO EN VIVIENDA

● 103,9 millones de euros para vivienda. Menos de la mitad que en 2009, tras reducirse año tras año.

● Supondrá un escaso 0,16% del PIB en 2014, frente al 0,34% del 2009, lo que representa un descenso equivalente a 120,9 millones de euros.

● MIENTRAS:

100.000 personas no pueden independizarse por falta de

recursos económicos

tragedia humana de los desahucios

Page 6: Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

6

POLÍTICA RESTRICTIVA EN INCLUSIÓN SOCIAL

● Actuación claramente pasiva ante el importante aumento de la pobreza, priorizando la contención del gasto.

● Las Ayudas de Emergencia Social siguen sin ser un derecho y acabarán agotándose hacia mitad de año.

● La cuantía máxima de la Prestación Complementaria de Vivienda volverá a ser de 250€, “sin posibilidad de incremento alguno por ninguna circunstancia”.

● La Renta de Garantía de Ingresos sigue estando sujeta a la reducción del 7% desde el 2012, así como a nuevos criterios de acceso cada vez más restrictivos que dejan a mucha gente sin recursos sin esta prestación.

405 millones de €

para sacar de la miseria a la población

más necesitada

792 millones de €para una deuda ¿ilegítima?

365,3 millones de €para un TAV innecesario con enormes costes

ambientales, sociales y económicos

Page 7: Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

7

MÁS CONGELACIÓN Y NUEVOS ATAQUES PARA EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN

Cuarto año consecutivo de congelación salarial (2011-2014), tras el recorte del 5% en 2010.

El Gobierno Vasco vuelve a otorgarse la capacidad total y exclusiva en todo lo concerniente a la negociación colectiva, lo que supone un grave atentado contra el derecho de representación y defensa de los intereses de su personal.

La precariedad laboral permite una gestión arbitraria del empleo, lo que da lugar a situaciones inaceptables (Lanbide es un ejemplo).

Se sigue con la política de no cubrir todas las vacantes, lo que supone una reducción de puestos de trabajo, y un empeoramiento de la calidad de los servicios públicos.

Page 8: Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

8

CONCLUSIONES

● Más reducción del gasto y recortes en materias sociales y laborales para el 2014. Más paro, pobreza y desigualdades sociales.

● El gasto público ha descendido más que la economía. La crisis es una excusa para realizar más y más recortes.

● Pretenden hacernos creer que la crisis ha reducido los ingresos y que no hay otra alternativa que los recortes; pero los ingresos han caído más que la economía.

● La caída de ingresos se debe a una política fiscal determinada, cuya consecuencia ha sido el aumento exponencial de la deuda del Gobierno Vasco.

Política fiscalpremeditada

Descenso de los ingresos

Aumento exponencialdeuda viva

¿Deuda ilegítima?

¡Auditoría de la deuda ya!

Page 9: Presupuestos Gobierno Vasco 2014: más paro, pobreza y desigualdades sociales

9

EN POCAS PALABRAS

Más ingresos, provenientes de un aumento

de la justicia fiscal

Más gasto público, no a los recortes,

más bienestar social

Escasos ingresosBajo gasto y recortes

Elevado endeudamiento públicoOpción del Gobierno Vasco

Hay alternativa