14
LA BANCA VIRTUAL Leonel Soto Alemán . MODULO VI: UNIDAD I Máster en Comunicación Digital

4.1 la banca virtual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la banca viertual

Citation preview

Page 1: 4.1 la banca virtual

LA BANCA VIRTUAL

Leonel Soto Alemán.

MODULO VI: UNIDAD I

Máster en Comunicación Digital

Page 2: 4.1 la banca virtual

La banca electrónica se refiere al suministro de información, de productos y de servicios de un banco a sus clientes, vía telemática, es el servicio que mas desarrollo tiene para que los clientes accedan a sus cuentas bancarias para que puedan realizar transacciones o compras por internet.

Esta banca es una herramienta que facilita el acceso a los servicios financieros a grandes y pequeñas empresas.

Proporciona mayor información financiera de la situación bancaria de la empresa como a la información de mercados.

Objetivos:

- Analizar la utilización de la banca electrónica para operaciones financieras

- Conocer e identificar cuál es la relación en el uso de las nuevas tecnologías y las ventajas en tesorería, uno de los principales ejes de las empresas.

Page 3: 4.1 la banca virtual

Servicios de gestión de tesorería a través de la banca electrónica.

En 1er lugar: se realiza una agrupación de los servicios de gestión de tesorería ofrecidos a través de la banca por internet.

En 2do lugar: se presenta de forma breve las aportaciones que estos servicios bancarios ofrecen a las funciones de la gestión de tesorería de las empresas.

Page 4: 4.1 la banca virtual

Entre los servicios de gestión de tesorería de la banca por internet, los destacados son : -La consulta de información financiera propia.

-La rápida actualización de esa información Financiera.

-Movimientos entre cuentas.

-Información de productos financieros ofrecidos por las entidades bancarias y su contratación.

-la conexión entre la entidad financiera y la compañía junto con otro servicios como el comercio electrónico.

Estos servicios se agrupan en tres categorías:

1._ Servicios de operativa básica:

-Facilitan la gestión de tesorería al anticiparse a las previsiones de excedentes y necesidades mediante el conocimiento de las posiciones de tesorería.

2._Servicios de información financiera:

Mejora la actuación de las empresas al ofrecer servicios de cash management a través de la banca virtual. Esta información actualizada optimiza las decisiones sobre qué productos financieros se debe utilizar para poder financiar los déficit de tesorería o hasta para invertir los excedentes.

Page 5: 4.1 la banca virtual

3._ Otros servicios complementarios:

Acciones de comercio electrónico a disposición de las empresas, ofreciéndoles acceso a nuevas tecnologías.

Internet: impulsor del negocio electrónico, la banca por internet posibilita la mejora tecnológica de las empresas con servicios para creación de páginas web y sistemas de seguridad de cobros y pagos vía electrónica, también mejora la gestión de tesorería al posibilitar la automatización de los cobros y pagos, mejora las relaciones bancarias, la facilidad de conexión y la financiación de los déficits de tesorería a bajo coste.

Page 6: 4.1 la banca virtual

Ventajas e inconvenientes de la banca electrónica.

Ventajas de la banca electrónica:1._Reducción de los costes de transacción:

La disminución de los costes de transacción se debe a la sustitución de los procesos por procedimientos automatizados y por una reducción en los costes de distribución, también permite aligerar recursos humanos como financieros que pueden ser empleados en otras áreas del negocio.

2._Relación directa de las empresas con las entidades financieras:

Permiten ejecutar las transacciones en tiempo con su consiguiente beneficio. Las empresas pueden obtener la información correspondiente de los productos financieros, y por lo tanto también conocer cuáles pueden ser las repercusiones financieras que esos instrumentos originarán en la compañía.

3._ Beneficia a las entidades financieras por la reducción de los costes y también a las empresas:

Este valor añadido proviene de la gestión comercial activa de las empresas, de la gestión comercial y la gestión operativa.

4._ Reducción de errores.

La utilización de tecnologías facilita la satisfacción de las exigencias de los clientes y mejora la calidad del servicio.

Page 7: 4.1 la banca virtual

Inconvenientes de la banca electrónica.

1._Reticencia de la utilización por falta de seguridad.

Los fallos en el procesamiento de la información se puede minimizar con la automatización de las tareas de introducción y modificación de datos, los fallos de seguridad por el posible acceso a información protegida de personas no autorizadas, se puede también minimizar con el cambio de claves o un seguimiento de la actividad desarrollada a través de la banca electrónica por los responsables del control interno de la empresa. En la actualidad es el uso de la firma digital o electrónica una tecnología de seguridad que podemos emplear en nuestros documentos.

2._ Mínima inversión en tecnología y conocimientos básicos del uso del internet:

Esto ha provocado que en las empresas pequeñas y particulares, el uso de la banca por internet haya tenido una adaptación más lenta y costosa.

3._ Mejora la operatividad de las funciones financieras repetitivas y automatiza:

La banca vía internet aporta rapidez, sencillez y automatización a las funciones financieras, y la banca tradicional, trato personal, es la fórmula para la gestión bancaria. Ésta fórmula evolucionará hacia la utilización de los canales electrónicos si la cultura empresarial da menos importancia a las relaciones personales en el negocio.

Page 8: 4.1 la banca virtual

Una investigación sobre la utilización de la banca electrónica.

1._ Descripción de la muestra:

Las empresas se diferencian por el tamaño en 4 grupos:

-Pequeñas empresas(10 y 49 empleados).

-Medianas empresas(50 a 249 personas).

-Grandes empresas(más de 249 personas).

La subdivisión en cuatro es según los códigos de la clasificación nacional de actividades económicas de 1993. El sector de actividad queda subdividido en:

-Sector industrial o fabricantes.

-Sector de la construcción.

-Sector de servicios:

comercio

transporte

Page 9: 4.1 la banca virtual

2._ El cuestionario:

Comprende dos bloques de preguntas:

Primer bloque:

Segundo bloque:

La banca electrónica para las operaciones

financieras: conocer los factores que determinan

el uso de la banca electrónica.

Los beneficios del uso de la banca

electrónica en la gestión de tesorería.

Los niveles de acuerdo o de desacuerdo en estas preguntas son:

1: nunca/nada importante, 2: alguna vez y de escasa relevancia, 3: varias veces y resulta de cierta relevancia, 4:

muchas veces y resulta de bastante relevancia y 5: habitualmente y muy importante.

Page 10: 4.1 la banca virtual

Presentación y análisis de resultados

1._Disponibilidad de equipos informáticos:

En las empresas existen 26.753 equipos informáticos para 68.937 empleados. Hay un ordenador para cada 2,5 trabajadores.

2._ Nivel de utilización de las TIC para la gestión de tesorería:

Es analizado mediante el uso del software financiero, internet y la banca electrónica.

De forma genérica podemos señalar que las TIC son herramientas altamente utilizadas para efectuar tareas de gestión de tesorería, si bien se confirma la importancia destacada en estudios previos, referenciados a lo largo de la tercera parte de este trabajo, en la que se indica que la banca electrónica es el instrumento más utilizado para gestionar la tesorería de forma eficiente.

Page 11: 4.1 la banca virtual

La banca electrónica

Es la tecnología mas utilizada en tesorería.

El estudio analiza los instrumentos financieros con mayor uso en los canales electrónicos, y asimismo plantean cuestiones sobre el futuro uso de la banca electrónica.

Las cuestiones de los instrumentos financieros emitidos por la banca electrónica y la utilización diaria de la banca electrónica hacen referencia al 94,6% de las empresas encuestadas con respuesta a la pregunta de uso de banca electrónica para acciones de gestión de tesorería.

Page 12: 4.1 la banca virtual

Instrumentos financieros vía banca electrónica

Se han analizado 4 instrumentos financieros que se emiten vía banca electrónica:

-El cheque.

-Las facturas.

-Los pedidos

-La petición de préstamos.

Se puede observar que el uso de estos instrumentos no está generalizado vía banca electrónica, ya que más del 50% de las empresas encuestadas señalan que nunca lo han utilizado

En conclusión la factura y el pedido electrónico son más utilizados que el resto de instrumentos financieros electrónicos.

Page 13: 4.1 la banca virtual

Presente y futuro de la banca electrónica:El 55% de las empresas que usan la banca electrónica es decir unas 270 empresas se conectan menos de 5 veces a la banca electrónica diariamente, el 33% entre 5 y 10 veces y un 12% más de 10 veces.

Las empresas que no utilizan la banca electrónica no pueden caracterizarse ni por el tamaño, ni por el sector, ni por el departamento de la tesorería, debido a que la distribución en las mismas es equitativa y más del 65% no utilizan ni software financiero ni internet para la tesorería. Las empresas señalan que nunca o casi nunca utilizan la banca electrónica en tesorería, pero 54% señalan que en 3 años utilizarán la banca electrónica para operaciones financieras. Si esta banca esta extendida en la actualidad para la tesorería, en un futuro próximo su utilización se incrementará más.

Resultados obtenidos por el uso de las TIC en la gestión de tesorería:Consecuencias que el uso de las TIC aportan al desarrollo de la gestión de tesorería:

1.-Ahorro en costes

2.-Disponibilidad de mayor información y más actualizada.

3._Posibilidad de efectuar de simulación de escenarios para la toma de decisiones.

-Las TIC analizadas, el software financiero, internet y la banca electrónica están correlacionados con las ventajas de su uso en tesorería.

-La información más actualizada es una ventaja para las operaciones de tesorería, porque éstas requieren de información específica y actual para su correcta consecución.

-El ahorro de costes de la implantación de las TIC es una ventaja bien valorada.

Page 14: 4.1 la banca virtual

Gracias por s

u

atención