8
ELABORADO POR: ELAINE ANAYA HERNANDEZ

EL SUICIDIO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL SUICIDIO

ELABORADO POR: ELAINE ANAYA HERNANDEZ

Page 2: EL SUICIDIO

¿QUÉ ES EL SUICIDIO?

Según algunos diccionarios se podría definir como "Acción o conducta que perjudica o puede perjudicar muy gravemente a quien la realiza". Es el acto trágico de quitarse la vida uno mismo de forma voluntaria. Muchas religiones lo consideran un pecado y en algunos estados aún se considera un delito. Por otra parte, algunas culturas lo ven como una forma honorable de escapar de algunas situaciones humillantes, sin escapatoria o dolorosas en extremo.

Page 3: EL SUICIDIO

Cuando se plantea el tema del suicidio, el común de las personas suele quedarse en la eterna polémica acerca de si es un acto de cobardía o de valentía.

Page 4: EL SUICIDIO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El suicidio entre los adolescentes ha tenido un aumento dramático recientemente a través de la nación. El suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para los jóvenes de entre 15 a 24 años de edad, y la sexta causa de muerte para aquellos de entre 5 a 14 años.

Page 5: EL SUICIDIO

CAUSAS

El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con uno o más de los siguientes factores:

Trastorno bipolarTrastorno límite de la personalidadDepresiónConsumo de alcohol o drogasTrastorno de estrés postraumático (TEPT) EsquizofreniaCuestiones de vida estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales

Page 6: EL SUICIDIO

SÍNTOMASTener dificultad para concentrarse o pensar claramente.Regalar las pertenencias.Hablar acerca de marcharse o la necesidad de "dejar todos mis asuntos en orden".Cambio repentino en el comportamiento, sobre todo calma después de un período de ansiedad…

Page 7: EL SUICIDIO

PREVENCIÓNEl hecho de evitar el alcohol y las drogas (diferentes a los medicamentos recetados) puede reducir el riesgo de suicidio.En hogares con niños o adolescentes:

Almacene todos los medicamentos recetados en una parte alta y bajo llave.No guarde alcohol en la casa o manténgalo  bajo llave.No guarde armas de fuego en la casa. Si las tiene, guárdelas bajo llave y las balas aparte.

Muchas personas que tratan de suicidarse hablan de ello antes de hacer el intento. Algunas veces, simplemente hablar con alguien a quien le importe y que no haga juicios es suficiente para reducir el riesgo de suicidio.

Page 8: EL SUICIDIO

NUNCA IGNORE UNA AMENAZA O INTENTO DE SUICIDIO.