5
LIBERAR ESPACIO EN DISCO DURO Ejercicio 5 CETis 155 “Josefa Ortiz De Domínguez” Especialidad: Programación Semestre: Quinto Grupo: A” Módulo: Administra Sistemas Operativos De Aplicaciones Y Servicios Submódulo: Administra Sistemas Operativos Nombres: 1.-Juan Francisco Alcantar Ramírez 47.-Miguel Mateo Zavala Ramos AGUASCALIENTES, AGS 10 DE NOVIEMBRE DE 2016

Liberar espacio en disco duro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Liberar espacio en disco duro

LIBERAR ESPACIO EN DISCO DURO

Ejercicio 5

CETis 155 “Josefa Ortiz De Domínguez”Especialidad: Programación

Semestre: Quinto Grupo: “A”Módulo: Administra Sistemas Operativos De Aplicaciones Y

ServiciosSubmódulo: Administra Sistemas Operativos

Nombres:1.-Juan Francisco Alcantar Ramírez

47.-Miguel Mateo Zavala Ramos

AGUASCALIENTES, AGS10 DE NOVIEMBRE DE 2016

Page 2: Liberar espacio en disco duro

A continuación, los dejaré unos consejos para liberar espacio en el disco duro

Liberador de espacio en disco

Siempre es recomendable tener espacio libre en el disco duro, por lo general hay que tener disponible al menos un 10%. Para esto Windows nos presenta una herramienta muy fácil de usar la cual abrimos pulsando Win+R y escribiendo cleanmgr apareciendo la siguiente ventana

Donde pulsaremos aceptar, luego la maquina comenzara a analizar el sistema

Tras elegir el disco donde queremos liberar espacio, se

examinará detenidamente y nos mostrará un listado de archivos inservibles para eliminar con seguridad (archivos temporales, papelera, miniatura de imágenes o vídeos, etc...). Además, también puedes acceder a la sección Activar o desactivar las características de Windows, donde podrás desactivar programas de Windows que no utilices (Juegos, accesorios, etc...).

Puedes entrar desde el panel de control (Desinstalar programas), o pulsando Win+R y escribiendo control appwiz.cpl,,2.

Page 3: Liberar espacio en disco duro

Luego debemos pulsar el botón “Limpiar archivos de sistema”

Despues hay que esperar a que los archivos basura sean borrados de manera segura, depues sólo nos queda pulsar el botón “Aceptar” para terminar el proceso y esperar a que se libere el espacio.

Para concluir, lo que nos ofrece este método es una forma bastante fácil e intuitiva de liberar espacio en nuestro disco duro para archivos o aplicaciones que sean de mayor relevancia tanto para nuestro uso como para el equipo.Por ultimo hay que agregar que se recomienda hacer este proceso al menos una vez cada 6 meses.

Page 4: Liberar espacio en disco duro