15
POR: ABIGAIL RECIO FLORES CADENA DE PRODUCTO

Cadena De Producto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cadena De Producto

POR: ABIGAIL RECIO FLORES

CADENA DE PRODUCTO

Page 2: Cadena De Producto

• Introducción.• Está investigación fue realizada con la finalidad de dar

a conocer información verídica, de confianza y principalmente muy interesante ya que todos nosotros como seres humanos en algún momento hemos tenido en nuestro poder un producto de cualquier clasificación..

CADENA DE PRODUCTO.

Page 3: Cadena De Producto

• "Conjunto de agentes económicos que participan directamente en la producción, transformación y en el traslado hasta el mercado de realización de un mismo producto agropecuario".

¿QUÉ ES UNA CADENA DE PRODUCTO?

Page 4: Cadena De Producto

• Entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982.

FUNDAMENTACIÓN TEORICA.

Page 5: Cadena De Producto

• A mediados de los 1990's empezaron a aparecer una gran cantidad de publicaciones sobre el tema y se convirtió en un término regular en los nombres de los puestos de algunos funcionarios

FUNDAMENTACIÓN TEORICA.

Page 6: Cadena De Producto

• Es dinámica e implica un flujo constante de información

• El cliente es parte primordial.

• Abarcan varias etapas.

• Conectadas a través del flujo de productos

CARACTERÍSTICAS.

Page 7: Cadena De Producto

• Cadena de suministro estratégica.

• Cadena de suministros táctica

TIPO DE CADENAS.

Page 8: Cadena De Producto

Consiste en decidir acerca de la tecnología de la producción, el tamaño de la planta, la selección del producto, la colaboración del producto, la colocación del producto en la planta y la selección del proveedor para las materias primas

CADENA DE SUMINISTRO ESTRATÉGICA

Page 9: Cadena De Producto

Supone que la cadena de suministros está dada y se encarga de decidir la utilización de los recursos específicamente

CADENA DE SUMINISTROS TÁCTICA

Page 10: Cadena De Producto

•Definición de la estructura de la cadena productiva (Por ejemplo: productor, acopiador rural, mayorista, hasta el consumidor).•Definición del funcionamiento, roles de los actores.•Identificación de los principales problemas y cuellos de botella (Por ejemplo: relaciones entre los productores y los compradores, entre los industriales y los comerciantes, etc.)

PROCESO PARA LA FORMACIÓN DE UNA CADENA:

Page 11: Cadena De Producto

1.- ProducciónGanaderos.

2-Transformación.Centro de transformación.

3.- Comercialización venta.Venta tradicional, distribución, exportaciones.

ESTRUCTURAS

Page 12: Cadena De Producto

PRIMARIOcomprende las actividades de extracción directa

de bienes de la naturaleza

SECUNDARIO

actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos.

TERCIARIO

engloba las actividades que utilizan distintas clases de equipos y de trabajo humano para atender las demandas de transporte

SECTORES ECONÓMICOS

Page 13: Cadena De Producto

“En el futuro, la competencia no se dará de empresa a

empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros.”

CONCLUSIONES

Page 14: Cadena De Producto

M, Leonardo. (7 Oct. 2008). Cadenas de suministro. 8 junio 2016, de Blogspot.mx Sitio web: M, LEONARDO. "CADENAS DE SUMINISTRO. "BLOGSPOT.MX. 7 OCT. 20108.. BLOGSPOT. 8 JUNIO 2016 http://distribuciondecadenasproductivas.blogspot.mx/ productivas.htmlSamireh Abdi Hassan. (2014, mayo 7). Gestión de la cadena de suministros. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/gestion-de-la-cadena-de-suministros/Damanhur. (2011). Cadena de producción. Junio 01, 2015, de DAMANHUR Sitio web: http://www.damanhur.org/es/crear-sostenibilidad/cadena-de-produccion

BIBLIOGRAFÍA

Page 15: Cadena De Producto

¡GRACIAS!