22
Posicionamiento Web Computación en la Nube

Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fines Educativos, Hecha por Hersson Escobar Alumno de II-Bachiller Técnico en Computación

Citation preview

Page 1: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Posicionamiento Web

Computación en la Nube

Page 2: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Posicionamiento Web Posicionamiento Web

Historia

Posicionamiento natural u orgánico

Actividades para mejorar el posicionamiento

Precauciones

Posicionamiento y la evolución de los resultados de búsqueda

Posicionamiento en buscadores en 2013

Posicionamiento en buscadores 2014

Inicio

Page 3: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Posicionamiento Web El posicionamiento en buscadores u optimización en motores de búsqueda es el

proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). También es común llamarlo posicionamiento web, aunque este término no resulta tan preciso, ya que engloba otras fuentes de tráfico fuera de los motores de búsqueda.

En los últimos años, la generalización de las estrategias de posicionamiento en buscadores y su implementación en un mayor número de websites, han logrado generar la consciencia que ocupar los primeros puestos en las páginas de resultados puede ser crucial para un sitio.

En los últimos años, los motores de búsqueda están incorporando nuevas variables que es necesario tener en cuenta para la optimización de un sitio web. Búsquedas locales, o búsquedas personalizadas son algunos de estos nuevos tipos de posicionamiento.

Inicio

Page 4: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Historia Los administradores de páginas web y proveedores de contenido comenzaron a

optimizar sitios web en los motores de búsqueda a mediados de la década de 1990, tan pronto los motores de búsqueda comenzaban a catalogar la primera Internet.

Al comienzo, todo lo que los administradores de páginas web tenían que hacer era enviar la dirección de una página web, o URL, a los diferentes motores, los cuales enviarían una Araña web para inspeccionar esa web, extraer los vínculos hacia otras páginas de esa web y devolver la información recogida para ser indexada.

El proceso involucra a un Araña web motor de búsqueda, descargarse una página y almacenarla en los servidores del motor de búsqueda, donde un segundo programa, conocido como indexador, extrae información sobre la página, como las palabras que contiene y donde están localizadas, así como la relevancia de palabras específicas y todos los vínculos que la página contiene, los cuales se almacenan en un proceso programado para ser analizados más tarde.

Inicio

Page 5: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Posicionamiento Natural u Orgánico

El objetivo es aparecer en las posiciones más altas posibles de los resultados de búsqueda orgánica para una o varias palabras claves concretas.

Supone la tarea de optimizar la estructura de una web y el contenido de la misma, así como la utilización de diversas técnicas de linkbuilding, linkbaiting o contenidos virales, aumentando la notoriedad de la web, debido al aumento de menciones.

La optimización se realiza en dos sentidos: Interna Externa

Interna: Mediante mejoras en el contenido. Mejoras técnicas en el código. Accesibilidad. Test A/B, etc.

Externa: Se busca mejorar la notoriedad de la web mediante referencias a ella. Esto se logra fundamentalmente a través de links.

Inicio

Page 6: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Actividades para mejorar el Posicionamiento

El trabajo es amplio, ya que el posicionamiento involucra al código de programación, al diseño y a los contenidos. Como recomendación básica se recomienda seguir la guía de directrices de Google

Se puede dividir en posicionamiento interno y externo:

Posicionamiento interno:

Son aquellas mejoras que podemos aplicar sobre nuestra web, contenido, apariencia, accesibilidad, etc.

Crear contenidos de calidad. Es común el dicho de: "el contenido es rey".

Realizar la estructuración y el diseño de una página web pensando en el posicionamiento, significa prestar atención a que sea funcional, fácil de acceder y que capte la atención del usuario.

Crear títulos únicos y descripciones pertinentes del contenido de cada página. Cada página es una tarjeta de presentación para el buscador. Los títulos y descripciones son puntos de partida para la identificación de los términos relevantes a lo largo de la web por los buscadores. Las mejores prácticas recomiendan escribir títulos de entre 60 y 70 caracteres.

Inicio

Page 7: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Actividades para mejorar el Posicionamiento

Posicionamiento externo:

Son aquellas técnicas que usamos para mejorar la notoriedad de nuestra web en los medios online. Por norma general, se busca conseguir menciones online, en forma de link, de la web a optimizar.

Conseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con tu web. Para ello es interesante realizar una búsqueda para aquellos términos que consideras deberían llevar tráfico a tu web y estudiar cuáles de ellos tienen un contenido complementario. Si por ejemplo quieres posicionarte por el término "peluquería Madrid" puede ser interesante intentar conseguir backlinks de peluquerías de otras ciudades.

Ahora mismo hay cientos de redes sociales, por ejemplo Hi5, Facebook y, Orkut, en las cuales poder participar y obtener visitas de nuestros nuevos «amigos». Para Google, la red social que mayor impacto tiene en el posicionamiento web es Google Plus, que ha tomado el lugar en importancia de Twitter y Facebook.

Darse de alta en directorios importantes como Dmoz y Yahoo!. Los directorios han perdido mucho interés en los buscadores pero siguen siendo un buen punto de partida para conseguir enlaces o un primer rastreo de tu web por los buscadores. Ambas requieren de un filtro humano para su inclusión lo que asegura la calidad de las web añadidas, pero también ralentiza y dificulta su inclusión.

Inicio

Page 8: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

PrecaucionesLas técnicas aplicadas pueden ser mal ejecutadas o desmedidas y afectar de manera negativa a los resultados naturales de los buscadores, por lo que si incumplen las cláusulas y condiciones de uso de los mismos, pueden ser consideradas en algunos casos, como una forma de SPAM, el spamdexing, las cuales son penalizadas, en algunos casos, desapareciendo en su totalidad de los buscadores. Se recomienda la lectura del artículo penalización en motores de búsqueda y Black Hat Seo.

Inicio

Page 9: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Posicionamiento y Evolución de los Resultados de Búsqueda

Algunas de estas nuevas tecnologías son:

Búsquedas universales:

Es uno de los cambios recientes más importantes en los buscadores, donde en las páginas de resultados de búsquedas muestran resultados combinando búsquedas orgánicas con imágenes, vídeos, blogs, resultados locales, comunicados de prensa, libros o productos. Esto es especialmente importante para el contenido vertical de un sitio web en un tema específico.

Búsquedas personalizadas:

Los distintos motores de búsqueda como Google, Yahoo, Yandex o Baidu, han lanzado varias características que permite a los buscadores la facilidad de mostrar contenido relacionado con las acciones anteriores del usuario en el buscador. Cada usuario con el tiempo irá mejorando su perfil de búsqueda personalizada, donde los enlaces y páginas visitados irán adquiriendo más importancia que los no visitados.

Inicio

Page 10: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Posicionamiento y Evolución de los Resultados de Búsqueda

Búsquedas en tiempo real:

Esta característica provee la facilidad de enlazar los resultados de una búsqueda con sitios web que proveen contenido en tiempo real, desde Twitter, Myspace o Facebook. Es probable que la lista que provea los contenidos de tiempo real crezca con el tiempo a medida que se incorporen diferente fuentes y acuerdos. Los buscadores, permiten seleccionar el contenido creado en función de su fecha, con lo que el más reciente, dependiendo del tema, puede generar más tráfico.

Búsquedas sociales:

Aparece en las búsquedas finales del 2009 y provee en las páginas de resultados de búsqueda contenido proveniente de las redes sociales que han sido suscritos en el perfil de usuario. Estos contenidos sólo son obtenidos de la red de contactos que un usuario posee en la red social relevantes con las palabras claves usadas en la búsqueda. Actualmente Google lo incorpora como Google+, y su vinculación más importante con el SEO es Google Authorship.

Inicio

Page 11: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Posicionamiento y Evolución de los Resultados de Búsqueda

Búsquedas locales:

El posicionamiento se busca a través de referencias sólidas tanto locales como nacionales, que permitan a los diferentes buscadores, determinar la localización exacta de esa web, para que estos puedan ofrecer los resultados locales correctos los usuarios locales o nacionales. Sobre este punto cabe destacar las recomendaciones de Google en relación a la internacionalización de las páginas web.

SEO y la Actualidad del Algoritmo:

En poco más de 3 años (Desde el 2009) se han sucedido al menos 7 cambios en el algoritmo de Google, el principal buscador: Vince, Mayday, Caffeine, Panda, Freshness, Pinguine y Venice.9 El 27 de septiembre de 2013 Google ha puesto en marcha su nuevo algoritmo, Google Colibrí que viene a profundizar en el concepto de buscador inteligente. Con este nuevo algoritmo Google se acerca más a la búsqueda semántica y es capaz de comprender las búsquedas realizadas en un lenguaje humano natural.

Inicio

Page 12: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Posicionamiento en buscadores en 2013

Google ha llevado a cabo algunos cambios en la documentación de ayuda para los webmasters, especialmente en lo que a ranking se refiere.

Nótese que donde antes podía leerse:

En general, los webmasters pueden mejorar el ranking de sus sitios aumentando el número de sitios de alta calidad que enlazan en sus páginas.

Ahora Dice:

En general, los webmasters pueden mejorar el ranking de sus sitios creando sitios de alta calidad que los usuarios quieran utilizar y compartir.

Este cambio es consistente con lo que Google quiere de los administradores de sitios web: menos link-building y más calidad, y toma en cuenta el factor de interacción de las personas con el contenido propio de cada página. Dentro de estos factores destacan: el tiempo de permanencia en el sitio web, el porcentaje de rebote, los comentarios que se realizan en la página, y las veces que se comparten en las redes sociales.

Inicio

Page 13: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Posicionamiento en buscadores en 2014

El 20 de mayo de 2014 Google actualizó el algoritmo de su buscador, específicamente el «Panda» a Panda 4.0 con lo que empresas reconocidas del sector como: PRWeb.com, BusinessWire.com, etc. vieron reducidas sus posiciones en el buscador debido a la actualización mencionada.

En 2014, se deberá tomar un enfoque de contenido de calidad, tal y como se lleva diciendo ya "el contenido es rey". Si vas a hacer alguna estrategia linkbuilding, deberás centrarte en links de sitios de calidad (con un PA mayor de 30, es una métrica de Opensite Explorer de MOZ), e intentar siempre que el contenido desde el que enlazas a tu web sea relevante a la temática de tu web, para evitar penalizaciones de Google. Recuerda mantener un porcentaje de "Anchor Text" normal y natural y no saturar tus links con el mismo Anchor Text una y otra vez, porque serás penalizado.

Inicio

Page 14: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Computación en la Nube

Computación en la Nube

Comienzos

Historia

Características

Beneficios

Desventajas

Tipos de Nube

Comparaciones y Controversias

Inicio

Page 15: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Computación en la Nube

En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.

La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costes, garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables a los hackers, a los gobiernos locales y a sus redadas policiales.

Inicio

Page 16: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Comienzos

El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado «Las fábricas de información».

Inicio

Page 17: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Historia

El concepto fundamental de la entrega de los recursos informáticos a través de una red global tiene sus raíces en los años sesenta. La idea de una "red de computadoras intergaláctico" fue introducido en los años sesenta por JCR Licklider, quien era responsable de permitir el desarrollo de ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) en 1969.Su visión era que todo el mundo pudiese estar interconectado y poder acceder a los programas y datos desde cualquier lugar, explicó Margaret Lewis, directora de marketing de producto de AMD. "Es una visión que se parece mucho a lo que llamamos cloud computing".

Inicio

Page 18: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Características

Agilidad

Coste

Escalabilidad y Elasticidad

Dispositivo e independencia de la ubicación

Tecnología de virtualización

Rendimiento

La seguridad

Mantenimiento

Inicio

Page 19: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Beneficios

Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.

Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.

Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión.

Inicio

Page 20: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Desventajas

La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios.

La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.

Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.

La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.

Inicio

Page 21: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Tipos de Nube

Nube pública: es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.

Nubes privadas: son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio.

Nubes híbridas: combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada.

Nube comunitaria: De acuerdo con Joyanes Aguilar, 2012 el Instituto Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.

Inicio

Page 22: Posicionamiento Web y Computación en la Nube

Comparaciones y Controversias

Comparaciones

La computación en nube usualmente es confundida con la computación en grid (red) (una forma de computación distribuida por la que "un súper computador virtual" está compuesto de un conjunto o clúster enlazado de ordenadores débilmente acoplados, actuando en concierto para realizar tareas muy grandes).

Controversia

Dado que la computación en nube no permite a los usuarios poseer físicamente los dispositivos de almacenamiento de sus datos (con la excepción de la posibilidad de copiar los datos a un dispositivo de almacenamiento externo, como una unidad flash USB o un disco duro), deja la responsabilidad del almacenamiento de datos y su control en manos del proveedor.

Inicio