13
TEMA ESCATOLÓGICO

El Infierno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Infierno

TEMA ESCATOLÓGICO

Page 2: El Infierno

EL INFIERNOMAYA - QUICHE

Page 3: El Infierno

GRUPO NO. 1 Licda. Ruth Celina Betzabé Morales Rodríguez

Abogada y Notaria

Page 4: El Infierno

El libro del consejo o libro de la comunidad traducido al latín por Fray Francisco Ximénes (católico) se refiere al Xibalbá como el infierno cristiano, un mundo telúrico, gobernado por los Ajazuab de Xibalbá a los señores del inframundo.

Page 5: El Infierno

El concepto del mal está representado por las características de otros seres de la Mitología Maya (1) Vuugub Qak’ix y su familia. Xibalbá no se considera como inferno ya que representa a la muerte y a la enfermedad, se pueden apreciar como parte de la existencia y no como castigo. Xibalbá es el inframundo.

(1) La mitología maya se refiere a las extensivas creencias politeístas de la civilización maya precolombina.

Page 6: El Infierno

El camino del Xibalbá se describe como un descenso por unas escaleras muy inclinadas que desemboca en la orilla de un río, el cual recurre barrancos y Jícaros espinosos.

Page 7: El Infierno

Definen otros ríos en Xibalbá: Uno de Sangre para después abrirse un cruce de Cuatro caminos: Rojo, Blanco, Amarillo y Negro, este último es la sala de consejo de los señores de Xibalbá.

Page 8: El Infierno

El Popol – Vuh (2) narra que son muchos los lugares de tormento de Xibalbá y los catigos, entre estos:

•Casa Oscura: En cuyo interior existen solo tinieblas.

•Casa del frío: El frío es insoportable en su interior.

•Casa de tigres: Donde los tigres se revuelven, se amontonan, gruñen y matan.

•Casa de murciélagos: Donde estos chillan, gritan y revolotean.

•Casa de las navajas: Solo existen navajas cortantes y afiladas.

•Casa del calor: Solo hay brasas y llamas.

(2) El Popol Vuh o Popol Wuj (El nombre k’iche’ se traduciría como: "Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad"), es una recopilación de varias leyendas de los k’iche’, el pueblo de la cultura maya demográficamente mayoritario en Guatemala.

Page 9: El Infierno

INFIERNO QUICHÉ VERSUS INFIERNO CATÓLICO Y PROTESTANTE

Page 10: El Infierno

INFIERNO QUICHÉ O MAYA – QUICHE.

• Los Quiches no lo miraban como un infierno genuino, si no como un inframundo.

• Existen lugares de tormento, uno de ellos son las diferentes casas mencionadas con anterioridad.

• En cierta manera existe un mini – infierno de brasas y fuego.

Page 11: El Infierno

INFIERNO CATÓLICO“SEOL”

Existe un purgatorio para purificar el alma y alcanzar la salvación. Es un lago de fuego y azufre…

Page 12: El Infierno

INFIERNO PROTESTANTE“SEOL”

Lago de fuego y azufre, lugares de tormento para ir a una eterna condenación. Al igual que los católicos en vida se decide a donde vamos a morir con la diferencia que los católicos tiene esperanza después de muertos y los protestantes no.

Page 13: El Infierno

¡MUCHAS GRACIAS!

Por que “El principio de la sabiduría es el temor a Jehová”. Proverbios 1: 7.

Recuperado:Guatemala, 15 de Julio del 2012Fuentes:http://antesdelfin.com/infierno.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Xibalb%C3%A1http://www.interbiblia.com/mee/hell.html http://www.ucm.es/info/especulo/numero40/popolbi.html.