3
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Sistema Educativo Comparado Sección P1. Valle De La Pascua Sistema Educativo Venezolano Alumna: Carolina Casanova Valle De La Pascua , Junio 2016

Mapa mental sistema edu venezolano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa mental sistema edu venezolano

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educación Superior

Universidad Bicentenaria de Aragua Sistema Educativo ComparadoSección P1. Valle De La Pascua

Sistema Educativo Venezolano

Alumna: Carolina Casanova

Valle De La Pascua , Junio 2016

Page 2: Mapa mental sistema edu venezolano

Sistema Educativo

Venezolano

Modalidades

Educación de Adultos

Educación Especial Educación para las

Artes Educación

MilitarEducación Extra-

escolarEstá destinada a las

personas mayores de 15 años que deseen

adquirir, ampliar, renovar o perfeccionar sus conocimientos, o

cambiar su profesión.

Debe promover, rescatar y difundir las

manifestaciones folklóricas y las de tradición popular.

Fortalece al venezolano sobre la importancia de los problemas inherentes a la

Soberanía, Defensa e Integridad de la República.

Atiende los requerimientos de la

educación permanente.

Atiende aquellas personas cuyas

características físicas, intelectuales o

emocionales les impida adaptarse y progresar en los diferentes niveles del

sistema educativo.

Niveles

Educación Preescolar o

Inicial

Educación Básica

Educación Superior

Educación Media Diversificada y

Profesional

Fase previa al Nivel de Educación

Básica.

Comprendetres etapas con duración de

tres años de escolaridad cada una y se cursa

preferentemente a partirde los seis años de edad.

Su finalidad es profundizar los

conocimientos científicos, humanísticos y

tecnológicos de los estudiantes.

Características

No es descentralizado

Sus principios fundamentales

están contemplados en

la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de

Educación.

La educación en Venezuela es gratuita y obligatoria

entre los 7 y los 14 años

de edad.

Esta comprendido por niveles y modalida

des.

Toma medidas

para garantizar el

respeto y culto a los símbolos

nacionales.

El Estado garantiza la

gratuidad de la enseñanza

pública secundaria y universitaria.

Se desarrolla en: Institutos Técnicos

Superiores y Universidades Publicas y

Privadas

Page 3: Mapa mental sistema edu venezolano

Referencias Bibliográficas • Fierro, M. y Carvajal P. (2003). Mirar la práctica docente desde los valores. España.

Editorial Gedisa.

• Álvarez de Zayas, C. (1999). Didáctica. La escuela en la vida. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.