4
E-VIDENTE : El Mundo que no Vemos N° 005 – Año 1 Para las bellas durmientes Mateo 25:5 12 - Julio – 2015 Imprima una copia y comparta 1 Multiversos Ciencia y Religión ? Las Prioridades de Dios para el Hombre 3 a Parte JONAS : El Duro Editorial : Ser Ovejas o No En el mundo secular, ser oveja es una ofensa, ser borregos, hacer todo lo que se les dice sin pensar. Como el burro siguiendo la zanahoria. Es más, una de las mayores críticas a la religión es, “son gente que se deja guiar sin pensar”, sin pensamiento crítico. En parte tienen razón. Hay muchos descubrimientos científicos relativamente recientes (50 años), escondidos al público, muchos de ellos capturados por los militares para usarlos de armas, por lo tanto pasa a ser secreto militar o razón de estado. Por otro lado, la población desinformada es más dócil y más fácil de gobernar. Así que manipulan las noticias en las grandes cadenas informativas globales. Por lo tanto entre las verdades que nos esconden, y las mentiras que nos muestran en TV, y las distracciones artísticas, publicitarias y de marketing, realmente vivimos en otra esfera. Muchos pisos más abajo de los que toman decisiones, de las élites de poder. A la masa inconsciente, se les llama ovejas. De las parábolas de Jesús, la del “pastor y las ovejas”, era una representación de sí mismo, la analogía era de él, como pastor, con respecto a nosotros. De dar su vida por las ovejas, de buscar la descarriada. No somos ovejas, porque se usa, en el sentido de un rebaño simétrico, de idénticos, vestidos igual, pensando igual, portados igual, clones. Los patriarcas del antiguo testamento, cada uno tuvo su propio trato con Dios, su propio pacto, y camino de vida. Ninguno fue parecido al otro. ¿ Nos atrevemos a ser distintos ? Daniel Moore Editor

E vidente n° 005- 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E vidente n° 005- 2015

E-VIDENTE : El Mundo que no Vemos N° 005 – Año 1 Para las bellas durmientes Mateo 25:5 12 - Julio – 2015

Imprima una copia y comparta 1

Multiversos Ciencia y Religión ?

Las Prioridades de Dios para el Hombre 3a Parte

JONAS : El Duro

Editorial :

Ser Ovejas o No

En el mundo secular, ser oveja es una ofensa, ser borregos, hacer todo lo que se les dice sin pensar. Como el burro siguiendo la zanahoria. Es más, una de las mayores críticas a la religión es, “son gente que se deja guiar sin pensar”, sin pensamiento crítico. En parte tienen razón. Hay muchos descubrimientos científicos relativamente recientes (50 años), escondidos al público, muchos de ellos capturados por los militares para usarlos de armas, por lo tanto pasa a ser secreto militar o razón de estado. Por otro lado, la población desinformada es más dócil y más fácil de gobernar. Así que manipulan las noticias en las grandes cadenas informativas globales. Por lo tanto entre las verdades que nos esconden, y las mentiras que nos muestran en TV, y las distracciones artísticas, publicitarias y de marketing, realmente vivimos en otra esfera. Muchos pisos más abajo de los que toman decisiones, de las élites de poder. A la masa inconsciente, se les llama ovejas. De las parábolas de Jesús, la del “pastor y las ovejas”, era una representación de sí mismo, la analogía era de él, como pastor, con respecto a nosotros. De dar su vida por las ovejas, de buscar la descarriada. No somos ovejas, porque se usa, en el sentido de un rebaño simétrico, de idénticos, vestidos igual, pensando igual, portados igual, clones. Los patriarcas del antiguo testamento, cada uno tuvo su propio trato con Dios, su propio pacto, y camino de vida. Ninguno fue parecido al otro. ¿ Nos atrevemos a ser distintos ? Daniel Moore

Editor

Page 2: E vidente n° 005- 2015

“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón”_______________________________________________________

Imprima una copia y comparta 2

Multiversos : Ciencia y Religión ? La Teoría científica de los Multiversos,

plantea que no hay un solo Universo, sino muchos. Otros Universos en el sentido de otras realidades, no de otros planetas. Estos Universos Paralelos son idénticos al nuestro, pero con cambios significativos en él. Me explico : Podria haber un universo paralelo en donde el hombre, en el siglo 21, en el año 2015, nunca inventó la bomba atómica. Ni tuvo todas las consecuencias de la guerra armamentista nuclear hasta la fecha, por ejemplo. La Historia cambia basada en las decisiones importantes del Hombre. Ahora el Tiempo es como un árbol. El Tronco es el Pasado, Lineal, porque son decisiones que el Hombre ya tomó, pero el futuro no es lineal, sino que tiene múltiples alternativas, se “ramifica”. Múltiples decisiones. Muchos Futuros posibles a seguir.

Cuando lo leí por primera vez, quedé

atónito, porque es absolutamente congruente con el Libre Albedrío del Hombre. Nuestra capacidad de escoger, cambia el futuro, para bien o para mal, y crea realidades casi tangibles, según los Físicos. El Tiempo no es Lineal. El Pasado Sí, el futuro No. El Libro de Job nos muestra que el Cielo entero, Dios y el Diablo incluidos, esperan la decisión de Job, por ende, no sabían el resultado. Hagamos un repaso de puntos de inflexión en la historia del Hombre : ¿Si no hubieran inventado el motor de gasolina, nuestros vehículos serían a vapor ? o al desarrollarse la tecnología habríamos pasado del los de vapor a los eléctricos ? Se imaginan todas las invasiones y guerras por petróleo que se habrían evitado ? Y estamos hablando de solo un invento : La imprenta, la televisión.. Y ¿ Qué de la Historia social ? Sin la Revolución Francesa, o si Napoleón no hubiera invadido Rusia en invierno, ni Hitler; ni hubieran perdido sus guerras ?. O hagámoslo más simple : En un Universo paralelo, Usted no se casó con Rosita, si no que con Cecilia, y tuvo 2 hijas y no 4. Éstas a su vez se fueron a Australia como inmigrantes y se establecieron allá. Decisiones Humanas que a veces dependen de Un solo Hombre. Pero que afectan el futuro de millones en forma inmediata y a generaciones después. Se han hecho películas y libros con esos mundos paralelos, casi idénticos. La Película “El Efecto Mariposa”, es más que recomendable de ver. La Ciencia avanza y la Verdad cae por sí sola. DM Revisar Artículo para mayor información : http://starviewerteam.com/2011/05/26/multiversos-y-realidades-supersimetricas-desde-el-punto-de-vista-del-

observador-la-ecuacion-de-decision/

Page 3: E vidente n° 005- 2015

E-VIDENTE : El Mundo que no Vemos N° 005 – Año 1 Para las bellas durmientes Mateo 25:5 12 - Julio – 2015

Imprima una copia y comparta 3

Las Prioridades de Dios para el Hombre 2a Parte 1° SALVOS 2° VIVOS 3° SANOS 4° LUCIDOS 5° SENSIBLES 6° TRABAJANDO 7° AMIGOS

Una Aclaración antes de continuar, Dios nos quiere a todos : salvos, vivos, sanos, lúcidos, sensibles, trabajando, amigos. Pero si debe sacrificar algo, para salvarnos, parte por el final de la lista. Pero su propósito es que seamos TODO.

5° Sensibles. Con sensible, me refiero a capaces de captar la voz de Dios para su vida. Despertar el sentido espiritual. El espíritu del hombre. Cuando Jesus manda a ayunar, el sacrificar la carne (el cuerpo), despierta el espiritu, y te hace mas sensible a la voz de Dios. Es una guerra permanente donde tu voluntad, inclina la balanza. La buena mesa, y la flojera, nos hacen más sordos, produce "grosura del corazón", insensibilidad. Si tenemos una buena situacion, debemos ser austeros, darnos un gusto de vez en cuando, cierto, pero en general, cuidarnos. Por salud, colesterol, corazon, glicemia. Pero ademas produce sordera. El origen del mal de Sodoma y Gomorra, es que eran ciudades ricas, sociedades satisfechas y ociosas, derivaron en excesos.

“He aquí que esta fue la maldad de Sodoma tu hermana: soberbia, saciedad de pan, y abundancia de ociosidad tuvieron ella y sus hijas; y no fortaleció la mano del afligido y del menesteroso. Ezequiel 16:49

El problema no es la abundancia, o prosperidad, sino lo que haces con ella. Dios nos necesita atentos, tanto es así? que si no nos disciplinamos y ayunamos cada cierto tiempo, seremos probados con problemas de salud y/o económicos, no como castigo, sino porque nos sensibiliza a su voz. Cuando algo es demasiado importante para que veamos si lo hacemos o no, él lo hará por nosotros, si no estamos vigilantes.

6° Trabajando Ahora sí, podemos pensar en trabajar o Servir al Señor, ya podemos saber qué es lo que él quiere que hagamos, a qué ministerio nos llamó, y cómo lo quiere. La sensibilidad es previa y requisito antes de comenzar a Ministrar o trabajar en la obra. Pongamos el Caso del apóstol Pablo dedicado a predicar en todo el mundo antiguo conocido. Aprovechando astutamente la dominación romana como cobertura y las vías romanas como medio para llegar a todos lados con la Palabra. Pero…

” Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia; y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió. Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas. Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos.” Hechos 16:6-9

Page 4: E vidente n° 005- 2015

“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón”_______________________________________________________

Imprima una copia y comparta 4

1° Que nada Pablo escuchó y recibió de ir a Macedonia a predicar la palabra, a extender el cristianismo. Pero además y aquí está lo interesante, el Espíritu Santo le prohibió ir a Galacia y a Bitinia. Pregunta capciosa ¿ y no había que ir y predicar a todo el mundo ? ¿ Qué pasó ahí ? La Carta o Epístola a los Gálatas nos indica que finalmente Pablo si fue a esa ciudad a predicar y levantó una iglesia allí. Pero en el “MOMENTO DE DIOS”, en su Tiempo, en la fecha marcada en SU Agenda. Acá la cosa no anda al lote, hay un jefe hay un plan, una Agenda, y Dios necesita gente dispuesta a trabajar pero sensible a sus órdenes. No a su antojo, no según lo planificado por su denominación, ni por la junta directiva. Si el cristiano no es sensible a su tiempo de acción, corre la agenda humana, y va a perder su propósito de vida. Hay predicadores internacionales con enormes ministerios y organizaciones detrás, que han perdido el oído, viven de su éxitos y rememorando sus victorias. “Profesionales de la Palabra”, que ya se las saben todas y no necesitan guía. Sin duda seguirán trabajando, pero fuera de tiempo y lugar, llegando tarde sin saber. No estamos hablando de Salvación aquí, si no de Propósito de Vida. DM Continuará…

Contacto : Suscríbase a este E-mail. Pedidos, sugerencias, opiniones y reclamos a : [email protected] Descargue en : www.foxcanal.cl imprima y comparta. Todos los derechos perdidos

JONÁS : El Duro La historia de Jonás, va mas allá de la “ballena”, que en realidad la Biblia habla de un gran pez. Incluso el investigador oceánico Jacques Cousteau, dedicó un capítulo de su serie a buscar el Pez, reconociendo que la Biblia nunca habló de una Ballena. No recuerdo el final de la investigación, adjudicando a un tiburón ballena o un pez de grandes dimensiones la probabilidad de ser el gran pez bíblico. Jonás no tenía problemas de “sensibilidad”, escuchó clarito la orden de Dios, pero se le revolvía el estomago de solo pensar en cumplirla. Porque sabía además que era una profecía condicionada a la decisión del hombre. Si se arrepentía Nínive o No. Y él quería que Nínive fuera castigada. Era una nación enemiga de Israel, a muerte, eran brutales y sanguinarios. Tanto que practicaban tiro con las mujeres embarazadas de los pueblos enemigos. Es como si hoy (no quiero estigmatizar) enviaran a un predicador norteamericano a predicarle a Corea del Norte, para que se arrepienta y se salve. El no quería ir, punto y huyó (como si se pudiera), y Dios no lo castiga simplemente, sino que lo fuerza a hacer lo que debía hacer desde un principio. Nínive se arrepiente y Dios cancela el castigo para los ninivitas. Después de ello, Dios se da el trabajo de ponerle una planta, y un gusano que se coma la planta, y todo ello solo para explicarle a Jonás, y hacerle entender, que los ninivitas valían para él también. Ese dialogo es impresionante así como la Paciencia de Dios para explicarle al duro Jonás. DM