2
2.- Por los sacerdotes, para que se esfuercen en la enseñanza de los valores de la fe. Oremos. R./ 3.- Por los gobernantes; para que se empeñen en poner término a toda clase de violencia. Oremos. R/ 4.- Por nuestra Patria, para que en ella se valore y defienda la vida desde su concepción hasta su fin natural. Oremos. R/ 5.- Por los matrimonios, para que descubran y vivan en plenitud el amor que un día se prometieron. Oremos. 6.- Por todos nosotros, para que nuestra opción por Cristo se manifieste en gestos de solidaridad, comprensión y amor. Oremos. R/ Celebrante: Todas estas intensiones te las presentamos, por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. ORACIÓNSOBRELASOFRENDAS Nuestro sacrificio sea para ti, Señor, suna ofrenda pura y a nosotros nos alcanc e l a a bundancia de tu misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor. ORACIÓNDESPUÉSDE LACOMUNIÓN Te rogamos, Señor, que la acción de tu poder aumente en nosotros y, alimentados con estos divinos sacramentos, tu gracia nos disponga para recibir las promesas que contienen. Por Jesucristo nuestro Señor. La profesión de fe cristiana. ¿para qué necesita la fe definiciones y fórmulas? En la fe no se trata de palabras vacías, sino de una realidad. A lo largo del tiempo se condesaron en la Iglesia fórmulas de la fe, con cuya ayuda contemplamos, expresamos, aprendemos, trasmitimos, celebramos y vivimos esa realidad. Sin fórmulas fijas el contenido de la fe se disuelve. Por eso la Iglesia da mucha importancia a determinadas frases, cuya formulación precisa se logró en la mayoría de los casos con mucho esfuerzo, para proteger el mensaje de Cristo de malentendidos y falsificaciones. Las fórmulas de la fe son importantes especialmente cuando la fe d ela Iglesia se traduce en las diferentes culturas y sin embargo tiene que mantenerse en su esencia. Porque la fe común es el fundamento de la unidad de la Iglesia. (Catecismo Joven de la Iglesia Católica No. 25) LECTURA DE LA PALABRA PARA CADA DÍA Lunes 5 Fp 2, 1-4 • Sal 130 • Lc 14, 12-14 Martes 6 Fp 2, 5-11 • Sal 21 • Lc 14, 15-24 Miércoles 7 Fp 2, 12-18 • Sal 26 • Lc 14, 25-33 Jueves 8 Fp 3, 3-8 • Sal 104 • Lc 15, 1-10 Viernes 9 / Basílica de Letrán Ez 47, 1-2.8-9 • Sal 45 • Jn 2, 13-22 Sábado 10 /san León Magno Fp 4, 10-19 • Sal 111 • Lc 16, 9-15 Domingo 11 / 32 Domingo tiempo ordinario 1R 17 ,10-16 • Sal 145 • Hb 9, 24-28 • Mc 12, 38-44 “Ha echado en la alcancía más... lo que tenia para vivir.” LO DECISIVO A Jesús le hicieron muchas preguntas. La gente lo veía como un maestro que enseñaba a vivir de manera sabía. Pero la pregunta que esta vez le hace un «letrado» no es una más. Lo que le plantea aquel hombre preocupaba a muchos: ¿qué mandamiento es el primero de todos?, ¿qué es lo primero que hay que hacer en la vida para acertar? Jesús le responde con unas palabras que, tanto el letrado como él mismo, han pronunciado esa misma mañana al recitar la oración «Shemá»: «Dios es el único Señor: amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser». A Jesús le ayudaban a vivir a lo largo del día amando a Dios con todo su corazón y todas sus fuerzas. Esto es lo primero y decisivo. A continuación, Jesús añade algo que na die le ha preguntado: «El s e g u n d o mandamiento es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Ésta es la síntesis de la vida. De estos dos mandatos depende todo: la religión, la moral, el acierto en la existencia. El amor no está en el mismo plano que otros deberes. No es una «norma» más, perdida entre otras más o menos importantes. «Amar» es la única forma sana de vivir ante Dios y ante las personas. Si en la política o en la religión, en la vida social o en el comportamiento individual, hay algo que no se deduce del amor o va contra él, no sirve para construir una vida humana. Sin amor no hay progreso. Se puede vaciar de «Dios» la política y decir que basta pensar en el «prójimo». Se puede vaciar del «prójimo» la religión y decir que lo decisivo es servir a «Dios». Para Jesús «Dios» y «prójimo» son inseparables. No es posible amar a Dios y desentenderse del hermano. El riesgo de distorsionar la vida desde una religión «egoísta» es siempre grande. Por eso es tan necesario recordar este mensaje esencial de Jesús. No hay un ámbito sagrado en el que nos podamos ver a solas con Dios, ignorando a los demás. No es posible adorar a un Dios en el fondo del alma y vivir olvidado de los que sufren. El amor a Dios, Padre de todos, que excluye al prójimo se reduce a mentira. Lo que va contra el amor, va contra Dios. Tuve hambre y me diste de comer. (Mt 25,35a.) * Ay ú dale a Jes ú s a partir el pan con el pobre.

Domingo 31

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Domingo 31

2.- Por los sacerdotes, para que se esfuercen en la enseñanza de los valores de la fe. Oremos. R./

3.- Por los gobernantes; para que se empeñen en poner término a toda clase de violencia. Oremos. R/

4.- Por nuestra Patria, para que en ella se valore y defienda la vida desde su concepción hasta su fin natural.Oremos. R/

5.- Por los matrimonios, para que descubran y vivan en plenitud el amor que un día se prometieron. Oremos.

6.- Por todos nosotros, para que nuestra opción por Cristo se manifieste en gestos de solidaridad, comprensión y amor. Oremos. R/

Celebrante: Todas estas intensiones te las presentamos, por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Nuestro sacrificio sea para ti, Señor, suna ofrenda pura y a nosotros nos alcanc e l a a bundancia de tu misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Te rogamos, Señor, que la acción de tu poder aumente en nosotros y, alimentados con estos divinos sacramentos, tu gracia nos disponga para recibir las promesas que contienen. Por Jesucristo nuestro Señor.

La profesión de fe cristiana.

¿para qué necesita la fe definiciones y fórmulas?

En la fe no se trata de palabras vacías, sino de una realidad. A lo largo del tiempo se condesaron en la Iglesia fórmulas de la fe, con cuya ayuda contemplamos, expresamos, aprendemos, trasmitimos, celebramos y vivimos esa realidad.

Sin fórmulas fijas el contenido de la fe se disuelve. Por eso la Iglesia da mucha importancia a determinadas frases, cuya formulación precisa se logró en la mayoría de los casos con mucho esfuerzo, para proteger el mensaje de Cristo de malentendidos y falsificaciones. Las fórmulas de la fe son importantes especialmente cuando la fe d ela Iglesia se traduce en las diferentes culturas y sin embargo tiene que mantenerse en su esencia.Porque la fe común es el fundamento de la unidad de la Iglesia.

(Catecismo Joven de la Iglesia Católica No. 25)

LECTURA DE LA PALABRA PARA CADA DÍALunes 5

Fp 2, 1-4 • Sal 130 • Lc 14, 12-14Martes 6

Fp 2, 5-11 • Sal 21 • Lc 14, 15-24Miércoles 7

Fp 2, 12-18 • Sal 26 • Lc 14, 25-33Jueves 8

Fp 3, 3-8 • Sal 104 • Lc 15, 1-10Viernes 9 / Basílica de Letrán

Ez 47, 1-2.8-9 • Sal 45 • Jn 2, 13-22Sábado 10 /san León Magno

Fp 4, 10-19 • Sal 111 • Lc 16, 9-15Domingo 11 / 32 Domingo tiempo ordinario

1R 17 ,10-16 • Sal 145 • Hb 9, 24-28 • Mc 12, 38-44 “Ha echado en la alcancía más... lo que tenia para vivir.”

LO DECISIVOA Jesús le hicieron muchas preguntas.

La gente lo veía como un maestro que enseñaba a vivir de manera sabía. Pero la pregunta que esta vez le hace un «letrado» no es una más. Lo que le plantea aquel hombre preocupaba a muchos: ¿qué mandamiento es el primero de todos?, ¿qué es lo primero que hay que hacer en la vida para acertar?

Jesús le responde con unas palabras que, tanto el letrado como él mismo, han pronunciado esa misma mañana al recitar la oración «Shemá»: «Dios es el único Señor: amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser». A Jesús le ayudaban a vivir a lo largo del día amando a Dios con todo su corazón y todas sus fuerzas. Esto es lo primero y decisivo.

A continuación, Jesús añade algo que na die le ha preguntado: «El s e g u n d o mandamiento es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Ésta es la síntesis de la vida. De estos dos mandatos depende

todo: la religión, la moral, el acierto en la existencia.

El amor no está en el mismo plano que otros deberes. No es una «norma» más, perdida entre otras más o menos importantes. «Amar» es la única forma sana de vivir ante Dios y ante las personas. Si en la política o en la religión, en la vida social o en el comportamiento individual, hay algo que no se deduce del amor o va contra él, no sirve para construir una vida humana. Sin amor no hay progreso.

Se puede vaciar de «Dios» la política y decir que basta pensar en el «prójimo». Se puede vaciar del «prójimo» la religión y decir que lo decisivo es servir a «Dios». Para Jesús «Dios» y «prójimo» son inseparables. No es posible amar a Dios y desentenderse del hermano.

El riesgo de distorsionar la vida desde una religión «egoísta» es siempre grande. Por eso es tan necesario recordar este mensaje esencial de Jesús. No hay un ámbito sagrado en el que nos podamos ver a solas con Dios, ignorando a los demás. No es posible adorar a un Dios en el fondo del alma y vivir olvidado de los que sufren. El amor a Dios, Padre de todos, que excluye al prójimo se reduce a mentira. Lo que va contra el amor, va contra Dios.

Tuve hambre y me diste de comer. (Mt 25,35a.) * Ay ú dale a Jes ú s a partir el pan con el pobre.

Page 2: Domingo 31

MONICIÓN DE ENTRADAHermanos: Reunidos en torno al altar, expresemos a Dios el culto que debemos darle: el culto de nuestro amor a Él en nuestro amor al prójimo. Nos ponemos de pie para iniciar nuestra celebración cantando…

GLORIAGloria a Dios en el Cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias. Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre: tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros: porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

ORACIÓN COLECTASeñor de poder y de misericordia, cuyo favor hace digno y agradable el servicio de tus fieles, concédenos caminar sin tropiezos hacia los bienes que nos prometes. Por nuestro Señor Jesucristo...

PRIMERA LECTURALectura del libro del Deuteronomio 6,2-6

Habló Moisés al pueblo y le dijo: Teme al Señor tu Dios, guardando todos los mandatos y preceptos que te manda, tú, tus hijos y tus nietos, mientras vivan; así prolongarás tu vida. Escúchalo, Israel, y ponlo por obra

para que te vaya bien y crezcas en número. Ya te dijo el Señor Dios de tus padres: «Es una tierra que mana leche y miel.»Escucha Israel: El Señor nuestro Dios es solamente uno. Amarás al Señor tu Dios con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria; se las repetirás a tus hijos y hablarás de ellas estando en casa y yendo de camino, acostado y levantado; las atarás a tu muñeca como un signo, serán en tu frente una señal; las escribirás en las jambas de tu casa y en tus portales.

Palabra de Dios.Todos: Te alabamos Señor

SALMO RESPONSORIAL

Sal 17, 23a. 3bc-4. 47 y 51ab

R. Yo te amo, Señor, tú eres mi fortaleza.

Yo te amo, Señor, tú eres mi fortaleza,Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador.Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo

mío,mi fuerza salvadora, mi baluarte. /R.

Invoco al Señor de mi alabanza y quedo libre de mis enemigos. /R.

Viva el Señor, bendita sea mi Roca,sea ensalzado mi Dios y Salvador.

Tú diste gran victoria a tu rey,tuviste misericordia de tu Ungido. /R.

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta a los Hebreos 7,23-

28 Hermanos: Muchos sacerdotes

se

fueron sucediendo, porque la muerte les impedía permanecer en su cargo. Pero Jesús, como permanece para siempre, tiene el sacerdocio que no pasa; de ahí que pueda salvar definitivamente a los que por medio de él se acercan a Dios, porque vive siempre para interceder en su favor. Y tal convenía que fuese nuestro Pontífice: santo, inocente, sin mancha, separado de los pecadores y encumbrado sobre el cielo. El no necesita ofrecer sacrificios cada día -como los sumos sacerdotes, que ofrecían primero por los propios pecados, después por los del pueblo-, porque lo hizo de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. En efecto, la ley hace a los hombres sacerdotes llenos de debilidades. En cambio, las palabras del juramento, posterior a la ley, consagran al Hijo, perfecto para siempre.

Palabra de Dios.Todos: Te alabamos Señor

EVANGELIO+ Lectura del santo Evangelio según San Marcos 12,28-34.

En aquel tiempo, un letrado se acercó a Jesús y le pregu ntó : ¿Qu é mandamiento es el primero de todos? Respondió Jesús: El primero es: «Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es el único Señor: amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser.» El segundo es éste: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo.» No hay

mandamiento mayor que éstos. El letrado replicó: Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.Jesús, viendo que había respondido sensatamente le dijo: No estás lejos del Reino de Dios. Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

Palabra del SeñorTodos: Gloria a Ti Señor Jesús

CREDO DE LOS APÓSTOLESCreo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso. Desde allí va a venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

ORACIÓN DE LOS FIELES:Celebrante: Confiemos al Padre del cielo nuestra súplicas diciendo:¡Señor, ilumina nuestras vidas!.

1.- Por la Iglesia universal, para que el Señor la mantenga firme en la fe y la esperanza, hasta el fin de los tiempos.Oremos. R./