3
IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE NICARAGUA I. ¿Es realmente el bautismo para la salvación? Muchos dicen que el bautismo NO SALVA y en parte tienen mucha razón debido a que el bautismo es solamente uno de los requisitos que el creyente debe practicar en su vida si realmente quiere ser Salvo. Solamente aplicar el bautismo sin practicar el arrepentimiento, ni el recibimiento del espíritu santo junto con la fidelidad a Dios: Es claro que el BAUTISMO por si solo realmente NO SALVA a nadie. Una persona que se Bautiza y sigue practicando el pecado de manera voluntaria (es decir, no se arrepiente) es claro que no podrá salvarse. Pero para las personas que realmente se convierten a Jesucristo y obedecen los mandamientos del Señor, el bautismo es parte importante para su salvación. A continuación se expondrá algunas razones que nos indican que el bautismo es parte transcendental para la salvación: Es un Mandamiento dado por el mismo Jesucristo: Marcos 16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado.” A como podemos ver, el mismo Señor Jesucristo indica que aparte de creer es necesario bautizarse. El practicar el Creer y Bautizarse logrará la salvación. La persona que no se bautiza se encuentra en desobediencia a este mandamiento. El Bautismo es parte del nuevo nacimiento del hombre: Juan 3:5 “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.” Nacer del agua significa ser bautizado. Jesús dice que él que no naciere del agua no puede entrar en el reino de Dios; es decir nuevamente manifiesta que es necesario bautizarse. 1 Pedro 3:21 “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,” Pedro declara que el bautismo es para la salvación, lo único que no quita el deseo carnal, es por eso que es necesario arrepentirse. II. Requisitos que debe tener la persona para que pueda ser Bautizado. Marcos 16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo” Hechos 8: 36 y 37 “36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. A como podemos ver en estos dos pasajes el único requisito que se solicita al candidato para ser bautizado es CREER DE TODO CARAZON. III. ¿Para qué es el Bautismo? Hechos 2: 38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo” Hechos 22: 16 “Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre” Lucas 24: 47 “y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.”

Bautismo cristiano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bautismo cristiano

IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE NICARAGUA

I. ¿Es realmente el bautismo para la salvación? Muchos dicen que el bautismo NO SALVA y en

parte tienen mucha razón debido a que el bautismo es solamente uno de los requisitos que el

creyente debe practicar en su vida si realmente quiere ser Salvo. Solamente aplicar el bautismo

sin practicar el arrepentimiento, ni el recibimiento del espíritu santo junto con la fidelidad a Dios:

Es claro que el BAUTISMO por si solo realmente NO SALVA a nadie. Una persona que se

Bautiza y sigue practicando el pecado de manera voluntaria (es decir, no se arrepiente) es claro

que no podrá salvarse.

Pero para las personas que realmente se convierten a Jesucristo y obedecen los mandamientos del

Señor, el bautismo es parte importante para su salvación. A continuación se expondrá algunas

razones que nos indican que el bautismo es parte transcendental para la salvación:

Es un Mandamiento dado por el mismo Jesucristo: Marcos 16:16 “El que creyere y fuere

bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado.” A como podemos ver, el

mismo Señor Jesucristo indica que aparte de creer es necesario bautizarse. El practicar el

Creer y Bautizarse logrará la salvación. La persona que no se bautiza se encuentra en

desobediencia a este mandamiento.

El Bautismo es parte del nuevo nacimiento del hombre: Juan 3:5 “Respondió Jesús: De

cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en

el reino de Dios.” Nacer del agua significa ser bautizado. Jesús dice que él que no naciere

del agua no puede entrar en el reino de Dios; es decir nuevamente manifiesta que es

necesario bautizarse.

1 Pedro 3:21 “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las

inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios)

por la resurrección de Jesucristo,” Pedro declara que el bautismo es para la salvación, lo

único que no quita el deseo carnal, es por eso que es necesario arrepentirse.

II. Requisitos que debe tener la persona para que pueda ser Bautizado.

Marcos 16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo”

Hechos 8: 36 y 37 “36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco:

Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37 Felipe dijo: Si crees de todo

corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.

A como podemos ver en estos dos pasajes el único requisito que se solicita al candidato

para ser bautizado es CREER DE TODO CARAZON.

III. ¿Para qué es el Bautismo?

Hechos 2: 38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre

de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”

Hechos 22: 16 “Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus

pecados, invocando su nombre”

Lucas 24: 47 “y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados

en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.”

Page 2: Bautismo cristiano

IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE NICARAGUA

Las escrituras declara que el bautismo es para el perdón de nuestros pecados. La única

manera en que el hombre puede ser lavado por la sangre de Jesucristo es a través del

bautismo. Es por eso que es tan importante, porque nada inmundo puede entrar a los cielos.

Dios viene por una iglesia pura y sin mancha y solamente el bautismo puede lavar las

manchas de nuestros pecados. Es por esto que el bautismo es tan importante para la

salvación.

IV. ¿Cuántos bautismos se practicaron en la biblia? Hay muchas personas que dicen que hay

varias maneras de bautizarse. Algunos se atreven a decir que hay un bautismo para judíos y otros

para los gentiles (o sea; los que no somos israelitas) Pero ¿Qué bautismo aparece en la biblia

siendo practicado por los apóstoles? Solamente uno: Bautismo en el nombre de Jesucristo. En

el libro de los Hechos de los apóstoles aparecen varias personas bautizadas de diferentes

nacionalidades y a todos se les aplicaba el bautismo del Nombre de Jesucristo. Vamos a ver

algunos ejemplos:

a. Judíos Bautizados: Hechos 2:38 “…y bautícese cada uno de vosotros en el nombre

de Jesucristo para perdón de los pecados…”

b. Samaritanos Bautizados: Hechos 8:16 “…sino que solamente habían sido

bautizados en el nombre de Jesús”

c. Gentiles Bautizados: Hechos 10:48 “…Y mandó bautizarles en el nombre del

Señor Jesús”

d. Efesios Bautizados: Hechos 19:5 “Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el

nombre del Señor Jesús”

e. El Bautismo del Apóstol Pablo: Hechos 22: 16 “Ahora, pues, ¿por qué te

detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre”

El mismo apóstol Pablo le dice a los efesios que solamente hay un Bautismo. Esto no se debe mal

interpretar que si ya fuiste Mal Bautizado, entonces ya no es necesario Bautizarte. Sino que si no

has sido bautizado bien, entonces debes bautizarte correctamente. El mismo Rebautizó a los efesios

en Hechos 19:1 al 5. Y cuando Pablo les escribe la epístola de los Efesios les recuerda que

solamente hay un Bautismo. Efesios 4: 5 “un Señor, una fe, un bautismo”

V. Significado de la palabra Bautismo: Esta palabra proviene del griego Baptizo que literalmente

significa Sumergir. Esta palabra era utilizado por los apóstoles bajo este significado; es decir

realizar una sumersión total al momento de bautizar a un creyente.

VI. El Bautismo representa la sepultura de Cristo: Romanos 6: 3,4 “3 ¿O no sabéis que todos los

que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos

sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo” Vemos que el Bautismo representa

la sepultura de Cristo. Un cuerpo que es sepultado debe ser cubierto totalmente.

VII. El Verdadero Significado de Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las

naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo"

Este versículo ha traído mucha confusión a muchos religiosos que defienden la doctrina de la

Trinidad. Estos religiosos no entienden porque si Jesús aparentemente dio esta orden, porque los

apóstoles realizaron otro bautismo aparentemente diferente. Muchos llegan a pensar, que es mejor

obedecer a Jesús antes que los hombres y que por lo tanto el bautismo en el nombre de Jesús no

debe ser aplicado. Otros han llegado a la conclusión que Los Apóstoles se equivocaron al momento

de aplicar el Bautismo o que desobedecieron deliberadamente. Pero en realidad el Versículo

Page 3: Bautismo cristiano

IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE NICARAGUA

mencionado no tiene ninguna contradicción con lo que los apóstoles practicaron, más bien

obedecieron fielmente a este mandamiento. Para esto comenzaremos explicando con algunos

detalles el verdadero significado de Mateo 28:19.

La intención de Mateo cuando escribe en su evangelio que Jesús los mandó a bautizar en el

NOMBRE del Padre, del hijo y del Espíritu Santo, no fue la hacer creer que existía una trinidad.

Ni mucho menos que se repitiera esta frase o Mandamiento al pié de la letra a como lo hacen

muchos religiosos el día de hoy. Si no más bien la intención de Mateo fue la de confesar que

Jesús era el mismo Padre, Hijo y Espíritu Santo; el cual se había dado a Conocer bajo un solo

NOMBRE. Mateo confiesa que Jesús los mandó a Bautizarse bajo un Nombre. Si Mateo hubiera

pensado que el Padre, Hijo y Espíritu Santo fuesen tres seres independientes hubiera dicho en los

NOMBRES (en Plural) Pero vemos que él dijo EN EL NOMBRE (en singular) O sea, que se

refería a un Nombre en Particular. La pregunta que nos hacemos entonces es ¿Cuál es el Nombre?

Si usted lee con detenimiento el mandamiento de Jesús a como lo describe Mateo, se dará cuenta

que el mandamiento era que la persona fuera Bautizada bajo un Nombre y no que se repitiera la

frase o el mandamiento. Se debía mencionar un nombre, pero ¿Cuál Nombre?

Si Mateo hubiese creído que el Padre, el Hijo y Espíritu Santo son seres independientes y que

tenemos que bautizarnos en el nombre de los tres, de toda manera hay que buscar el nombre de

cada uno de ellos. Porque al repetir esta frase PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO no está

mencionando ningún nombre, porque estos son simplemente atributos y no nombres.

Ellos entendían que el nombre de Jesús es el nombre verdadero de Dios. Ya se había profetizado

que Dios daría a conocer su verdadero nombre ISAIAS: 52: 6 “Por tanto, mi pueblo sabrá mi

nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente” Dios

el Padre dijo que daría a conocer su nombre y que él estaría presente. ¿Cuál fue el nombre que se

dio a conocer en tiempos de Jesús? Cuando Jesús oró por sus discípulos en JUAN 17: 6 dijo “He

manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste” La palabra manifestar significa

dar a conocer y ¿qué nombre fue el que Dio a conocer Jesús? Los mismos Apóstoles reconocen

que no hay otro nombre HECHOS: 4:12 “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro

nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos”

En conclusión Mateo era Apóstol de Jesús al igual que Pedro y los demás. El día de Pentecostés

en Hechos 2, Mateo estaba presente cuando Pedro dio el discurso y mandó a bautizar a todas las

personas en el nombre de Jesús. El mismo vio cómo se bautizaron aquellas primeras 3000 personas

y él estuvo de acuerdo no porque haya desobedecido, sino porque el mandamiento correcto era

que los creyentes se bautizaran en el NOMBRE (de Jesús) y no que se repitiera esta frase a como

lo hacen el día de hoy los religiosos. Lucas escribió este mismo episodio y él lo dice de esta

manera: LUCAS 24:47 “y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de

pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén” Ya se fijó que dice que se predique

en su nombre (en el nombre de Jesús) el perdón de pecados (bautismo)

Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate

y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre. Hechos: 22:16

Por Mauricio López Pastor Pentecostal