10
Mejora Continua en las pymes

Mejora continua en las pymes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mejora continua en las pymes

Mejora Continua en las pymes

Page 2: Mejora continua en las pymes

Introducción

Vivimos un tiempo en donde las pymes están llamadas a mejorar constantemente su desempeño, es por ello que deben de llevar a cabo una mejora continua.La mejora continua trata de superar retos, desafíos, del logro de objetivos y propósitos del negocio que en conjunto llevaran a la pyme a alcanzar al éxito.

Page 3: Mejora continua en las pymes

Definición

La mejora continua de procesos es un complemento de la gestión de procesos, orientado al incremento de la productividad y la mejora

continua de la calidad de productos y servicios. Siempre ayudándonos de los resultados de nuestra empresa, podemos conocer cómo funcionamos, y planificar que partes del negocio

debemos cambiar para mejorar.

Page 4: Mejora continua en las pymes

Objetivo de la Mejora Continua en las PyMES

• El objetivo es poder generar un mejor producto o servicio de cara al consumidor, de modo que o vendamos más a un precio más adecuado al mercado o podamos incrementar el precio y se siga vendiendo en igual medida. 

Page 5: Mejora continua en las pymes

Ciclo PDCA

• La mejora continua de la capacidad y resultados, debe ser el objetivo permanente de la organización. Para ello se utiliza un ciclo PDCA, el cual se basa en el principio de mejora continua de la gestión de la calidad. Ésta es una de las bases que inspiran la filosofía de la gestión excelente.

Page 6: Mejora continua en las pymes

• El ciclo PDCA de mejora continua se basa en los siguientes apartados:•

Plan (planificar)• Organización lógica del trabajo• Identificación del problema y planificación.• Observaciones y análisis.• Establecimiento de objetivos a alcanzar.• Establecimiento de indicadores de control. • Do (hacer)• Correcta realización de las tareas planificadas• Preparación exhaustiva y sistemática de lo previsto.• Aplicación controlada del plan.• Verificación de la aplicación. 

Page 7: Mejora continua en las pymes

• Check (comprobar)• Comprobación de los logros obtenidos• Verificación de los resultados de las acciones realizadas.• Comparación con los objetivos.•  • Adjust (ajustar)• Posibilidad de aprovechar y extender aprendizajes y experiencias

adquiridas en otros casos• Analizar los datos obtenidos.• Proponer alternativa de mejora.• Estandarización y consolidación.• Preparación de la siguiente etapa del plan.

Page 8: Mejora continua en las pymes

Las Pymes en México

• Las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), constituyen la columna vertebral de la economía nacional por los acuerdos comerciales que ha tenido México en los últimos años y asimismo por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son PYMES que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país.

Page 9: Mejora continua en las pymes

Problemática de las Pymes en México

• Entre las problemáticas de las pequeñas y medianas empresas podemos resaltar que sus inversiones para tecnología, infraestructura, seguridad, entre otras, son de un 0.5% y 0.7%, respectivamente, estancando su propio crecimiento. Por lo anterior resulta lógico que aproximadamente 70% de las Pymes no cuenten con base tecnológica instalada teniendo temor de no poder solventar los costos de inversión y operación que esto implica; aunque también existen razones menos aceptables a esto como la resistencia al cambio, el desconocimiento de los sistemas de información, la falta de infraestructura y la carencia de visión sobre los beneficios que la tecnología puede traer a una empresa.

Page 10: Mejora continua en las pymes

Conclusión

• La mejora continua consiste en mejorar de una manera repetida y constante la eficacia del sistema de calidad aplicando la política de calidad, los objetivos de calidad, los resultados de la revisión, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y la revisión de la dirección.• Ahora sabemos la gran importancia que tienen las pymes en México, que

como ya se mencionó anteriormente son el motor de la economía de México y representan una fuente muy grande de empleos, aquí lo fundamental de que estas empresas puedan llevar a cabo un proceso de mejora continua para que puedan seguir creciendo y existiendo.