8
RELACIÓN LOCAL-GLOBAL CON RESPECTO A DIFERENTES PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS AL DESARROLLO CUADRO COMPARATIVO POR JOSEFINA MERCADO PRADO TUTOR FRANCISCO JAVIER CARMONA MODULO ELECTIVA CMD UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL SEMESTRE VII SEDE TURBO 2015

Cuadro comparativo colombia y otros paises

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo colombia y otros paises

RELACIÓN LOCAL-GLOBAL CON RESPECTO A DIFERENTES

PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS AL DESARROLLO

CUADRO COMPARATIVO

POR

JOSEFINA MERCADO PRADO

TUTOR

FRANCISCO JAVIER CARMONA

MODULO

ELECTIVA CMD

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

SEMESTRE VII

SEDE TURBO

2015

Page 2: Cuadro comparativo colombia y otros paises

INTRODUCCION

Pobreza, desigualdad, injusticia y violencia, son problemáticas que

se han convertido en parte del diario vivir en nuestro entorno local,

regional y mundial las cuales no pueden ser separadas una de la otra

debido al marco social que encierran entre sí, y a la retroalimentación

mutua que se da entre ellas, así por ejemplo la injusticia genera

desigualdad que a su vez genera pobreza y violencia, Colombia es

uno de los países con más problemática social y crisis en el DIH, a

continuación presentamos un informe de estas problemáticas en

Colombia y su relación frente a otros países.

Page 3: Cuadro comparativo colombia y otros paises

CUADRO COMPARATIVO

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

RELACIÓN LOCAL GLOBAL

PROBLEMATICAS

POBREZA

Se ve desde un

enfoque económico,

es decir una persona

en Colombia es

pobre si no está en

condiciones de

satisfacer sus

necesidades vitales y

poder acceder a una

vida digna. Esto

quiere decir que las

características de la

pobreza se definen

como la falta de

recursos suficientes

para poder satisfacer

unas condiciones de

vida básicas bajo la

En el boom

económico del siglo

XXI países como

Perú Venezuela,

México y Ecuador,

bajaron

significativamente los

índices de pobreza

en sus habitantes, al

igual que

disminuyeron los

índices de

mendicidad, y

desempleo

Sin embargo en

Colombia solo bajo

la pobreza en 5

puntos y sea abrió

Page 4: Cuadro comparativo colombia y otros paises

lógica de los

ingresos de las

personas no son

suficientes frente a

las necesidades y

gastos que tiene

tales como canasta

familiar,

hacinamiento,

vivienda,

alcantarillado, no

asistencia a la

escuela.

más la brecha entre

ricos y pobres, ya

que dieron más

prioridad a los

inversionistas

quienes salieron más

beneficiados, el

desempleo, y la

mendicidad n

disminuyeron, por

tanto a pobreza

siguió y se mantuvo

hasta hoy.

DESIGUALDAD

En Colombia se

entiende por

desigualdad la

dispersión de una

distribución, sea del

ingreso, del consumo

o de algún otro

indicador de

bienestar o atributo

Colombia tiene los

más altos índices de

desigualdad mientras

que otros países

que tenían altos

índices como Brazil y

Perú lograron salir

del de la lista aun en

Colombia no se

supera la

Page 5: Cuadro comparativo colombia y otros paises

de una población.

La desigualdad es un

concepto más amplio

que el de pobreza,

ya que se define

sobre la entera

distribución, y no se

centra sólo en la

distribución de

individuos o familias

que viven por debajo

de la línea de

pobreza

desigualdad en

ninguno de los

factores.

Hoy en día se puede

observar en el diario

vivir de los

colombianos, una

Colombia destinaba

en 2010 el 3,3 % de

su PIB a la provisión

de justicia, mientras

Page 6: Cuadro comparativo colombia y otros paises

INJUSTICIA

clara brecha entre

ricos y pobres. Esta

realidad no se

presentó de la noche

a la mañana.

Las grandes

corporaciones como

las multinacionales

han sido las que han

recibido los mayores

beneficios de este

modelo económico

establecido en

Colombia desde la

década de 1990,

corrupción,

desigualdad, falta de

oportunidades y

Hegemonías

Estados Unidos el

3,1 %, Argentina el

2,5 % y Chile el 2,4

%.

La cantidad de

jueces y funcionarios

asociados a la rama

es bastante similar

en la mayoría de

países de la región.

Mientras Colombia

cuenta con 10 jueces

por cada 100.000

habitantes, EE. UU.

Tiene 11, Chile 7,

Argentina 2 y Perú 8.

Page 7: Cuadro comparativo colombia y otros paises

VIOLENCIA

Colombia tiene un

conflicto interno

como ningún otro en

la región violencia,

y por ello mucho

desplazamiento lo

que genera todavía

mas

Pobreza. El conflicto

interno también

genero más

desigualdad, la

guerra también nos

costó más recursos,

ya que el gobierno

se dedicó a reducir la

violencia.

Aunque Colombia

tiene un arraigado

conflicto interno hay

otros lugares en el

mundo donde el

conflicto también ha

perjudicado en gran

medida la

Población civil tal es

el caso del Territorio

gaza. Árabe-israeli-

donde muchas

personas dependen

de la ayuda

internacional para

sobrevivir. También

alla se viven

continuos

enfrentamientos,

minas bombas,

pobreza y

desigualdad.

Page 8: Cuadro comparativo colombia y otros paises

CONCLUSION

Luego de hacer un análisis del conflicto en Colombia las

problemáticas sociales que ha traído consigo podemos llegar a la

conclusión, que en nuestro país hay que hacer un esfuerzo para

fortalecer el poder público, para generar políticas sociales que

respondan más que a gastar gran dinero en la guerra, generar

estrategias para disminuir los índices de pobreza, injusticia y

desigualdad, los cuales han sido generados por la violencia. Que

desde las ramas ejecutivas, judiciales y legislativas se promueva la

distribución equitativa de oportunidades sin distinción alguna, que los

derechos humanos, no sean solo de papel y lápiz, si no que sean un

hecho y que Colombia se realmente un país democrático.