10

Click here to load reader

Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon
Page 2: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon

El ciberacoso consiste en utilizar las tecnologías como

ordenadores o teléfonos móviles para acosar, amenazar,

avergonzar o causar daño de algún otro modo a una persona.

Suelen utilizarse mensajes a móviles, emails, foros o chats de

Internet o redes sociales como Facebook para enviar y

extender cierta información ocultándose tras el anonimato

que Internet les confiere.

Page 3: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon

E L C I B E R AC O S O P U E D E S E R T A N

DA Ñ I N O P S I C O L Ó G I C A M E N T E C O M O L O

E S A L AC O S O C O N V E N C I O N A L ,

P U D I E N D O P RO D U C I R D E P R E S I Ó N,

A N S I E DA D, BA J A AU T O E S T I M A E

I N C L U S O P E N S A M I E N T O S D E S U I C I D I O,

A S Í C O M O U N A D I S M I N U C I Ó N E N E L

R E N D I M I E N T O E S C O L A R O L A B O R A L Y

S E N S AC I Ó N D E I N D E F E N S I Ó N E

I N S E G U R I DA D.

Page 4: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon

L A V Í C T I M A S E S I E N T E A C O S A DA

C O N T I N UA M E N T E M E D I A N T E S M S

E I N T E R N E T Y L A I N F O R M A C I Ó N

S E E X T I E N D E C O N M U C H A

R A P I D E Z A T R AV É S D E L A S R E D E S

S O C I A L E S , R E S U LT A N D O M U Y

D I F Í C I L E L I M I N A R L A , L O Q U E

H A C E M Á S C O M P L I C A D O E S C A PA R

D E E S T E T I P O D E A C O S O. A D E M Á S ,

C O N F R E C U E N C I A E S M U Y D I F Í C I L

I D E N T I F I C A R A L A C O S A D O R . N O

O B S T A N T E , E L C I B E R A C O S O E S

M E N O S F R E C U E N T E Q U E E L A C O S O

T R A D I C I O N A L Y N O PA R E C E E S T A R

AU M E N T A N D O C O N E L T I E M P O.

Page 5: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon

El ciberacoso escolar se define como cualquier

comunicación cibernética publicada o enviada por un

menor con la intención de asustar, avergonzar, acosar

o molestar a otro menor. Si no hay implicados niños

en ambos lados de la comunicación, se considera

ciberacoso, aunque los dos términos significan

prácticamente lo mismo.

Page 6: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon

El ciberacoso consiste en utilizar las tecnologías

como ordenadores o teléfonos móviles para acosar,

amenazar, avergonzar o causar daño de algún otro

modo a una persona. Suelen utilizarse mensajes a

móviles, emails, foros o chats de Internet o redes

sociales como Facebook para enviar y extender

cierta información ocultándose tras el anonimato

que Internet les confiere.

Page 7: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon

Existen diferencias entre el acoso tradicional

y el acoso por internet. En el acoso

tradicional suele haber una diferencia de

poder entre la víctima y el acosador, siendo

este último mas fuerte o de mayor edad en el

caso de los niños, o bien se encuentra en una

posición de poder, en el caso del acoso

laboral. En cambio, en el ciberacoso

cualquiera puede convertirse en acosador.

Page 8: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon

Tipos de ciberacoso

El ciberacoso puede tomar muchas formas diferentes:

Envío de mensajes con un lenguaje amenazante, vulgar o

agresivo.

Envío repetido y frecuente de menajes desagradables.

Denigrar a alguien online, publicando mensajes con

comentarios, negativos o humillantes, fotos, vídeos, rumores o

cotilleos que dañen la reputación o humillen a la víctima.

Hacerse pasar por otra persona y publicar en internet

información que pueda crear problemas a la persona por la que

se hace pasar. Por ejemplo, si alguien se hace pasar por ti y

envía mensajes insultantes a tus amigos.

Acoso repetido destinado a producir miedo, como amenazas

de algún tipo de daño o de muerte.

Page 9: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon

Tipos de ciberacoso

Si empleamos la definición en sentido amplio, podemos

diferenciar los siguientes tipos

Ciberacoso (en sentido estricto)

Acoso entre adultos. Tanto la víctima como el

causante son mayores de edad.

Ciberacoso sexual

Acoso entre adultos con finalidad sexual.

Ciberbullying (ciberabuso, cibermatonaje, cibermatoneo)

Acoso entre menores.

Page 10: Trabajo de computacion Javier Zamora y Kevin Blandon