2
Carta de cien niños al proceso de paz

paz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: paz

Carta de cien niños al proceso de paz

Page 2: paz

“Ese petróleo mató muchos peces y animales que eran nuestro sustento. Por eso deberían frenar desde ya los atentados a la ecología”. Ese mensaje se lo envió a las Farc, desde Tumaco, una niña de 10 años.

Otra escribió: “A mí me preocupa que en Tumaco y otras veredas no hay agua, porque los peces se están muriendo y nosotros vivimos de la pesca”.

Los párrafos están en las 100 cartas que niños colombianos, todos ellos afectados por el conflicto armado, enviaron por iniciativa de la Unidad de Víctimas a las Farc, con la esperanza de que la razón llegue a los corazones de los violentos.

En poemas, carteleras y cuentos quedaron consignadas las propuestas de paz de los niños, que serán entregadas en la mesa de La Habana. Dos pequeñas estudiantes de uno de los pueblos del Cauca les pidieron así a los guerrilleros que frenen la barbarie: “En vez de balas, queremos valores. En vez de bombas, bombones. Que se vengan los ataques, pero de risa”.

En el colegio Cafam de Bogotá se dio este miércoles el encuentro nacional de niños que han sido víctimas de la violencia, ya sea porque fueron reclutados, desplazados, perdieron a uno de sus padres, hermanos y tíos, o porque viven en zonas de conflicto.