42

Documento de Aparecida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Documento de Aparecida
Page 2: Documento de Aparecida

APARECIDAPresentaciónPresentación

V Conferencia General del V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Episcopado Latinoamericano y del

Caribe, Caribe,

DOCUMENTO DE DOCUMENTO DE APARECIDAAPARECIDA

Page 3: Documento de Aparecida

APARECIDAPresentaciónPresentación

Fecha Últimas 3 semanas de mayo de 2007.Tema central Discípulos y misioneros de Jesucristo

para que nuestros pueblos en Él tengan vida. (DI 3)

Lugar Aparecida, pequeña ciudad brasileña (300 mil habitantes) donde se encuentra el principal santuario mariano del país.

Participantes 268 divididos en: miembros (162), invitados (81), observadores (8) y peritos (15) (laicos, presbíteros, religiosos, obispos).

Page 4: Documento de Aparecida

APARECIDAPresentaciónPresentación

El Método Ver, Juzgar y ActuarEl documento ya aprobado consta de

Una Introducción, Tres Partes (10 capítulos pequeños)

2 en la primera; 4 en la segunda; y 4 en la tercera.

Y una ConclusiónTambién se consideran parte del documento

Carta de SS Benedicto XVI; Discurso Inaugural (DI) [referido en

más de 49 ocasiones]; Homilía y Discurso al final del rezo del

Rosario

Page 5: Documento de Aparecida

APARECIDAPresentaciónPresentación

Descripción Un nuevo paso en el camino de la Iglesia, que da continuidad a las anteriores Conferencias (DA 9)

Propósito Custodiar y alimentar la fe del Pueblo de Dios, y recordar a los fieles que, en virtud de su bautismo, están llamados a ser discípulos y misioneros de Jesucristo” (DA 10)

Reto Mostrar la capacidad de la Iglesia para promover y formar discípulos y misioneros (DA 14)

A todos nos toca recomenzar desde Cristo (DA 12)A todos nos toca recomenzar desde Cristo (DA 12)

Page 6: Documento de Aparecida

APARECIDA

Río de Janeiro. Nace la CELAM; se estudian los problemas del momento (pocos sacerdotes, comunismo, sectas, espiritismo, protestantismo, vocaciones, e instrucción religiosa) y se buscan soluciones adecuadas

Medellín. Se reflexiona sobre la Iglesia en la actual transformación de A.L. a la luz del CVII.

Puebla. Evangelización en el presente y el futuro de A. L. Como horizonte de trabajo se tiene la Evangelii Nuntiandi y los desafíos que plantea el discurso y las prácticas de la teología de la liberación.

A manera de Antecedente y resumen generalA manera de Antecedente y resumen general

Page 7: Documento de Aparecida

APARECIDA

Santo Domingo. Nueva evangelización, promoción humana, cultura cristiana a 500 a años del encuentro de dos mundos. “Jesucristo ayer, hoy y siempre”

Aparecida. “Discípulos y misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en Él tengan vida”. “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14,6)

1968 1992 2017?

1955 1979 2007

20152015

HOYHOY

10 3 11 13 15 8

19651965

CV IICV II

A manera de Antecedente y resumen generalA manera de Antecedente y resumen general

Page 8: Documento de Aparecida

APARECIDA

Acontecimiento.- (Hecho o suceso, especialmente cuando reviste cierta importancia –www.rae.es-) En un sentido eclesial, siempre implicará el encuentro con Jesús, mediante la acción del Espíritu Santo.

Resaltemos que Aparecida tuvo lugar durante Pentecostés de 2007.

“No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (DA 243)

AcontecimientoAcontecimiento

Page 9: Documento de Aparecida

APARECIDA

Esto es justamente lo que, con presentaciones diferentes, nos han conservado todos los Evangelios como el inicio del cristianismo: un encuentro de fe con la persona de Jesús (cf. Jn 1, 35-39). (DA 243)

Sólo la caridad de Cristo, derramada por el Espíritu Santo, puede hacer de esta reunión un auténtico acontecimiento eclesial, un momento de gracia para este continente y para el mundo entero. (Homilía)

AcontecimientoAcontecimiento

Page 10: Documento de Aparecida

APARECIDA

"Hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros...“ (Hch 15, 28)

Esta es la Iglesia: nosotros, la comunidad de fieles, el pueblo de Dios, con sus pastores, llamados a hacer de guías del camino; junto con el Espíritu Santo… (Homilía)Nuestra alegría, pues, se basa en el amor del Padre, en la participación en el Misterio Pascual de Jesucristo (DA 17)

El Espíritu de AparecidaEl Espíritu de Aparecida

Page 11: Documento de Aparecida

APARECIDA

Conocer a Jesucristo por la fe es nuestro gozo; seguirlo es una gracia, y transmitir este tesoro a los demás es un encargo (DA 18)

Al hacer la lectura del Discurso Inaugural, la Homilía y en sí todo el documento podemos percibir que es el Espíritu Santo el que se identifica y actúa en todo Aparecida, que a su vez suscitará los trabajos posteriores, así como la Misión Continental.

El Espíritu de AparecidaEl Espíritu de Aparecida

Page 12: Documento de Aparecida

APARECIDA

Comunión con la Santa Sede (DA 165) La finalidad de la reunión: “No podemos detenernos

aquí a analizar todas las cuestiones que integran la actividad pastoral de la Iglesia” (DA 431) sino que los Obispos mencionaron algunas cuestiones relevantes, para que, posteriormente, las Conferencias Episcopales y otros organismos locales avancen en consideraciones más amplias, concretas, y adaptadas a las necesidades del propio territorio.

Elementos para su lectura y comprensiónElementos para su lectura y comprensión

Page 13: Documento de Aparecida

APARECIDA

Tres grandes ejes

“Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida” (Jn 14,6)

Clave principalClave principal

Elementos para su lectura y comprensiónElementos para su lectura y comprensión

Page 14: Documento de Aparecida

APARECIDA

Podría decirse que también fue una “Conferencia de Vida” por su abundante adjetivación y trascendente significación: vida nueva, vida en Él, vida de los bautizados, vida

de la Iglesia, vida integral, plenitud de, etc. Se reconoce el valor de la vida, fundada en Dios, y

crece también la conciencia sobre las amenazas a la que está expuesta la vida de los seres humanos y de los pueblos, y las agresiones que se cometen al medio ambiente y a la vida en el planeta.

…para que nuestros pueblos en Él tengan vida

Elementos para su lectura y comprensiónElementos para su lectura y comprensión

Page 15: Documento de Aparecida

APARECIDA

La Homilía, los Discursos del Santo Padre, el Mensaje Final y Documento Conclusivo están impregnados de un lenguaje kerigmático, que se reflejó a lo largo de todo el documento.

La misión no se limita a un programa o proyecto, sino que es compartir la experiencia del acontecimiento del encuentro con Cristo, testimoniarlo y anunciarlo de persona a persona, de comunidad a comunidad, y de la Iglesia a todos los confines del mundo (cf. Hch 1, 8). (DA 145)

Lenguaje KerigmáticoLenguaje Kerigmático

Page 16: Documento de Aparecida

APARECIDA

La experiencia religiosa. “Encuentro personal con Jesucristo”.

La vivencia comunitaria. Donde sean acogidos fraternalmente y se sientan valorados, visibles y eclesialmente incluidos.

La formación bíblico-doctrinal. Conocimiento de la Palabra de Dios y los contenidos de la fe.

El compromiso misionero de toda la comunidad. Salir al encuentro de los alejados, interesarse por su situación, reencantarlos con la Iglesia e invitarlos a volver a ella. (DA 226)

Lenguaje KerigmáticoLenguaje Kerigmático

Page 17: Documento de Aparecida

APARECIDA

Aparecida recuperó el valor cristiano de este método. Lograr una mirada creyente de la realidad, asegurando así una visión de fe sobre los pasos siguientes.

El primer capítulo se detiene en la acción de gracias a Dios; y en recordar que la misión de Iglesia es evangelizar.

El análisis de la realidad tiene lugar en el segundo capítulo

El tercer capítulo contiene las orientaciones para la acción.

Sobre el método ver, juzgar y actuarSobre el método ver, juzgar y actuar

Page 18: Documento de Aparecida

APARECIDA

Quien excluye a Dios de su horizonte falsifica el concepto de “realidad” y, en consecuencia, sólo puede terminar en caminos equivocados y con recetas destructivas. (DI 3)

Sólo quien reconoce a Dios, conoce la realidad y puede responder a ella de modo adecuado y realmente humano. (DI 3)

Si no conocemos a Dios en Cristo y con Cristo, toda la realidad se convierte en un enigma indescifrable; no hay camino y, al no haber camino, no hay vida ni verdad. (DI 3)

Sobre el método ver, juzgar y actuarSobre el método ver, juzgar y actuar

Page 19: Documento de Aparecida

APARECIDA

Hay que educar al pueblo en la lectura y meditación de la palabra de Dios mediante la catequesis;

Para ello se dispone de instrumentos muy valiosos como son el Catecismo de la Iglesia Católica y su versión más breve, el CompendioCompendio, así como también el Compendio de la Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Doctrina Social de la Iglesia. (DI 3)

Papa Benedicto XVI

¿Cómo conocer realmente a Cristo?¿Cómo conocer realmente a Cristo?

Page 20: Documento de Aparecida

APARECIDA

Entre otros, sobresalen:

Temas TratadosTemas Tratados

discípulos y misioneros; misión de la Iglesia; familia, personas y vida; destino universal de los bienes y ecología; vocación a la santidad; vivir en comunión; los que han dejado la Iglesia, diálogo ecuménico e interreligioso; proceso de formación kerignático de los discípulos misioneros; vida plena en Jesucristo para nuestros pueblos; conversión pastoral; misión para comunicar vida; dignidad y promoción humana; opción por los pobres y excluidos; globalización de la solidaridad y justicia internacional; la cultura de la vida: la cultura y su evangelización; educación como bien público; comunicación social; nuevos areópagos y centros de decisión; pastoral urbana; integración de los indígenas y afroamericanos (inculturación); misión continental

Page 21: Documento de Aparecida

APARECIDA

Discípulos misioneros de JesúsDiscípulos misioneros de JesúsConocer a Jesús es el mejor regalo que puede recibir cualquier persona; haberlo encontrado nosotros es lo mejor que nos ha ocurrido en la vida, y darlo a conocer con nuestra palabra y obras es nuestro gozo. (DA 29)

La misión de la Iglesia es evangelizarLa misión de la Iglesia es evangelizarLos cristianos somos portadores de buenas noticias para la humanidad y no profetas de desventuras. (DA 30)

Temas TratadosTemas Tratados

Page 22: Documento de Aparecida

APARECIDA

La Realidad que nos interpela como discípulosLa Realidad que nos interpela como discípulosComo discípulos de Jesucristo, nos sentimos interpelados a discernir los “signos de los tiempos”, a la luz del Espíritu Santo, para ponernos al servicio del Reino, anunciado por Jesús, que vino para que todos tengan vida y “para que la tengan en plenitud” (Jn 10,10). (DA 33)

Destino universal de los vienes y ecologíaDestino universal de los vienes y ecologíaComo profetas de la vida, queremos insistir que en las intervenciones sobre los recursos naturales no predominen los intereses de grupos económicos que arrasan irracionalmente las fuentes de vida, en perjuicio de naciones enteras y de la misma humanidad. (DA 471)

Temas TratadosTemas Tratados

Page 23: Documento de Aparecida

APARECIDA

Destino universal de los vienes y ecología (Cont.)Destino universal de los vienes y ecología (Cont.)Con los pueblos originarios de América, alabamos al Señor que creó el universo como espacio para la vida y la convivencia de todos sus hijos e hijas y nos los dejó como signo de su bondad y de su belleza. (DA 125)El discípulo misionero, a quien Dios le encargó la creación, debe contemplarla, cuidarla y utilizarla, respetando siempre el orden que le dio el Creador. (DA 125)El Señor ha entregado el mundo para todos, para los de las generaciones presentes y futuras. El destino universal de los bienes exige la solidaridad con la generación presente y las futuras. (DA 126)

Temas TratadosTemas Tratados

Page 24: Documento de Aparecida

APARECIDA

Vocación a la SantidadVocación a la SantidadDios, que es Santo y nos ama, nos llama por medio de Jesús a ser santos (cf. Ef 1, 4-5). (DA 130)“El discípulo, fundamentado así en la roca de la Palabra de Dios, se siente impulsado a llevar la Buena Nueva de la salvación a sus hermanos. Cuando el discípulo está enamorado de Cristo, no puede dejar de anunciar al mundo que sólo Él nos salva (DA 146)La santidad no es una fuga hacia el intimismo o hacia el individualismo religioso, tampoco un abandono de la realidad urgente de los grandes problemas (DA148)

Temas TratadosTemas Tratados

Page 25: Documento de Aparecida

APARECIDA

¡Necesitamos un nuevo Pentecostés! ¡Necesita-mos salir al encuentro de las personas, las fa-milias, las comunidades y los pueblos para co-municarles y compartir el don del encuentro con Cristo, que ha llenado nuestras vidas de “senti-do”, de verdad y amor, de alegría y de esperanza! (DA 548)

Temas TratadosTemas Tratados

Page 26: Documento de Aparecida

APARECIDA

Conversión PastoralConversión PastoralLa conversión personal despierta la capacidad de someterlo todo al servicio de la instauración del Reino de vida. Obispos, presbíteros, diáconos permanentes, consagrados y consagradas, laicos y laicas, estamos llamados a asumir una actitud de permanente conversión pastoral. (DA 366)El modelo paradigmático de esta renovación comunitaria está en las primitivas comunidades cristianas (cf. Hch 2, 42-47), que supieron ir buscando nuevas formas para evangelizar de acuerdo con las culturas y las circunstancias. (DA 369)

Temas TratadosTemas Tratados

Page 27: Documento de Aparecida

APARECIDA

Conversión Pastoral (Continuación)Conversión Pastoral (Continuación)La conversión pastoral de nuestras comunidades exige que se pase de una pastoral de mera conservación a una pastoral decididamente misionera. (DA 370)El proyecto pastoral de la diócesis, debe ser una respuesta consciente y eficaz para atender las exigencias del mundo de hoy; Los laicos deben participar del discernimiento, la toma de decisiones, la planificación y la ejecución. (DA 371)

Temas TratadosTemas Tratados

Page 28: Documento de Aparecida

APARECIDA

La cultura de la VidaLa cultura de la VidaLa vida es regalo gratuito de Dios, don y tarea que debemos cuidar desde la concepción, en todas sus etapas, y hasta la muerte natural, sin relativismos. (DA 464)Nuestra prioridad por la vida y la familia, cargadas de problemáticas que se debaten en las cuestiones éticas y en la bioética, nos urge iluminarlas con el Evangelio y el Magisterio de la Iglesia. (DA 467)La defensa fundamental de la dignidad y de estos valores comienza en la familia. (DA 468)El aborto hace dos víctimas: por cierto, el niño, pero, también, la madre. (DA 469g)

Temas TratadosTemas Tratados

Page 29: Documento de Aparecida

APARECIDA

Pastoral UrbanaPastoral UrbanaEn la ciudad, conviven diferentes categorías sociales tales como las élites económicas, sociales y políticas; la clase media con sus diferentes niveles y la gran multitud de los pobres. En ella coexisten binomios que la desafían cotidianamente:

tradición-modernidad, globalidad-particularidad, inclusión-exclusión, personalización, despersonalización, lenguaje secular-lenguaje religioso, homogeneidad-pluralidad, cultura urbana-pluriculturalismo.

Temas TratadosTemas Tratados

Page 30: Documento de Aparecida

APARECIDA

Pastoral Urbana (Continuación)Pastoral Urbana (Continuación)Se requiere además una renovada pastoral rural que fortalezca a los habitantes del campo y su desarrollo económico y social, contrarrestando las migraciones. (DA 519)Surgen nuevos campos misioneros y pastorales. Uno de ellos es, la pastoral del turismo y del entretenimiento, que tiene un campo inmenso de realización en los clubes, en los deportes, salas de cine, centros comerciales y otras opciones que a diario llaman la atención y piden ser evangelizadas. (DA 493)

Temas TratadosTemas Tratados

Page 31: Documento de Aparecida

APARECIDA

Hoy, los pueblos indígenas y afros están amenazados en su existencia física, cultural y espiritual; en sus modos de vida; en sus identidades; en su diversidad; en sus territorios y proyectos. (DA 90)

Vemos con esperanza el proce-so de inculturación discernido a la luz del Magisterio. Es priorita-rio hacer traducciones católicas de la Biblia y de los textos litúrgicos a [los idiomas de los indígenas]. (DA 94)

Integración de los Indígenas y afroamericanosIntegración de los Indígenas y afroamericanos

InculturaciónInculturación

Page 32: Documento de Aparecida

APARECIDA

Los indígenas que ya han recibido el Evan-gelio están llamados, como discípulos y mi-sioneros de Jesucris-to, a vivir con inmen-so gozo su realidad cristiana, a dar razón de su fe en medio de sus comunidades. (DA 95)

(Lc 1, 1-3)

Integración de los Indígenas y afroamericanosIntegración de los Indígenas y afroamericanos

Page 33: Documento de Aparecida

APARECIDA

Existen en nuestra región diversas culturas indígenas, afroamericanas, mestizas, campesinas, urbanas y suburbanas. (DA 56)

en muchas ocasiones, no son tratadas con dignidad e igualdad de condiciones; muchas mujeres, que son excluidas en razón de su sexo, (DA 65)

Situación Actual de los Indí-Situación Actual de los Indí-genas en AL según CEPALgenas en AL según CEPAL

Fuente: ONU. Comisión Económica para América Latina (CEPAL) Los pueblos indígenas en América Latina. http://www.cepal.org/es/infografias/los-pueblos-indigenas-en-america-latina

Integración de los Indígenas y afroamericanosIntegración de los Indígenas y afroamericanos

Page 34: Documento de Aparecida

APARECIDAIntegración de los IndígenasIntegración de los Indígenas

Page 35: Documento de Aparecida

APARECIDAIntegración de los IndígenasIntegración de los Indígenas

Page 36: Documento de Aparecida

APARECIDA

Misión para comunicar vidaMisión para comunicar vida¿Qué es la Misión?¿Qué es la Misión?La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad. El Evangelio nos ayuda a descubrir que un cuidado enfermizo de la propia vida atenta contra la calidad humana y cristiana de esa misma vida. Se vive mucho mejor cuando tenemos libertad interior para darlo todo: la vida se alcanza y madura a medida que se la entrega para dar vida a los otros. Eso es en definitiva la misión. (DA 360)

Gran Misión ContinentalGran Misión Continental

Page 37: Documento de Aparecida

APARECIDA

Misión para comunicar vida (Continuación)Misión para comunicar vida (Continuación)Asumimos el compromiso de una gran misión en todo gran misión en todo el Continenteel Continente,, que nos exigirá profundizar y enriquecer todas las razones y motivaciones que permitan convertir a cada creyente en un discípulo misionero. (DA 362)Se trata de salir de nuestra conciencia aislada y de lanzarnos, con valentía y confianza (parresía), a la misión de toda la Iglesia. (DA 363)Ninguna comunidad debe excusarse de entrar decididamente, con todas sus fuerzas, en los procesos constantes de renovación misionera, y de abandonar las estructuras caducas que ya no favorezcan la transmisión de la fe. (DA 365)

Gran Misión ContinentalGran Misión Continental

Page 38: Documento de Aparecida

APARECIDA

En el vigor del Espíritu Santo, convocamos a todos nuestros hermanos y hermanas, para que, unidos, con entusiasmo realicemos la Gran Misión Continental. (Mensaje Final 5)

Tríptico de la Misión ContinentalCristo del Envío

Gran Misión ContinentalGran Misión Continental

Page 39: Documento de Aparecida

APARECIDA

Este despertar misionero, en forma de una Misión Continental, requerirá la decidida colaboración de las Conferencias Episcopales y de cada diócesis en particular. Buscará poner a la Iglesia en estado permanente de misión. (DA 551)

Es el mismo Papa Benedicto XVI quien nos ha invitado a “una misión evangelizadora que convoque todas las fuerzas vivas de este inmenso rebaño” que es Pueblo de Dios en América Latina y El Caribe: “sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos. (DA 550)

Gran Misión ContinentalGran Misión Continental

Page 40: Documento de Aparecida

2011

2011

APARECIDA

Gran Misión ContinentalGran Misión Continental(posterior a Aparecida)(posterior a Aparecida)

2008

2009

Page 41: Documento de Aparecida

APARECIDA

Fuentes consultadasFuentes consultadas

V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Documento de AparecidaMons. Andrés Stanovnik, OFMCap. Apuntes Sobre Aparecida Acontecimiento, Método, Documento Y MisiónLos Pueblos Indígenas en América Latina. CEPAL. http://www.cepal.org/es/infografias/los-pueblos-indigenas-en-america-latina

Page 42: Documento de Aparecida

Por su atención, ¡Gracias!Por su atención, ¡Gracias!

INFOTE, Teotihuacán. Documentos LatinoamericanosINFOTE, Teotihuacán. Documentos Latinoamericanos

Pbro. Esteban CanalesPbro. Esteban CanalesEquipo 1Equipo 1

Adolfo JuárezAdolfo Juárez Filemón Demetrio CruzFilemón Demetrio Cruz Gabriel LorenzoGabriel Lorenzo Miguel Angel SilvaMiguel Angel Silva Miguel Hernández OrdazMiguel Hernández Ordaz Odilón PérezOdilón Pérez

APARECIDAAPARECIDA