27
1.-Sistemas operativos mas utilizados 2.-Cuadro sinóptico de los sistemas operativos mas utilizados 3.-Funciones de los sistemas operativos 4.-Shells programables 5.-Independencia de dispositivo 6.-Que es la nube informática 7.-Redes

Parcial2

Embed Size (px)

Citation preview

1.-Sistemas operativos mas utilizados 2.-Cuadro sinóptico de los sistemas operativos mas utilizados 3.-Funciones de los sistemas operativos 4.-Shells programables 5.-Independencia de dispositivo 6.-Que es la nube informática 7.-Redes

Sistemas operativos mas utilizados

¿Dónde se utilizan los sistemas operativos integrales?

Se pueden implementar en cualquier tipo de empresa ya que consiste en gestionar objetos de una organización. Un sistema operativo integrado en los circuitos de los dispositivos electrónicos a diferencia de un sistema operativo para pc Ejemplos: -Cajeros automáticos -Aviones -microondas -lavadoras

Administración del procesador: Administra la distribución del procesador entre los distintos programas de un algoritmo de programación Gestión de la memoria de acceso aleatorio: Gestiona el espacio de la memoria asignado para cada aplicación Gestión entradas/salidas: Permite unificar y controlar el acceso de los programas Administración de autorizaciones: Se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas Gestión de archivos: Gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos Gestión de la información: Diagnostica el funcionamiento correcto del equipo

Windows: Sirve como puente entre la persona y la maquina

Reconoce las instrucciones que se entregan y las traduce en un código que lo acepte la computadora

Mac Os: barras de scroll

Manejo de discos flexibles

Linux: Independencia de dispositivos

Shells programables

Unix: Nucleo del sistema operativo lenguaje de control del sistema operativo

Funciones de dispositivos móviles

Métodos de evaluación de dispositivos Analiza cómo se crean métodos de evaluación con nombres para determinar funciones de dispositivos móviles.

Evaluar funciones mediante programación Describe cómo se utiliza el método HasCapability de la clase MobileCapabilities. Mediante una llamada a este método se pueden evaluar funciones integradas, filtros basados en la comparación y filtros basados en el delegado evaluador.

Funcionalidad extendida del exploradorDescribe la clase MobileCapabilities.

Tabla de funciones de dispositivosProporciona un resumen de las propiedades disponibles para MobileCapability.

Shells programables

un shell es una pieza de software que provee una interfaz para usuarios. Generalmente el término se refiere al shell del sistema operativo que provee acceso a los servicios del kernel.

Tiene dos categorias

Line a de comandos

Graficos Gui

Una shell programable se le suele llamar una linea de comandos o terminal

Ejemplos de dispositivos con shells programables

Reproductor de audio

Aviónica

Teléfonos celulares

Controladores de motor

Termostatos

Calculadoras

Reproductores de dvd

Equipos médicos

Consola de videojuegos

Periféricos de computadoras

Instrumentos musicales digitales

Función de shell programable

Consiste en la lectura de la linea de comando y luego la devolucion del resultado a travez de las salidas.

Debe interpretar los comandos transmitirlos al sistema y devolverlos

Independencia de dispositivos

Esta basada principalmente en la idea de que independientemente son usados para acceder a la información, esto va a estar siempre disponible y accesible para el usuarios

World wide web

La World Wide Web se basa en hipertextos, es decir, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al usuario de una página web a otra o a otro punto de esa web.

¿Qué es la nube informática?

La nube informática sirve para guardar tus archivos en internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, este servicio es dependiente de un acceso a internet, para acceder al servidor donde están alojados tus archivos

WikiLeaks es un sitio web que, haciendo un uso intensivo de internet, promete ser una fuente adicional de preocupación para gobiernos, corporaciones o todo aquel que tenga interés en mantener algunas cosas ocultas.

El control del flujo informativo siempre ha sido un objetivo complicado, laborioso, costoso y, sobre todo, no siempre exitoso, pero el desarrollo de la web lo está haciendo cada vez más difícil.

Cuando WikiLeaks apareció en internet en 2007, muchos lo consideraron el heraldo del nuevo periodismo investigativo, mientras que otros lo vieron como un experimento riesgoso.

Edward snowden

Edward Joseph Snowden (Elizabeth City, 21 de junio de 1983)

es un consultor tecnológico estadounidense, informante, antiguo

empleado de la CIA(Agencia Central de Inteligencia) y de la NSA (

Agencia de Seguridad Nacional).[2] [3] En junio de 2013, Snowden

hizo públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore.[3] [4] [5] [6] [7]

Actualmente, se cree que Snowden huyó de Hong Kong (China) hacia Rusia; Snowden ha solicitado a Ecuador que le conceda asilo.[8] El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha clasificado la participación de Snowden en el programa de vigilancia PRISM como un «asunto criminal», por lo que no está clara la suerte que correrá.[9]

También ha solicitado asilo a España, Venezuela, Bolivia o Cuba entre un total de 21 países.[10] El 5 de julio de 2013 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció asilo humanitario a Snowden,[11] pero al mismo tiempo, el presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo en el Acto del 34 aniversario del repliegue táctico a Masaya (Nicaragua) que se consideraría brindar asilo a Snowden y afirmó que Nicaragua ya había recibido la carta de petición de asilo en su embajada en Moscú.

En 1969 el departamento de defensa de los estados unidos creó la ARPA (Agencia para Proyectos Avanzados de Investigación. El departamento de defensa aspiraba crear una red de comunicación de tal manera que si una parte de la misma sufría un colapso total, los mensajes pudieran encontrar el camino hasta su destino de cualquier manera. El resultado fue ARPAnet.

En 4983, mas que nada debido a razones pragmáticas, ARPAanet se dividió en dos sistemas diferentes llamados ARPAnet y MILENET. La primera fue puesta a disposición de los ciudadanos para uso civiles, y MILENET fue reservado para uso militar. Las redes se conectaron de tal manera que los usuarios pudieran intercambiar información; esto acabo por conocerse como Internet.

La Intranet es la implantación o integración en una red local o corporativa de tecnologías avanzadas de publicación electrónica basadas en WEB en combinación con servicios de mensajería, con partición de recursos, acceso remoto y toda una serie de facilidades cliente / servidor proporcionadas por la pila de protocolos TCP/IP, diseñado inicialmente para la red global Internet. Su propósito fundamental es optimizar el flujo de información con el objeto de lograr una importante reducción de costes en el manejo de documentos y comunicación interna.

Es una herramienta de gestión que permite una potente difusión de información y mecanismos de colaboración entre el personal.

Una extranet es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de Internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio.

La Infranet o Internet invisible, es una inmensa masa de información almacenada en todo tipo de ordenadores y servidores conectados a la red y cuyos contenidos, organización y estructura se escapan a los procesos normales de búsqueda.

¿Qué es una red?

Malla de hilos, cuerdas, alambres, fibras sintéticas, etc.; tiene diferentes usos y funciones según el material empleado en su confección, su forma y su tamaño

Organización formada por un conjunto de establecimientos de un mismo ramo, y en ocasiones bajo una misma dirección, que se distribuyen por varios lugares de una localidad o zona geográfica para prestar un servicio.

Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa

También denominado unidireccional,es una transmición única,de una sola dirección.Un ejemplo de transmición simplex es la señal que se envia de una estación de TV a la TV de su casa.

Cuando los datos circulan en una sola dirección por vez,la transmisión se denomina half duplex.En la transmisión half-duplex,el canal de comunicaciones permite alternar la transmisión en dos direcciones,pero no en ambas direcciones simultáneamente.Las radios bidireccionales,como las radios móviles de comunicación.

Cuando los datos circulan en ambas direcciones a la vez, la transmisión se denomina full-duplex.A pesar de que los datos circulan en ambas direcciones, el ancho de banda se mide en una sola dirección. Un cable de red con 100 Mbps en modo full-duplex tiene un ancho de banda de 100 Mbps.