14
EL CONGLOMERADO

El conglomerado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El  conglomerado

EL CONGLOMERADO

Page 2: El  conglomerado

Indice1.Introducion:……………………………………….1

2.Diseño de la investigación:……………………. 2

3.Opinion personal:………………………………………3

Page 3: El  conglomerado

¿Qué es el conglomerado?

Un conglomerado es algo obtenido por conglomeración  (juntar, amontonar, unir fragmentos). De esta manera, el conglomerado puede surgir a partir de la unión de una o varias sustancias mediante un conglomerante, de manera tal que resulte una masa compacta.

Un conglomerado de estrellas o cúmulo estelar es un conjunto de estrellas  que se atraen entre sí por la fuerza de la gravedad. Los cúmulos estelares pueden ser globulares o abiertos (también conocidos como galácticos).El análisis de conglomerados, también llamado de clústers, es una técnica que busca resolver problemas relacionados con la clasificación  de datos; en otras palabras, persigue el fin de ordenar elementos en grupos que presenten un nivel de similitud muy alto. Estos conglomerados se definen como la clase a la que pertenece sus integrantes. Cabe mencionar que los puntos

Page 4: El  conglomerado

de asociación entre dos objetos no siempre saltan a la vista; sin embargo, tras un análisis de este tipo, puede resultar muy útil haberlos relacionado en un solo grupo.

¿Qué mineral puede formar parte de un conclomerado?

En geología, un conglomerado es una roca sedimentaria de tipo detrítico formada por cantos redondeados de otras rocas unidos por un cemento. Se distingue de las brechas en que éstas consisten en fragmentos angulares. Ambas se caracterizan porque sus fragmentos constitutivos son mayores que los de la arena (>2 mm). 

Cuando los detritos consisten en guijarros, el conglomerado es una pudinga. Los conglomerados osíferos contienen abundantes fragmentos de huesos fosilizados. Los bancos de pudingas son a veces el índice de un avance del mar sobre la plataforma continental. 

También se utiliza el término "raña" para los depósitos de cantos de cuarcita, mezclados con arcillas o arenas, que se extiende, por lo general, al pie de una cordillera o borde de una cuenca de sedimentación. P.ej.- las

Page 5: El  conglomerado

extensas rañas de cantos cuarcíticos con matriz rojiza arcillosa del Plioceno; o las rañas cuarcíticas más lavadas del Pleistoceno

Opinión personal

Este trabajo trata sobre la roca el conglomerado espero que os guste

Un saludo Un besazo y cha cho

Page 6: El  conglomerado
Page 7: El  conglomerado
Page 8: El  conglomerado
Page 9: El  conglomerado
Page 10: El  conglomerado
Page 11: El  conglomerado
Page 12: El  conglomerado
Page 13: El  conglomerado