6
Algunos datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían conocer Una red social es una forma de representar una estructura social, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. ¿Podríamos decir que existe una sobreinformación sobre ello? Probablemente sí, pero lo que debemos hacer es tomar algunos datos de relevancia de todos los informes o estadísticas y agruparlos en un único sitio analizar la información que mejor pueda ayudarnos a la hora de poner en marcha las estrategias de social media marketing de nuestro negocio. El 5% de los compradores online informa que los medios de comunicación social influyeron en ellos para visitar la página de un minorista El 82% de las personas entre 18 y 29 años de edad utilizan las redes sociales El 40% de las cuentas corporativas de Twitter participan en algún tipo de servicio al cliente

Algunos datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían conocer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tips para empresas sobre social mediam

Citation preview

Page 1: Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían conocer

Algunos datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían conocer

Una red social es una forma de representar una estructura social, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

¿Podríamos decir que existe una sobreinformación sobre ello? Probablemente sí, pero lo que debemos hacer es tomar algunos datos de relevancia de todos los informes o estadísticas y agruparlos en un único sitio analizar la información que mejor pueda ayudarnos a la hora de poner en marcha las estrategias de social media marketing de nuestro negocio.

El 5% de los compradores

online informa que los medios de comunicación

social influyeron en ellos para

visitar la página de un minorista

El 82% de las personas entre

18 y 29 años de edad

utilizan las redes sociales

El 40% de las cuentas

corporativas de Twitter participan en algún tipo de servicio al cliente

Page 2: Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían conocer

Los Social media continúan creciendo y evolucionando a un ritmo muy acelerado, haciendo que en ocasiones no resulte difícil perder de vista las métricas claves o datos de gran relevancia que podrían ayudarnos a tomar decisiones en nuestro negocio.

Parte de ello también se debe a la gran cantidad de información que existe, informes que llegan a nuestras manos por doquier y que en muchas veces nos terminan sembrando de dudas.

140 millones de tweets son

enviados cada día

En el 2011 los vendedores

aumentaron el Social Media un

75%

El 10,5% de las OCM dicen que los esfuerzos de

mercadeo social se integran eficazmente

en su estrategia global de marketing

El 97% de las Asociaciones sin ánimo de lucro

utilizan Facebook en sus esfuerzos de

marketing

De todas las redes sociales, YouTube

cuenta con el mayor respaldo de los

usuarios, pues un 50% de ellos dicen que se lo

recomendarían a un amigo

El 48% de los consumidores combinan los

medios sociales y los motores de búsqueda en el

proceso de compra

Page 3: Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían conocer

La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

El 97% de las Asociaciones sin ánimo de lucro utilizan Facebook en sus esfuerzos de marketing

El 24% de los adultos ha publicado una revisión de un producto que ha comprado

El 41% de las empresas informan que no hay personal dedicado al Social Media

El 89% de las empresas dicen que el Social Media se convertirá en una pieza útil en su mezcla de marketing

• El 35% de las pequeñas empresas utilizan las redes sociales en su mix de marketing

Facebook espera generar 4,05 billones de dólares de ingresos

por publicidad este año

• Uno de cada seis minutos en línea se consumen en una red social

Facebook es la red social líder en 9 de los 13 países de la

región Asia-Pacífico • El 73% de la población de Internet en EEUU visita Facebook cada mes

El 62% de los usuarios de Facebook entre 35 y 54 años de edad siguen a una marca

Page 4: Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían conocer

La última innovación tecnológica que ha aparecido en el puesto de trabajo son las redes sociales (Facebook, LinkedIn, Twitter, Ning, Xing, Plaxo, Hi5 y Second Life, entre otras), que permiten a las personas conectarse, comunicarse y compartir información de una forma totalmente revolucionaria e innovadora.

El aumento de estas redes sociales ha sido sorprendente y las personas las utilizan en todas partes, incluyendo su lugar de trabajo. A menudo las empresas han ido rezagadas cuando se trata de saber cómo aprovechar las nuevas tecnologías. En los primeros años de existencia de la World Wide Web, a mediados y finales de los noventa, muchas empresas temían que los empleados pasaran demasiado tiempo navegando ociosos por la red, por lo que intentaron controlar su acceso.

El 64% de los usuarios de Twitter

son mujeres

El 85% de los usuarios de LinkedIn son caucásicos

El 47% de los periodistas

utilizan Twitter como una

fuente para las historias

Menos del 3% de las

microempresas utilizan Twitter

El 61,2% de las mujeres de

Facebook se lista a sí mismas como

casadas, en comparación con el

44,3% de los hombres

El promedio de sitios integrados con

Facebook experimentaron un aumento del 300%

en el tráfico de referencia

El 61% de los usuarios de

Facebook que han marcado “Me

gusta” en una nota de una marca, son más propensos a comprar algo a

ellos

El 80% de los vendedores de medios sociales

están utilizando la plataforma para

generar conciencia de marca

Sólo el 8% de los usuarios de Internet

de EEUU utiliza Twitter, pese a tener

un nivel de conciencia del 92%

Page 5: Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían conocer

Aunque era indudable que algunos empleados perdían tiempo en eso, muchos descubrieron enseguida cómo desplegar el poder de Internet para poder trabajar mejor y pronto se convirtió en un recurso altamente valioso para investigar desde el propio escritorio, seguir la trayectoria de los competidores y llevar a cabo otras actividades corporativas.

Empresas modernas como Procter & Gamble, IBM, Nestlé, Best Buy y Capgemini, entre

otras, están utilizando los social media para conseguir todo eso y mucho más.

Recomendaciones a las empresas que tengan en cuenta los siguientes pasos para promover el uso constructivo de las redes sociales:

Los líderes de las empresas tienen que

buscar formas de aprovechar la

popularidad y el valor comercial de los social

media para poder impulsar el rendimiento de la empresa y ampliar

los objetivos corporativos.

¿Puede sacar provecho

fácilmente de su red de expertos o de personas que

han trabajado anteriormente en

su empresa?

¿Pueden colaborar sin

problemas sus empleados sin

importar donde estén ubicados?

¿Puede usted obtener un

feedback rápido de sus clientes

sobre sus nuevos

productos y servicios?

Page 6: Algunos  datos sobre los medios y redes sociales que las empresas deberían conocer

Motivar a los empleados a innovar.

•Promueva un uso positivo de los social media

animando a los empleados a idear nuevas formas de

utilizar esas herramientas para realizar mejor su

trabajo. A las personas les encanta hablar sobre sus

logros, así que haga que sus empleados describan de qué nuevas formas han utilizado las herramientas de social

media para generar contactos o para atender mejor a los clientes, por

ejemplo.

Aprovechar a los expertos internos.

•Predique con el ejemplo y anime a los empleados que habitualmente utilizan las

redes sociales en sus trabajos a comentarlas y a

mostrar cómo se hace. Realice un seguimiento de las nuevas ideas que fluyan

de este tipo de asesoramiento y

compártalas, así como las mejores prácticas.

Permitir que los empleados “sean los dueños” del buen

gobierno corporativo.

•La base de cualquier red social sana es una

comunidad comprometida. Permita que sus empleados

ayuden a desarrollar y a hacer cumplir las directrices de la empresa. Este enfoque seguramente atraerá a los empleados más proclives a utilizar los social media y

fomentará la confianza en los objetivos de las

directrices que finalmente se establezcan.