3
Dña. Dolores Rodríguez Arias, como portavoz del Grupo Ganar Cijuela, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Orgánico Municipal, mediante este escrito, Moción del Grupo Municipal de Ganar Cijuela para que el Ayuntamiento denuncie a la Junta de Andalucía por dejación de responsabilidad en la depuración de los vertidos de aguas residuales Exposición: El pasado día 11 de agosto, el grupo de Ecologistas en Acción se dirigió a la población en general, mediante nota de prensa, para informar y demandar sobre la grave situación de los vertidos de aguas residuales en los pueblos de la vega y del nuestro en particular. Nuestro Grupo Municipal ha mantenido contactos con algunos de los agricultores de Cijuela más afectados y con los representantes de núcleos de viviendas más directamente perjudicadas, como La Paz, pedanía de Fuente Vaqueros cercana a Cijuela, la conclusión que sacamos de estos encuentros y del estudio de la situación, tanto ambiental, como ahora legal, es alarmante, la calidad de vida en general de los vecinos, así como la salud de las personas, dada la introducción regular de sustancias peligrosas en la cadena alimenticia a través del riego y de la acumulación de sustancia en la tierra de cultivo, está siendo gravemente afectada. Entendemos, que esta situación no se puede sostener en el tiempo, tampoco legalmente y debe ser abordada como una prioridad, además contemplamos la ejecución de las infraestructuras necesarias como una oportunidad de creación de empleo directo e indirecto. La mezcla de aguas limpias de riego con los vertidos urbanos, que aún se producen en la actualidad, son impropias de un país europeo, además son un cóctel peligroso que se está introduciendo en la cadena alimenticia. Ni tan siquiera en los tiempos de bonanza del sector inmobiliario y de ingresos, nuestros Ayuntamientos tuvieron como prioridad solucionar estos problemas. Ni los recursos propios, ni los venidos de afuera para este fin, ha sido dedicados para crear estas infraestructuras. Tal y como argumenta Ecologistas en Acción (imprescindible grupo de defensa del medio ambiente) en su petición: “El no cumplimiento de la ejecución de las obras de depuración que debería haber afrontado la Junta, ha dejado a nuestros ayuntamientos, es el caso de Cijuela, en una situación de indefensión jurídica y abocados a sanciones administrativas y, probablemente, penales por delito ecológico. El acuerdo firmado el 6 de octubre de 2006 entre los dos consorcios, los ayuntamientos y la Junta de Andalucía, dejaban en manos de ésta última la

El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…

Dña. Dolores Rodríguez Arias, como portavoz del Grupo Ganar Cijuela, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Orgánico Municipal, mediante este escrito,

Moción del Grupo Municipal de Ganar Cijuela para que el Ayuntamiento denuncie a la Junta de Andalucía por dejación de

responsabilidad en la depuración de los vertidos de aguas residuales

Exposición:

El pasado día 11 de agosto, el grupo de Ecologistas en Acción se dirigió a la población en general, mediante nota de prensa, para informar y demandar sobre la grave situación de los vertidos de aguas residuales en los pueblos de la vega y del nuestro en particular.

Nuestro Grupo Municipal ha mantenido contactos con algunos de los agricultores de Cijuela más afectados y con los representantes de núcleos de viviendas más directamente perjudicadas, como La Paz, pedanía de Fuente Vaqueros cercana a Cijuela, la conclusión que sacamos de estos encuentros y del estudio de la situación, tanto ambiental, como ahora legal, es alarmante, la calidad de vida en general de los vecinos, así como la salud de las personas, dada la introducción regular de sustancias peligrosas en la cadena alimenticia a través del riego y de la acumulación de sustancia en la tierra de cultivo, está siendo gravemente afectada.

Entendemos, que esta situación no se puede sostener en el tiempo, tampoco legalmente y debe ser abordada como una prioridad, además contemplamos la ejecución de las infraestructuras necesarias como una oportunidad de creación de empleo directo e indirecto.

La mezcla de aguas limpias de riego con los vertidos urbanos, que aún se producen en la actualidad, son impropias de un país europeo, además son un cóctel peligroso que se está introduciendo en la cadena alimenticia. Ni tan siquiera en los tiempos de bonanza del sector inmobiliario y de ingresos, nuestros Ayuntamientos tuvieron como prioridad solucionar estos problemas. Ni los recursos propios, ni los venidos de afuera para este fin, ha sido dedicados para crear estas infraestructuras.

Tal y como argumenta Ecologistas en Acción (imprescindible grupo de defensa del medio ambiente) en su petición:

“El no cumplimiento de la ejecución de las obras de depuración que debería haber afrontado la Junta, ha dejado a nuestros ayuntamientos, es el caso de Cijuela, en una situación de indefensión jurídica y abocados a sanciones administrativas y, probablemente, penales por delito ecológico.

El acuerdo firmado el 6 de octubre de 2006 entre los dos consorcios, los ayuntamientos y la Junta de Andalucía, dejaban en manos de ésta última la

Page 2: El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…

elaboración, aprobación y financiación de los proyectos y de los contratos necesarios para el desarrollo del convenio.

Al no haberse cumplido por parte de la administración autonómica la construcción de estas infraestructuras, los municipios ( Güevéjar, La Zubia, Churriana de la Vega, Colomera, Peligros, Jun, Cúllar Vega Ogíjares, Víznar, Cijuela, Fuentevaqueros, Vegas del Genil y Atarfe) han visto como la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir les ha quitado la autorización de vertido de aguas residuales. A pesar de los recursos de estos ayuntamientos, el Tribunal Supremo da la razón a la Confederación, por lo que todos llevan vertiendo ilegalmente desde el año 2008, y sufren las sanciones correspondientes por vertidos ilegales.

Además de lo que se firmó en su día en el Convenio, la Ley de Aguas de Andalucía de 2010 atribuye a la Junta de Andalucía, en los artículos 8 y 11, planificar, programar y ejecutar las infraestructuras del agua declaradas de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Y en un Acuerdo de 26 de octubre de 2010, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía declara de interés de la Comunidad Autónoma las obras hidráulicas destinadas al cumplimiento del objetivo de la calidad de las aguas de Andalucía. En el listado de obras de interés figuran las que deberían haber acometido en los pueblos del área metropolitana de Granada y que ha dado lugar a la situación actual.

La ausencia de toda autorización de vertido de aguas residuales aboca al ente municipal a una situación de total ilegalidad en los vertidos de sus aguas residuales. Eso quiere decir que desde el año 2008 los vertidos de aguas residuales de estos ayuntamientos se pueden considerar como delito ecológico, según el Art. 325 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Y el responsable es el ayuntamiento, no los consorcios, según marca la ley, por lo que podría darse el caso de que un alcalde de un pueblo, sin comerlo ni beberlo, y por la negligencia de la Junta de Andalucía, acabe condenado, quizás con cárcel, e inhabilitado, por la emisión de vertidos de aguas residuales que no puede evitar porque no tiene medios.”

Se pregunta por fin el Grupo de Ecologistas en Acción, y se preguntan los vecinos y vecinas, ¿dónde están los millones de euros que vienen de la Unión Europea para obras como éstas o lo recaudado por el “canon de mejora” que religiosamente pagamos todos los ciudadanos en nuestros recibos del agua y cuya finalidad es posibilitar la financiación de las infraestructuras hidráulicas, de cualquier naturaleza, correspondientes al ciclo integral del agua de uso urbano.”

Petición al Pleno:

Es por todo esto, que pedimos al resto de concejales, mirando por el interés general, sin atender a partidismos, que se vote favorablemente el siguiente acuerdo de Pleno:

1.- Que el Ayuntamiento de Cijuela en Pleno, junto con que los pueblos del área metropolitana de Granada, integrados en los consorcios La Vega-Sierra Elvira y Sierra

Page 3: El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…

Nevada-Vega Sur, proceda a interponer denuncia contra la Consejería de Medio Ambiente por no cumplir sus compromisos para el ciclo integral del agua.

2.- Que el acuerdo se comunique oficialmente y sea planteado por el/la representante de Ciuela en el Consorcio La Vega-Sierra Elvira en la próxima reunión de este órgano y se reclame la unidad de acción de todos los municipios miembros y se convierta en sujeto activo, tanto para acelerar los tiempos (que se considere si es más efectivo hacer pequeñas depuradoras), así como que se exijan a la Junta de Andalucía fechas concretas.

3.- Que estos acuerdos de Pleno se comuniquen, oficialmente, a la Consejería de Medio Ambiente.

4.- Este Ayuntamiento, establece como prioridad política y presupuestaria la ejecución de las infraestructuras necesarias para abordar la solución al problema legal y ambiental que suponen los vertidos ilegales y peligrosos de aguas residuales sin tratamiento.

Cijuela a 2 de septiembre de 2016

Fdo. Dolores Rodríguez Árias Portavoz del Grupo Municipal Ganar Cijuela